Pepe Valencia
Si de veras
se pretende gobernar de manera diferente, democrática, honesta y transparente
es preciso escuchar a la sociedad. Dialogar con los ciudadanos y atender sus
propuestas.
Por ejemplo,
que en vez de 50 diputados el Congreso del Estado se conforme con 30, o sea, 21
de mayoría y 9 de representación proporcional. Que se reduzca el número de
municipios y ediles y la alta burocracia.
¿Para qué
tantos generales? En la mayoría de los ayuntamientos se duplican funciones
entre regidores y directores o secretarios. Se pelean entre sí y esto se traduce en perjuicio de los ciudadanos.
Que no se despida
a empleados sindicalizados y de confianza, que se cese a los aviadores, a los
que cobran sin trabajar.
Si hay
voluntad política, se pueden optimizar recursos y hacer más con menos pero en
serio, no sólo en el discurso.
¿Por qué a
nivel federal existen 21 distritos en el Estado y en el ámbito local hay 30,
más 20 diputados plurinominales? Es absurdo.
Prestigiosos juristas han elaborado un esquema de ahorro del
gobierno estatal. Proponen reformar la Constitución del Estado y utilizar la distritación del
INE, con lo cual se garantizaría liberar en 2021, alrededor de 300 millones de
pesos.
También
proponen revisar la Ley orgánica del municipio libre de Veracruz, con la
finalidad de adecuar o recortar el número de regidurías y eliminar mandos
medios y altos en las administraciones municipales. Con esto calculan un ahorro
de 5 mil 600 millones de pesos a partir de 2021.
Además,
se modificaría el convenio de coordinación fiscal, buscando mejores condiciones
de asignación de parte de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. Los ahorros económicos se reorientarán en los
términos del convenio.
Otra
modificación que sugieren es en las reglas de operación de Fortaseg Y Fortamun
por ser éstos demasiados laxos.
Los
abogados que se han abocado al anterior anteproyecto de ley no encuentran la
forma de hacer llegar la propuesta al
gobernador electo, Cuitláhuac García, a sus asesores o a los diputados, porque
éstos andan muy ocupados en otras cosas tal vez más importantes para ellos.
Sin
embargo, se corre el riesgo de que asuma funciones el nuevo gobierno y en lo
que los servidores públicos entrantes aprenden se pierda un tiempo valioso en
vez de aprovecharse en beneficio de los veracruzanos.
Apoyen
y apoyemos a Cuitláhuac y le irá bien a Veracruz, a todos nosotros.