Desde el Café
Bernardo Gutiérrez Parra
Si en los años 70 y 80 del siglo anterior Tuxpan era de
los municipios con una de las tasas más altas en migración y desempleo, las
cosas han cambiado de manera paulatina. La terminación de la autopista México-Tuxpan
(que tardó generaciones en construirse) y la edificación de la Terminal
Portuaria, detuvieron la migración y le han dado nueva vida a ese puerto del
norte de Veracruz.
“Tuxpan tiene ahora una tasa de desempleo realmente
baja y eso se debe a que ha llegado inversión y hay más fuentes de trabajo” me
dijo el alcalde Juan Antonio Aguilar Mancha, que el pasado miércoles estuvo en
Xalapa.
-¿Y la inseguridad?-, le pregunté.
-Hasta ahorita (en dos años de su administración) ningún
turista ha sido agredido y ningún empresario que invierta en Tuxpan ha sido
amenazado. Sí, tenemos problemas de inseguridad como en todas las ciudades,
pero son menores. Hemos creado redes vecinales y las mismas redes se han
encargado de prevenir los delitos. ¿Cómo se ha logrado esto? Los vecinos
denuncian, la policía actúa de inmediato y se han frustrado robos y han sido
detenidos los delincuentes. Hay mucho dinamismo en cuanto a la actuación de la
policía se refiere- contestó.
El alcalde de extracción panista, dijo que en el 2017
hubo 47 ejecutados en Tuxpan. Pero en el 2018, primer año de su administración,
la cifra bajó a 20 y en este segundo año van 11 asesinados. “Estos datos no son
para presumir, pero quiero dejar asentado que este flagelo va a la baja.
Queremos abatir aún más el nivel de inseguridad y que la gente se sienta más
tranquila y confiada” indicó.
-¿Ya hay más confianza en la policía municipal?
-Sí, poco a poco la ciudadanía ha vuelto a confiar en
la policía. No es un proceso que se vaya a mejorar de un día para otro, pero
vamos avanzando en ese sentido. Lo que sí puedo asegurar es que contamos con mejores
policías, que están mejor preparados y sobre todo, que vamos a entrar a un
sistema de capacitación más permanente con el nuevo Sistema de Justicia Penal,
en cuanto a lo que debe hacer el primer respondiente, cómo utilizar un arma. Es
decir, se les está capacitando para que sepan cómo actuar en una eventualidad.
Y esto, obviamente le da más confianza a los ciudadanos.
Juan Antonio Aguilar trae bajo el brazo un proyecto
que de llevarse a cabo será el detonante; el impuso que necesita la zona norte
de la entidad: el proyecto de la Novena Zona Metropolitana de Veracruz.
Dijo que la Zona Metropolitana que tendría como cabeza
al puerto de Tuxpan, abarca los municipios de Tamiahua, Álamo-Temapache, Cerro
Azul y Naranjos-Amatlán cuyas autoridades están entusiasmadas con el proyecto.
La idea de la Zona Metropolitana es gestionar recursos
con la Federación para aterrizar proyectos de beneficio común como la construcción
de un nuevo puente en Tuxpan (el actual, inaugurado en 1963 sería para el
tránsito local y no para vehículos de carga), una nueva Central de Autobuses,
una presa y por supuesto, programas que fomenten el turismo de la región.
El munícipe indicó que el tema ya es del conocimiento
del gobernador Cuitláhuac García y de aprobarse, los municipios que lo
integrarían podrán contar con recursos para impulsar más obras que redundarán en
más fuentes de empleo. También se tiene planeado crear un parque industrial que
disminuya los tiempos de entrega entre los puertos de Tuxpan y Tampico,
aprovechando la cercanía de Tuxpan con la capital del país, y esto impulsaría
el crecimiento regional.
El proyecto, que recibirá el nombre de Tuxpan (ZMT) es
un trabajo que corre a cargo de Rafael Vela Martínez al frente de un equipo de
profesionales. Vela Martínez es doctor en Finanzas Públicas e investigador
adscrito al Instituto de Investigaciones y Estudios Superiores, Económicos y
Sociales de la Universidad Veracruzana. Y es además miembro de la Asociación
Mexicana de Ciencias para el Desarrollo Regional.
-¿Tiene fe en el proyecto?- le pregunté al alcalde.
-Sí, mucha fe porque es el detonante que le hace falta
a nuestro puerto y sobre todo a la región. El balón está en la cancha del señor
gobernador y es cosa de que lo autorice para ponernos a trabajar- contestó
optimista Juan Antonio Aguilar Mancha.