La niebla se disipa. La alianza PAN-PRI-PRD no es total. En algunos municipios del estado participarán solos. En Veracruz, por ejemplo, el PAN no va en coalición. Se presume sobrado con Miguel Ángel Yunes Márquez, Maryjose Gamboa o Bingen Rementería para la alcaldía.
¿Y en Xalapa? Si no hay reversa de última hora, el candidato,
aquí sí, de la alianza
azul-roja-amarilla será el diputado Sergio Hernández Hernández. No, no supongan
que es candidato a modo para favorecer MORENA. Estima el PAN que con él
alcanzaría, por fin, la presidencia municipal de la capital del estado.
David Velasco se tendría que conformar con el respaldo de
alguno de los partidos nuevos o contender por la vía independiente. No hay de otra.
¿Y por MORENA? Aunque desde hace tiempo parecía cantada la
candidatura de Rosalinda Galindo o Dorheny García, favoritas del gobernador Cuitláhuac García,
con la asunción de Mario Delgado a la presidencia de este partido el escenario se
ha modificado. No sería raro que emergiera por ahí Ricardo Ahued o su hijo, que
lleva el mismo nombre. Hasta se habla de resucitar al mismísimo Villalpando.
Solo un evento político extraordinario cambiaría el panorama de
los nombres mencionados como casi seguros candidatos por Veracruz y Xalapa. O
sea, Yunes Márquez o Maryjose por el puerto, únicamente por el PAN. Y Sergio
por la alianza en Xalapa.
En MORENA los jaloneos están de a peso en Xalapa. Así que iría
cualquiera de las dos mujeres o de los hombres arriba citados, y hasta podría
darse el caso de una sorpresa.
¿Posibilidades de triunfo? Esta es otra historia. En
Veracruz, parafraseando a Uriel Flores, el PAN ganaría hasta postulando una vaca.
En Xalapa contará mucho la persona. En conclusión, un buen
candidato de la sociedad civil tiene probabilidades de ser alcalde incluso abanderado
por uno de los partidos nuevos.
Amigas y amigos de Xalapa y de los restantes 211 municipios
veracruzanos, apúntense, integren planillas de ciudadanas y ciudadanos honorables
y participen en las próximas elecciones municipales.
En 1997 triunfó el Partido de la Revolución Democrática (PRD),
En el 2000 ganó Convergencia, hace tres años el vencedor fue MORENA, ¡qué tal y
ahora le corresponde el turno al PAN y sus aliados o a uno de los partidos de
nuevo registro! O tal vez a un candidato independiente, ¿por qué no?
El electorado xalapeño es inteligentemente impredecible. La
moneda está en el aire.