VARIEDADES
Por: Camilo Hernández.
Tlaxco es un “Pueblo Mágico” que tiene su encanto, lugar pintoresco y de gente hospitalaria, con un entorno histórico y cultural, de la mano con la parte espiritual.
Al llegar -al centro- te recibe su agradable parque con un llamativo kiosco, así como la bella “Parroquia de San Agustín”, impresionante en su interior.
Caminando se puede llegar al “Museo de la Madera”, que nos llamó mucho la atención y fue de nuestro completo agrado, ya que amablemente dan una amplia explicación acerca de cómo en época pasada se generaba energía eléctrica a través de la madera mediante ciertos mecanismos, además elaboran en un torno una pieza de ejemplo, un pequeño trompo de madera que incluso es obsequiado a los visitantes.
Pero la parte más emocionante es pasar al patio y conocer el “Tlaxcomovil” obra de arte del maestro. Miguel Ángel Márquez Sánchez, que es un vehículo tipo safari hecho todo con madera y junto a él hay otro con características similares llamado “Teo Tlachco”, la más reciente creación del artesano, construido sobre una cuatrimoto.
Su elaboración tomó mucho tiempo y dedicación, convirtiéndose hasta hoy día en un “emblema” del Pueblo Mágico, pues en su feria es -por ejemplo- la unidad donde se pasea a la Reyna, y sin duda es un gran “atractivo turístico”, al tratarse de una pieza única en el mundo.
Los visitantes pueden subirse, apreciar el interior y tomarse la foto del recuerdo, después de recibir la explicación relacionada a detalle, así como comprar al final del recorrido souvenirs de madera a precios accesibles.
Para los amantes de los autos es una buena oportunidad de ver algo completamente diferente, y constatar el arte con madera.
Otro de los puntos muy recomendados es “la Barca de la Fe”, que se ubica en la comunidad Buenavista a unos 20 minutos, se trata de una impresionante iglesia en forma de barco, construcción que está inspirada en una de las tres Carabelas de Cristóbal Colón, la Santa María.
Con una eslora de 90 metros y popa de 28 metros, la construcción de dicha “réplica” inició en 1974 bajo la dirección del sacerdote, Arnulfo Mejía Rojas, como una expresión del sincretismo religioso, hay tanto elementos cristianos como algunos prehispánicos, sin duda ¡sorprendente!.
El clima de este hermoso municipio del Estado de Tlaxcala es fresco a frío por lo que hay que ir bien abrigado, sobre todo si se visita en la temporada invernal.
Un bello lugar donde el tradicional pulque y los deliciosos quesos son otros de sus grandes atractivos, junto con su rica gastronomía, como es el caso de los mixiotes.
Hay además un “Museo de la Platería”, Exhaciendas y otros sitios para visitar, por lo que se recomienda ir con suficiente tiempo, quedarse al menos una noche.
“Pulque bendito, dulce tormento, que haces afuera, venga pa’ adentro”; dicho popular.
*** TLAXCO.- Nombre en náhuatl que significa: “En la cara de la tierra”, o “En la superficie del suelo”.
*** PUEBLOS MÁGICOS DE TLAXCALA.- En la actualidad el extraordinario “Estado de Tlaxcala” tiene dos Pueblos Mágicos, Huamantla y Tlaxco, ambos ya los hemos visitado y podemos recomendarlos ampliamente para quienes buscan conocer de hermosos “Rincones de México”.
¡Agradezco el favor de su atención!
D.M. Nos saludamos hasta la próxima entrega.