César A. Vázquez Lince
BINIZA:
“El pueblo pone”: Democracia “El pueblo quita”: Golpe de estado. Los demagogos
de siempre.
Antes
que nada debemos aclarar, por más que insista el canciller Marcelo Ebrard a Evo
Morales no le dieron un golpe de estado, el renunció por su propia voluntad.
No está
en tela de juicio si Evo fue o mal presidente, en materia de Administración
Pública tiene los números a su favor, mucho mejor que Maduro, Ortega y él mismo
López Obrador; pero el bolivariano ya tiene una historia en su país.
En el
2015 modificó para pasar de una reelección a dos. En el 2016 hizo una consulta
popular para volver a reformar la constitución bolivariana para abrir una
tercera reelección y perdió.
Sin
embargo tenía contra político Tribunal Supremo (Poder Judicial) y fue por otro
quinquenio. Y si eso no fue suficiente volvió a competir en las elecciones
pasadas, cuyo resultado le favorece bajo sospecha de fraude.
Durante
18 días, los bolivianos salieron a protestar por esa manipulación electoral.
Tras el informe de la OEA que denunciaban “irregularidades” y pedían una
segunda vuelta. Evo llama nuevamente elecciones, esto fue el punto clave,
indirectamente estaba aceptado haber hecho fraude.
Es
cuando el jefe de las Fuerzas Armadas de Bolivia, Williams Kalimán le sugiere a
Evo renunciar, para este entonces las calles estaban tomadas por los ciudadanos
apoyados por la Policía de Bolivia. Poco después Evo Morales renuncia.
En
ningún momento el ejercito toma el poder, fueron sus ciudadanos en hartazgo a
las manipulaciones de Evo, que buscaba una y otra vez perpetuarse el poder.
El
pueblo pone y el pueblo quita.
Lo curio
es en que México, el Gobierno de López Obrador acudió a su rescate por razones
“humanitarias”. Recordemos que el régimen de la 4T se ha dicho víctima de
fraude electores en dos ocasiones, y hoy rescatan a quien se le acusa de lo
mismo.
Pero la
pregunta real es ¿Por qué lo rescató?
El
haberle dado asilo a Evo Morales pone en riesgo la ratificación del tratado de
libre comercio, que de no firmarse, la economía de México que esta en
crecimiento 0 sin duda empezará a decrecer, bajando aún más la recaudación,
haciendo imposible mantener los programas sociales y llevar acabo los grandes
proyectos de infraestructura de esta administración.
¿Evo Morales vale tanto?
¿Evo Morales vale tanto?
La
realidad es que no, el Presidente lo sabe, no creo que ponga en riesgo el éxito
de su régimen por un solo hombre.
Mas bien
creo que Evo esta en México con la venia de Trump. Hay que tener a los amigos
cerca y a los enemigos más cerca.
SALSEO
POLÍTICO
La
ejecución del Dip. Juan Carlos Molina Palacios habla de la descomposición social
en la que se encuentra hundido el estado, a pesar de lo que digan las
autoridades los crímenes de alto impacto no disminuyen.
La
Senadora Indira Rosales San Román está por dar su primer informe de actividades
y se cataloga a sí misma como defensora de los derechos de los veracruzanos. Es
una lástima que no defendió los derechos de los aquellos que despidió
injustificadamente de la Secretaria de Desarrollo Social.
Ni que
defendió los derechos de los Veracruzanos cuando despilfarro el presupuesto
para combate a la pobreza y un gran etc.
En
curioso que mientras los Veracruzanos sólo van a los centros de salud a que los
reciben y les den su receta para que compren ellos mismos sus medicamentos, la
Secretaria de Salud tenga 5 mil quinientos millones en sub ejercicio.
WEB: www.ellincemx
E-MAIL: ellincexalapa@gmail.com
TWITTER:
@ElLince.Mx
FACEBOOK:
https://www.facebook.com/ellince.mx/