DE PRIMERA MANO
*Denuncian
irregularidades en UVI
Las noticias sobre la Universidad Veracruzana no paran, y lejos de ser buenas, son todo lo contrario.
En
primera instancia, se confirma lo que aquí le adelantamos, que a Martincillo el
rectorcito, nomás no le salen las cuentas y lo mandaron al diablo en su intento
fallido a priori, porque fue a pedir limosna, no a exigir lo que le corresponde
y no lo hizo desde que entró a Rectoría, sin novedad en el frente, sólo una
estrategia para buscar vigencia rumbo a la sucesión de agosto.
Pero la
serie de irregularidades rumbo a su relevo el próximo año, pues todo apunta a
que tampoco pasará en el Congreso su pretendida Ley Orgánica para poder
reelegirse, también está sin control.
Resulta
que este 11 de diciembre próximo pasado, en las Oficinas Centrales de la
Universidad Veracruzana Intercultural en la ciudad de Xalapa, que encabeza Daniel Bello López, se llevó a cabo un examen
de oposición para la postulación de Plazas de Tiempo Completo vigentes partir
de febrero de 2025.
A este
examen se presentó la maestra Mara
Karina Mendoza Hernández, quien actualmente funge como representante
jurídica de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UV, de la que es
titular Jaqueline del Carmen Jongitud
Zamora.
Uno de
los malditos “peros” de este asunto es
que la comunidad universitaria conoce ampliamente que Mara Karina se ha desempeñado como asistente y becaria desde hace
varios años de Jaqueline Jongitud,
Pero no
hay conforme con esto, pues a pesar de tener ya un puesto en la UV como representante
jurídica, Jaqui ejerce nepotismo al tratar de favorecer la amistad con Mara
Karina, su personal de confianza, asignándole una plaza de Tiempo Completo,
como ya lo ha hizo con Irvin Uriel López
Bonilla, actualmente profesor de la Facultad de Derecho y que ha sido
ampliamente difundido en este espacio.
Por si
fuera poco, la participación de Mara
Karina Mendoza en el concurso mencionado, ha faltado a lo establecido en la
Guía para el examen de oposición, específicamente en lo que establece el
apartado Il, relativo a los procedimientos previos al examen de oposición, que
a la letra dice:
“Con el
propósito de garantizar la imparcialidad, objetividad y transparencia del proceso,
con fundamento en el artículo 307 y 336, fracciones XXV y XXVI del Estatuto
General de la Universidad Veracruzana, se abstendrán de participar como
personas interesadas, aspirantes en la entidad convocante:
a) Las
personas físicas, señalas en el artículo 20, Fracción X y XII de la Ley
orgánica de ésta universidad,
b) Toda
persona que desempeñe un empleo, cargo o comisión con atribuciones de mando en
la Universidad Veracruzana, o maneje o apliquen recursos económicos de la
misma, y
c) Quien
haya participado en la definición o validación del perfil académico de la
entidad académica o dependencia de administración académica convocante”.
Citando
a la ínclita, “nada es suficiente para mi…” pues tanto Mara Karina como Jaqui
se benefician de la asignación de un Tiempo Completo, pues además de la primera
chamba como representante jurídica de Mara, busca obtener la plaza de docente
en la Región del Totonacapan, concretamente en el municipio de Espinal.
Con
esto, Mara consigue el Tiempo Completo y Jaqui se la lleva comisionada a Xalapa
para seguir operando con ella, con lo que se le resta una plaza a la Universidad
Veracruzana Intercultural (de por sí vapuleada y minimizada por el rector),
plaza que se necesita para atender a los alumnos en las comunidades y pueblos
indígenas.
También
debe destacarse que durante el examen de oposición de referencia, estuvo presente
una persona ajena a la UVI, se trata del mismísimo Irvin Uriel López Bonilla, por lo que resulta mucho más sospechosista
que acompañara a Mara y permaneciera en todo el proceso un incondicional de Jaqueline Jongitud, cuando además él
mismo resultó beneficiado en enero de este mismo año que agoniza con Tiempos
Completos en la Facultad de Derecho.
Los
afectados con estas irregularidades exigen al Rector de la UV, “que en el marco
de los Derechos Humanos que establece el actual Plan Rectoral 2021-2025 de la
Universidad Veracruzana, y en armonía con el Código de Ética de la institución,
ponga puntual atención y dé seguimiento, para que el proceso descrito sea
justo, y apegado a los lineamientos establecidos en la convocatoria mencionada”.
Esperemos
que Martincillo no haga oídos sordos, pues con el jaleo de la sucesión
universitaria, le empiezan a crecer los enanos y abre frentes que en el actual
contexto estatal y nacional no le convienen a nadie.
Lo mejor
sería que se haga a un lado, pues ya le tocó bailar y es momento de que se
siente.
deprimera.mano2020@gmail.com