Discurso Plaza Lerdo 1 diciembre 2018
- Es un privilegio ser de Veracruz y el más grande honor servir y trabajar para las personas de este bello estado.
- Nos toca enfrentar un reto del tamaño de una crisis humanitaria
- La prensa tendrá total libertad. A los periodistas no voy a presionarlos ni tirarles línea
- Solventaremos la deuda histórica con quienes menos oportunidades tienen
Comparto con miles de veracruzanos el compromiso de un mejor futuro. Un
nuevo panorama para personas honestas que todos los días trabajan y dan lo
mejor de sí; jefas y jefes de familia, estudiantes, maestros, trabajadores,
campesinos, empresarios, ambientalistas, emprendedores, artistas, artesanos y
todo aquel que día a día, construye en su alrededor un mejor lugar.
Muchas gracias a
todos ustedes por ser pieza fundamental en la renovación de los poderes del
estado y de la nación, ustedes representan el único medio posible para que
Veracruz salga adelante y deje atrás los momentos de desconcierto y desilusión
que otros nos hicieron pasar.
Extiendo este
agradecimiento a mi familia por su apoyo y comprensión. Y al equipo que me
acompañó por su incansable deseo de un mejor Veracruz y las incontables horas
de trabajo, por su lealtad y compromiso con el estado. Muchas gracias.
A quienes
confiaron en nuestra propuesta y nos otorgaron su voto, incluso a quienes
creyeron en otra opción política, a todos les digo: confíen en que habrá
justicia, vamos a hacer valer los derechos de todos.
En el caminar por
este estado, después de haber recorrido los 212 municipios veracruzanos, vimos
hambre, pobreza, desigualdad, corrupción y falta de oportunidades, las ví como
espinas que lastiman la mano del trabajador humilde del campo, como la
enfermedad terminal que acaba y desintegra a miles de familias de las zonas rurales.
Nos toca
enfrentar un reto del tamaño de una crisis humanitaria, así de grande es la
tarea y así también debe ser la unión de fuerzas y la suma de voluntades para
acabar con ella.
Por ello pido a
todos los sectores sociales y productivos del estado, a organizaciones,
asociaciones, universidades, gobiernos municipales y fuerzas políticas, a
trabajar coordinados; con un alto sentido de emergencia y amor por Veracruz, a
que transformemos la realidad de pobreza y violencia en el estado en una de
paz, tranquilidad y bienestar para todos.
Actuemos con
apego a un plan que involucre a todos y pone en la primer línea de atención a
quienes más lo necesitan, para lograrlo, ni yo ni quienes me acompañen en el
servicio público escatimaremos esfuerzo
alguno.
En los próximos
días detallaremos un Plan de Gobierno Estatal que estará alineado a los
propósitos fijados por la Organización de las Naciones Unidas para que “nadie
se quede atrás”; la Agenda 2030 garantiza la atención de los temas que más
importan a las personas.
Reconstruiremos
al gobierno, lo haremos ordenado y eficiente, austero y honesto. Se trata de
recuperar la confianza en nuestras instituciones y la envestidura que hoy me
honra.
El primer paso es
eliminar gastos innecesarios y privilegios de los servidores públicos.
Y como el buen juez por su casa empieza, la primera
acción que ejecutaremos, será reducir el salario del Gobernador y el de los
secretarios que integran el gabinete.
No más gobierno rico y pueblo pobre, adiós al pago de
gastos de servidores públicos en telefonía celular; seguros y gastos médicos
mayores; seguros de retiro; contratación excesiva de asesores; gastos de la
familia del Gobernador; seguridad personal; renta de casas; compras de
vehículos a costa del dinero de todos.
Servir como gobernador del estado es una gran
responsabilidad que asumo con capacidad y acompañado de un equipo de
colaboradores que sobre todo los distingue la honestidad y su compromiso con el
pueblo.
Haremos un
gobierno eficiente y empático que le sirva a la gente, que atienda con entrega
las necesidades prioritarias de las familias.
