*
El Ayuntamiento de Xalapa atiende las Alertas por Violencia de Género
que incluyen al municipio
Xalapa,
Ver.- La instalación de 700 luminarias LED que realiza el Ayuntamiento en seis
zonas de la ciudad, con registro de violencia de género, es un primer paso para
recuperar los espacios públicos y cumplir uno de los puntos del plan de trabajo
de las Alertas de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y
Agravio Comparado del Estado de Veracruz, afirmó la directora del Instituto
Municipal de las Mujeres de Xalapa (IMMX), Yadira Esther Hidalgo González.
Informó
que tras el trabajo coordinado que se hizo con la Secretaría de Seguridad
Pública de Veracruz (SSP) y el Centro Estatal de Control, Comando,
Comunicaciones y Cómputo (C-4), se pudo conocer las zonas donde hay mayor
incidencia delictiva contra las mujeres: “Se cruzó esta información con datos
de la Subdirección de Gestión de Energía y así se definió las áreas donde
faltaba más iluminación”.
En
este caso se determinó instalar las luminarias en las colonias 21 de Marzo,
Revolución, Veracruz, El Moral, Plan de Ayala y la congregación Chiltoyac, pues
además del trabajo con las autoridades estatales se contó con apoyo de las
integrantes de las Redes Comunitarias de Mujeres para hacer diagnósticos
participativos y marchas exploratorias, que consisten en efectuar un recorrido
con las mujeres, que como habitantes de la zona saben de primera mano las
necesidades del lugar.
Yadira
Hidalgo expuso que es importante ampliar el concepto de recuperación de
espacios públicos, ya que actualmente sólo contempla acciones de iluminación y
chapeo, las cuales se están cumpliendo
puntualmente; sin embargo, para brindar mayor confianza y seguridad a las
mujeres se requiere tareas específicas.
“Se
trata de dar vida a los lugares para que se puedan usar, eso implica cambios
estructurales en las dinámicas de los territorios y la aplicación de recursos
para construir parques o embellecer las zonas”.
Reconoció
que en Xalapa se ha hecho un trabajo importante en el tema de recuperación de
espacios públicos desde la perspectiva de género, en coordinación con la
Universidad Veracruzana (UV), a través de la Facultad de Arquitectura. Prueba
de ello es el estudio sobre espacios públicos amables para las mujeres
elaborado por la académica Harmida Rubio Gutiérrez, del cual se deriva una
propuesta para rescatar de El Santuario de las Garzas.
“La
instalación de las luminarias ayudará a que quien quiera cometer un delito lo
piense dos veces, pues estará más expuesto. Sin embargo, éste es sólo un paso
en la lucha contra la violencia de género”, concluyó.