* Inicia
la obra de pavimentación más importante de 2018; conformará un eje vial que
cruzará paralelamente a la avenida Adolfo Ruiz Cortines
Xalapa,
Ver.- Por su longitud e importancia
estratégica, el Gobierno Municipal inició la obra de pavimentación más importante
de 2018: casi un kilómetro con concreto hidráulico y luminarias de la calle y Prolongación
Mercurio, en la colonia De las Flores, que conectará a más de 150 mil xalapeños
en el Poniente de la ciudad.
El director de Obras Públicas, José
Alberto Eduardo Robledo y Landero, explicó que esta vialidad se realiza con una
inversión de más de 10 millones de pesos del Fondo para la Infraestructura
Social Municipal y de las Demarcaciones del Distrito Federal (FISM-DF).
Por años, agregó, ésta ha sido una pavimentación
muy solicitada, “y hoy esta parte de la ciudad, poco conectada, tendrá un eje
vial. La suma de los dos tramos es de más de 900 metros, una distancia muy importante
porque hay pocas vialidades en Xalapa con esta continuidad. Siempre se pasaba
de la pavimentación de un tramo de avenida a otro, sin continuidad, ahora las
cosas son diferentes”.
El funcionario informó que una vez que
se concluya la pavimentación, que incluye alumbrado público, mejorará
notablemente la calidad de vida de más de 150 mil personas, pues con la red
eléctrica habrá mayor seguridad y por las condiciones de la obra la gente podrá
contar con servicio de transporte urbano.
“Es una vialidad que conecta diversas
calles para moverse de forma paralela a la avenida Adolfo Ruiz Cortines, por la
parte Poniente. Permitirá acceder por la carretera nueva a Coatepec, luego a la
calle Argentina, que continúa en Matamoros; Hortencia, Chiapas, Mercurio,
Prolongación Mercurio, para incorporarse a Fresnos, y llegar hasta la avenida
Gutiérrez Barrios. De ahí se abren más caminos hacia Tlalnelhuayocan o el bulevar
Diamante”, detalló.
El Director de Obras Públicas dijo que
otro de los beneficios es que este eje desahogará la excesiva carga vehicular
de las grandes avenidas, brindando una nueva opción de movilidad a la
ciudadanía, pues actualmente tiene que trasladarse por las vialidades que van
de norte a sur como Ávila Camacho o Ruiz Cortines, para luego introducirse por
otras y llegar a sus destinos en esa zona de la ciudad.