· En
algunos municipios coligados y en otros con aspirantes solos
· Desde
el pasado proceso en el 2021, tiene más de 31 municipios
· Estamos
en el proceso de análisis de los nombres de los candidatos
Por Miguel Ángel Cristiani G.
No conocíamos al nuevo líder estatal del partido Verde
Ecologista en el estado de Veracruz, Edgar Herrera Lendechy la impresión que
nos dio durante una reunión con los integrantes del Grupo de los 10 en la que
estuvo acompañado del político Renato Alarcón, es de que se trata de un joven
inteligente, preparado con maestría en Ciencias de la Información en España y
que a pesar de su corta edad -34 años- tiene bastante capacidad para estar al
frente de ese partido en Veracruz.
Respondió con conocimiento, a las preguntas que le hicimos
el grupo de periodistas xalapeños, dando muestras de su capacidad de memoria,
al ir contestando a cada uno de los comensales llamándolo por su nombre.
El tema obligado era el de las próximas elecciones municipales
en los 212 ayuntamientos.
Y esto es lo que comentó: Efectivamente ya estamos en
pláticas para el tema de una coalición, que vamos a llevar para el próximo
proceso electoral, recordar que el pasado 7 de noviembre, ya empezó el proceso
en el OPLE se dieron los posicionamientos y efectivamente ya estamos en
pláticas para llevar una coalición parcial, es decir, vamos a ir a una
coalición parcial, en donde en algunos municipios vamos a ir coligados y en
otros municipios, vamos a ir solos.
Precisamente por el
hecho de que el Partido Verde en la actualidad ya es un partido maduro, es un
partido que te otorga más de ¼ de millón de votos en una elección y que también
tenemos ya desde el pasado proceso en el 2021, más de 31 municipios que
gobernamos eso nos equivale a tener más de un millón de veracruzanos que
gobernamos, entre los 31 municipios y más de 70 ediles.
Entonces la intención de irnos en una coalición parcial, es
esa, que sí estamos en un en una coalición de transformación, pero también
tenemos cierta presencia dentro del Estado, no sólo del Estado, sino también
del país, le otorgamos más de 5 millones de votos a la presidenta y a la
doctora Claudia Sheinbaum, y que para nosotros es un orgullo bastante loable pues
porque comenzamos con un partido que en la elección en 2015, cuando la agarra a
Javier teníamos el entre 60 y 70000, votos en la actualidad tenemos más de 250,000
votos eso quiere decir que el crecimiento que nosotros hemos tenido cada
elección, se ha se ha venido demostrando no solamente por el trabajo de
nuestros líderes morales y de nuestros candidatos, sino también, pues
obviamente el trabajo de tierra que hemos venido realizando durante todo este
tiempo y la cercanía que nosotros tenemos, ahora sí que estamos haciendo ese
trabajo de tierra y aprovechando también esos pequeños grupos que también había
de la de la Fidelidad de cuando el tío pues también ayudó a muchas personas,
pues también en cada municipio, pues ya tenemos una representatividad ya
tenemos ya tenemos más de 3% de en la lista nominal en cada municipio o sea, es
pues va a haber una elección muy nutrida de candidatos Verdes para el próximo
proceso.
Respecto a los nombres de los municipios en los cuales van a
participar, comentó: Es correcto nuestro piso para el tema de la coalición son
los 31 municipios que gobernamos, esa es nuestro piso, de ahí para arriba
negociar, más municipios coligados y obviamente los municipios que podamos
nosotros no cerrar y que tengamos presencia, ya sea para irnos bien sola,
obviamente cerrarlos estamos vaticinando que vamos a tener más de 60
candidaturas entre coaliciones y no coaliciones, para encabezar unas
presidencias municipales, eso es lo que estamos ahorita vaticinando, es nuestro
piso los 31 municipios y de ahí para arriba.
En cuanto a los nombres de los candidatos: No todavía
estamos este obviamente en el análisis. El único que estamos ya patrocinando de
frente, -comentó entre broma- es hasta aquí el maestro Renato Alarcón, vamos
este haciendo obviamente el análisis de cada trabajo, obviamente aquí mi
querido maestro Renato Alarcón, pues tiene un trabajo ya reconocido, ustedes
saben, el trabajo de Renato. Pero de que va a estar en la boleta, pues va a
estar, espero que voten.
En relación a la posibilidad de que los Yunes del puerto
pudieran ingresar al Verde Ecologista, Edgar Herrera fue muy claro y
contundente: el Partido Verde, pues es un partido de puertas abiertas,
definitivamente, pero ya han dicho algunos dirigentes y algunas personalidades,
que se reservan el derecho de admisión, nosotros en el Partido Verde, somos un
partido que recibe personas honestas como lo es el maestro Renato, personas que
tienen trabajo político. Pero más leales a una ideología verde, tal como lo
mencionan nuestros principios, que es amor justicia y libertad, y creo que
nosotros en el Partido Verde, más que sumar este otro tipo de personajes
políticos, es buscar nuevos liderazgos entonces, por parte del Partido Verde,
no creo que haya esa incorporación, ellos ya tienen el tema muy amarrado en el
nacional, también nuestra gobernadora ha hecho el comentario respecto a eso,
también el dirigente de Morena, entonces nosotros. Nos no vamos a entrar eso,
porque el tema Verde es buscar nuevos liderazgos, no es enfrascarnos con
liderazgos que ya están con un desgaste ya marcado del Estado.
Del tema de las coaliciones en municipios: El hasta donde
vamos en las mesas de negociación, sean celebrado 3 meses de negociación hasta
ahorita, yo creo que esta semana, vamos a tener la cuarta, e estamos viendo
ahorita el número, no se ha platicado específicamente dónde iremos en conexión
yo debatiría esa idea que te diría que pues por lo menos las cabeceras
municipales de los distritos locales. Ver la presencia de la cuarta
transformación consideraría necesario ir en coalición no se ha hablado de que
si vamos a ir o no vamos a ir, al contrario este tema para poder consolidar el
movimiento de la puerta transformación tenemos que ir en coalición.
Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/