· Brinda
servicios fundamentales para la comunidad
· Son
acciones que buscan mejorar el bienestar social
· Ofrece
servicios de apoyo a la salud, alimentario y hasta psicológica
Por Miguel Ángel Cristiani G.
El Tercer Informe
del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) municipal de
Orizaba, a cargo de Hugo Chaín, se presenta como un documento crucial que no
solo detalla cifras y logros, sino que también destaca el lado humano del
servicio fundamental para la comunidad. se ha impactado la vida de los
ciudadanos a través de programas y acciones que buscan mejorar el bienestar
social.
· Contexto
del DIF y su Importancia
El DIF es una
institución que se encarga de promover y proteger los derechos de las personas,
especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. En Orizaba, el DIF ha
sido un pilar en la búsqueda de la equidad social, ofreciendo servicios que van
desde apoyo a la salud, alimentario y hasta atención psicológica. Bajo la
dirección de Hugo Chaín, el enfoque ha sido claro: poner a las personas en el
centro de la acción social.
· Un
Año de Retos y Logros
La pandemia de
COVID-19 dejó una huella profunda en la sociedad. El DIF de Orizaba, liderado
por Chaín, implementó una serie de medidas para mitigar el impacto de la crisis
sanitaria. Se distribuyeron despensas, se brindó apoyo emocional y se
realizaron campañas de concientización sobre la importancia de la salud mental.
Esta respuesta rápida y efectiva no solo ayudó a las familias, sino que también
fortaleció la confianza en la institución.
· Programas
de Alimentación
Uno de los logros
más significativos del DIF en el último año ha sido la ampliación de los
programas de alimentación. Con el lema "Ninguna familia sin
alimento", se establecieron comedores comunitarios que han servido a miles
de personas. Estos espacios no solo ofrecen alimentos, sino que también son
lugares de encuentro y apoyo para la comunidad.
· Atención
a Grupos Vulnerables
Desde la
presidencia del DIF municipal Hugo Chaín ha hecho énfasis en la atención a
grupos vulnerables, como niños, ancianos y personas con discapacidad. Se han
implementado programas específicos que buscan integrarlos a la vida social y
económica de la ciudad. La creación de espacios inclusivos y la promoción de la
igualdad de oportunidades son pilares en este esfuerzo.
· El
Lado Humano: Historias de Cambio
Más allá de las
cifras, el informe destaca historias que reflejan el impacto humano de las
acciones del DIF. Aquí compartimos algunas de esas historias que ilustran el
verdadero espíritu del servicio.
· El Programa de Atención a Ancianos
El programa
dirigido a ancianos ha sido fundamental en la lucha contra la soledad y el
abandono. A través de visitas domiciliarias y actividades recreativas, se ha
logrado crear una red de apoyo para este sector. Las historias de ancianos que
han encontrado compañía y alegría en estas actividades son un recordatorio del
valor de cuidar a nuestros mayores.
Inclusión y Conciencia
El trabajo del DIF
también ha incluido campañas de sensibilización sobre la discapacidad. A través
de talleres y actividades, se ha promovido la inclusión en escuelas y espacios
públicos. Historias de niños que, gracias a estos esfuerzos, ahora participan
activamente en la comunidad, son un testimonio del cambio de mentalidad que se
está logrando.
· Retos
por Venir
Aunque el informe
muestra logros significativos, también se identifican retos importantes. La
creciente pobreza, la violencia familiar y la falta de acceso a servicios
básicos siguen siendo desafíos que deben abordarse con urgencia. Hugo Chaín ha
reconocido estos problemas y ha prometido trabajar en estrategias que busquen
soluciones sostenibles.
· La
Importancia de la Participación Ciudadana
Un aspecto clave
en el éxito del DIF ha sido la participación activa de la comunidad. Chaín ha
fomentado la colaboración entre ciudadanos, organizaciones y el gobierno
municipal. Esta sinergia ha permitido que los programas sean más efectivos y
estén alineados con las necesidades reales de los habitantes de Orizaba.
Se debe destacar
que el Programa Regreso a Casa, fue una iniciativa del presidente Hugo Chaín
Kuri, con la finalidad de poder ayudar a todas aquellas personas que se
extravían, como consecuencia de la pérdida de la memoria o de algún problema
mental.
Durante su informe, Chaín Kuri, mencionó otros resultados
como la creación de la Sala Multisensorial, en la cual se han apoyado a 395
niños hasta el momento, con problemas de autismo.
El de Orizaba es el único DIF que brinda becas a estudiantes
destacados con recursos municipales. En este programa son 200 los alumnos
beneficiados.
Unas 7,372 personas han sido graduadas los 117 cursos que
ofrece el DIF, para fomento al empleo.
Con la implementación del Buzón Naranja, se ha trabajado en
la prevención de delito en las escuelas, pues hasta el momento están instalado
40 buzones en igual número de planteles, y se han impartido 825 pláticas y
talleres para prevención del delito.
Otros programas, como Tortikets, DIF en tu colonia, DIF te
quiere guapetón, entrega de aparatos auditivos, mediante los cuales se busca
acercar los beneficios a las personas más vulnerables.
Chain Kuri anunció también que los próximos proyectos a
realizar es el tercer Club del Abuelo, así como la implementación de una
credencial exclusivamente para orizabeños que traerá beneficios.
Y que en este mes de diciembre llevará a cabo la entrega del
programa Pollotón, para beneficiar a 5 mil familias, para que puedan celebrar
una cena digna de Navidad.
El Tercer Informe
del DIF Municipal de Orizaba, bajo la dirección de Hugo Chaín, es un reflejo
del compromiso con el bienestar social. Las acciones emprendidas han tenido un
impacto positivo en la vida de muchos ciudadanos, y las historias de cambio son
un testimonio del poder del servicio humano.
Mirando hacia el
futuro, es vital que el DIF continúe adaptándose a las necesidades cambiantes
de la comunidad. La empatía, la inclusión y la participación ciudadana serán
esenciales para seguir construyendo un Orizaba más justo y solidario.
La labor del DIF
va más allá de las políticas públicas; se trata de construir un tejido social
fuerte, donde cada persona se sienta valorada y apoyada. La presidencia del DIF
de Hugo Chaín ha demostrado que, con dedicación y humanidad, se pueden lograr
grandes cambios. Este informe no solo es un documento, es un llamado a seguir
trabajando por el bienestar de todos.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/