- El principal problema no es la corrupción sino la seguridad
- Para las familias el factor económico es el mayor conflicto
- La aprobación del Presidente López Obrador sigue a la baja
Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Interesante y reveladora resulta la Encuesta Nacional
realizada por la Asociación Civil México Elige, la cual fue levantada apenas
este 8 de marzo, que empezó a circular en las benditas redes sociales, pero que
presenta datos reveladores sobre la realidad política, los políticos y los
principales problemas del país.
Por principio de cuentas, se informa que el principal
problema del país -contrario a lo que se dice en las conferencias mañaneras- no
es el de la corrupción que alcanza solo un 19.9%, sino el de la seguridad con
33.3% de los votos, seguido por la economía con un 11.3%, los social con 13.6%
y otros ocupan el 21.9%.
Otro de los datos que deberá ser considerado por los
políticos es que lo que se considera el principal problema de las familias
mexicanas no es el de la seguridad que tiene el 37.8% de los votos, sino el de
la economía que alcanza el 42.7%, después están lo social con 7.5% y otros con
12%
También merece destacar el hecho de que la calificación que
alcanza el presidente Andrés Manuel López Obrador es del 44.9% y la aprobación
también es del 47.8%.
En la medición de la aprobación de los gobernadores por
entidad federativa, al de Veracruz, Cuitláhuac García Jimenez tiene un 41.6%
La aprobación para los legisladores federales tampoco es
positiva, ya que los diputados tienen un 39.8% y los senadores el 41.2%.
Merece también la pena destacar el hecho que en la selección
del posicionamiento de personajes políticos a nivel nacional, no figura ningún
veracruzano, en la que encabeza la lista Tatiana Clouthier con 49.8 % y la
secretaria de Energía Rocío Nahle con 34.0, otros políticos son: Marcelo Ebrard,
Beatriz Gutiérrez Müller -la esposa del presidente ocupa el tercer lugar, pero
hay que ponerle atención al dato, por aquello de que “si en el refrendo no soy
yo puedes ser tu”- Santiago Nieto Castillo, Olga Sánchez Cordero, Porfirio
Muñoz Ledo, Esteban Moctezuma, Alejandro Gertz Manero, Mario Delgado, Martí
Batres Guadarrama, Ricardo Monreal y Rocío Nahle.
En el tema del índice de revocación de mandato ante la pregunta
¿quieres que Andrés Manuel López Obrador permanezca o renuncie como presidente?
El 48.5 respondió que no quiere, el 47.4% dijo que sí y el 4.1 % no sabe.
En cuanto a la votación a favor de algún partido, si las elecciones
para presidente de México se realizaran hoy, el 40.5 dijo que por MORENA, por
el PAN 16.8, INDEPENDIENTE 10.3 por el PRI 6.4, MOVIMIENTO CIUDADANO 2.1, por OTROS
1.8 y NO SABE 22.0.
Resulta que también no sería extraño que la próxima
candidata a la presidencia de México sea por parte de MORENA en el 2024 sea una
mujer, ya que son varias las que fueron mencionadas como favoritas, Tatiana
Clouthier, Claudia Sheinbaum, Olga Sánchez Cordero, Yeidckol Polevnsky, aunque
tampoco hay dejar afuera a Marcelo Ebrard, Esteban Moctezuma, Ricardo Monreal y
Mario Delgado. Alfonso Romo Garza, Martí Batres G. y Alfonso Durazo.
Así las cosas en la Bitácora Política nacional, en donde
todavía nos aguardan muchas novedades y sorpresas que vendrán.
Contáctanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru