*
Desde 2011 se detectó anomalías en el relleno sanitario, sin que alguna
autoridad municipal o estatal interviniera
Xalapa,
Ver.- Xalapa debe transitar hacia un nuevo modelo en la gestión integral de los
residuos sólidos con la participación de la ciudadanía y los sectores público y
privado, pues mientras autoridades municipales pasadas permitieron diversas
irregularidades en la operación del relleno sanitario, detectadas desde 2011,
las estatales pretenden poner orden a dos meses de concluir su periodo, afirmó
el presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero durante la Sesión Ordinaria
del Cabildo de este lunes.
Tras
un informe sobre la situación que guarda la disposición final de los residuos
sólidos municipales de Xalapa, por los directores de Asuntos Jurídicos, Andrea Doria Ortiz Aguirre, y de Medio Ambiente y
Sustentabilidad, Juan Carlos Olivo Escudero, respectivamente, el Edil anunció
que en una próxima Sesión del Cabildo se presentará un programa para que la
población colabore con el Gobierno Municipal en la implementación de este
modelo.
Expuso que se contempla una serie
de incentivos, pero también sanciones, para que los diversos sectores de la
sociedad asuman su responsbilidad en la separación de los residuos en orgánicos
e inorgánicos, y así reducir el volumen de desechos que se depositan en el
relleno sanitario, para que Xalapa sea ejemplo en su manejo.
Lamentó que autoridades
municipales anteriores hayan incurrido en omisión, pues desde 2011 y 2012 había
evidencias del mal manejo de la empresa Proactiva
Medio Ambiente, que prácticamente mantenía un tiradero a cielo abierto.
Expuso que el Gobierno Estatal, a
través de la Procuraduría de Medio Ambiente (PMA) clausuró el relleno de
Tronconal y saboteó todas las alternativas que el Gobierno Municipal tenía para
la disposición final de los residuos. Posteriormente determinó su reapertura
temporal, para presentarse ante la opinión pública como una administración
solidaria y “bondadosa”, cuando detrás de sus decisiones había un sesgo
político.
El relleno, reiteró, se clausuró
porque Xalapa fue el único Ayuntamiento que tuvo el valor de denunciar sus
anomalías, además de que la PMA incumplió el acuerdo tomado en la reunión de
trabajo en la que participó el secretario de Gobierno, Rogelio Franco Castán,
de que la reapertura temporal sería hasta el 30 de noviembre, y en el último
momento se cambió a un plazo de 30 días, por lo que cabe la posibilidad de que
vuelvan a cerrar el relleno.
La directora de Asuntos Jurídicos,
Andrea Doria Ortiz, hizo una relatoría del proceso legal que derivó de la
declaratoria de extinción de la concesión para el equipamiento y operación del
relleno sanitario, aprobado por los miembros del Cabildo el 5 de abril pasado.
El director de Medio Ambiente y
Sustentabilidad, Juan Carlos Olivo Escudero, informó que desde mayo se
implementaron diversas acciones para contar con otra alternativa de disposición
final de los residuos sólidos.
Entre ellas, la solicitud remitida
al presidente municipal de Emiliano Zapata para llevarlos al relleno sanitario
de Pinoltepec; el diseño del Programa
Municipal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos
Urbanos, y la solicitud a la Secretaría de Medio Ambiente del Estado para
que avalara que tres sitios municipales se utilizaran como centros de
compostaje.
De acuerdo con Juan Carlos Olivo,
se adquirió equipo especializado que permite procesar entre 35 y 40 toneladas
de composta al día e inició un programa de recolección diferenciada a través de
tres rutas en los fraccionamientos Lomas Verdes, Las Fuentes y la colonia
Moctezuma.
Por último, informó que se
continúa con la gestión de un lugar para instalar una estación de transferencia
y un centro de reciclaje, a pesar de que a partir de la reapertura, en el
relleno de Tronconal se realiza el depósito de los desechos de forma normal.