En el marco del Congreso Internacional de
Ingenierías, Agenda 2030, este 4 de noviembre, iniciaron talleres las 9
ingenierías que conforman el Tec Misantla.
Lo anterior, fue dado a conocer por Isidro
Rodríguez Montoro, Director Académico, quien especificó que durante toda la
semana se llevarán a cabo diversos talleres que tienen como propósito nutrir a
los estudiantes con recursos prácticos y prepararlos para la vida laboral.
Así mismo indicó, que será el próximo
jueves 7 de noviembre cuando se lleve a cabo la inauguración oficial del
Congreso, y comentó que el programa de actividades será presidido por el
Director General, Mtro. José Roberto Arenas Martínez y autoridades estatales.
Por lo pronto, se han implementado
actividades diarias dentro de las instalaciones del Instituto Tecnológico
Superior de Misantla en donde participan las 9 ingenierías, las 2 maestrías y
los integrantes del doctorado.
Tal es el caso de la carrera de
Bioquímica, donde el Dr. Alfredo Alberto Morales Tapia, docente de la Facultad
de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana expuso el tema: “Síntesis y
Aplicación de Nuevas Estructuras Poliméricas en Aguas Residuales”, el cual
tiene como objetivo, analizar y sintetizar nuevos polímeros de coordinación
para su aplicación en aguas contaminadas.
Así como éste, serán más de 76 talleres los
que se ofrecerán dentro de este Congreso Internacional de Ingenierías, Agenda
2030.