Quiero anunciarles
que por fin vamos a hacer realidad el principio constitucional que otorga el
derecho a la salud a todos. Vamos a garantizar al abasto de medicamentos y la
atención medica en todas las instituciones de salud, así como incluir la
medicina tradicional como parte del sistema de salubridad del estado.
Hay muchas cosas
que podemos aprender de los pueblos originarios y las pondremos en práctica.
Por otra parte,
tengan la garantía de que en nuestro gobierno, las personas gozarán de plena
igualdad y no discriminación; así como el respeto a sus derechos humanos
consagrados en la Constitución. Las instituciones públicas tendrán la
obligación de respetarlos y hacerlos respetar.
La prensa tendrá
total libertad. A los periodistas no voy a presionarlos ni tirarles línea. No
habrá “chayote” y me comprometo que ante una crítica no solicitaré el derecho
de réplica, con hechos haremos valer la verdad y rectificaremos cuando la
crítica constructiva nos haga sus observaciones ante nuestros errores.
Los cuerpos de
seguridad deben servir de manera profesional y con mejores condiciones,
trabajaremos en su confiabilidad, capacitación y profesionalismo. Tendremos una
coordinación efectiva entre instituciones policiales, la estrategia para
recuperar la paz integra mejores salarios y seguridad social a los elementos
policiacos, alineada, por supuesto, a la política del Presidente Andrés Manuel
López Obrador.
La educación es
libertad y desarrollo, en Veracruz será de calidad y se impartirá con equidad.
Garantizaremos el acceso universal a la educación e infraestructura adecuada en
el nivel básico. Digámosle juntos por fin: adiós a la mal llamada reforma
educativa.
Para prevenir y
erradicar el abandono escolar, daremos más becas y apoyos económicos; siempre
con total transparencia de los recursos destinados a estos programas.
El conocimiento y
su aplicación generan desarrollo. Esto será una realidad en Veracruz a través
de la creación del Sistema de Ciencia y Tecnología del Estado, alineado a la
estratégia nacional para asegurar el crecimiento y estabilidad en la entidad.
Sé que un trabajo
bien remunerado hace la diferencia en los hogares, uno de mis principales
objetivos será la atracción de inversiones nacionales y extranjeras, con
esquemas de seguridad a empresarios e incentivos para generar empleos seguros y
bien pagados. Y con el cuidado del medio ambiente, apoyaremos la instalación de
una agroindustria que le dé valor agregado a los productos del campo
veracruzano.
El sector agrícola
será clave en la transformación de País y palanca del desarrollo en el estado;
lo fortaleceremos con créditos flexibles, capacitación a productores y tecnificación
del campo, para que el estado sea el proveedor para la seguridad alimentaria.
Tenemos, por
tradición y ubicación geográfica una gran vocación turística; en todo el mundo
es reconocida nuestra naturaleza, la riqueza
cultural y la calidez que distingue a los veracruzanos. Por ello,
fomentaremos el turismo, por medio de campañas, fortalecimiento al sector y
garantizando la seguridad.
Solventaremos la
deuda histórica con quienes menos oportunidades tienen, atenderemos las
carencias de las personas, focalizaremos los recursos para que impacten
directamente en beneficio de las familias, acorde a la nueva política de
combate a la pobreza y con especial atención a los pueblos originarios.
Estas y otras
acciones estarán incluidas en el Plan de Gobierno, una propuesta que nace de
nuestro deseo por servir y hacerlo bien, que toma forma con los anhelos de los
veracruzanos y que voy a defender porque creo en la fuerza de esta tierra y de
su gente.
Tenemos mucho por
hacer y por ello comienzo a trabajar desde el primer minuto en el que me
faculta la Ley, seremos austeros en el manejo de los recursos pero no en el
tiempo y trabajo de nadie.
La tarea es cerrar
brechas de desigualdad, propiciar el desarrollo en todas las regiones y que el
bienestar llegue a todos los hogares.
Porque si hacemos
justicia para todos, haremos historia.
¡Muchas gracias!