Xalapa, Ver., 07 de
diciembre de 2020.- Al inaugurar la Ciudad Judicial en el municipio de Martínez
de la Torre, la Magistrada Isabel Inés Romero Cruz, Presidenta del Tribunal
Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, señaló que en esta nueva
etapa del Poder Judicial del Estado de Veracruz, no se solapará ningún actuar
contrario a la Ley o desvío de la misma.
Acompañada de Joana
Marlen Bautista Flores, Directora General de Administración, Andrés Cruz Ibarra
y Carla Rodríguez González, integrantes del Consejo de la Judicatura,
Magistrados y Magistradas; así como del Diputado Presidente de la Junta de
Coordinación Política del Congreso del Estado, Juan Javier Gómez Cazarín, el
Diputado Federal del Distrito de Martínez de la Torre, Rodrigo Calderón Salas,
la Diputada local, Adriana Esther Martínez Sánchez, y el Alcalde Jesús de la
Torre Sánchez, mencionó que al entregar esta obra a los justiciables, se les
encomienda no solamente el cuidado de esta Ciudad Judicial, sino el cuidado del
actuar de jueces y secretarios.
“La importancia de la
inauguración de esta sede radica en que esta Ciudad se reúne el esfuerzo de su
gente, la productividad que supera fronteras y la petición de mejores
condiciones para los justiciables, este es el motivo por el cual se decidió
construir aquí una nueva sede judicial y hoy se cumple este gran sueño”.
En su mensaje a los
Jueces y Juezas, Secretarios y personal jurisdiccional en su conjunto, Romero
Cruz les dijo que ahora les corresponde hacer que la belleza y grandeza de esta
obra sea proporcional a su esfuerzo por brindar una justicia más humana y
sensible pero acorde a la obligación de ser imparciales.
“Nunca debemos olvidar
que en cada justiciable hay una parte de nosotros mismos, hagamos que su labor
diaria deje huella permanente, pero una huella agradable en la mente de esta
sociedad ávida de justica”.
Con la inauguración de
esta obra en la ciudad de Martínez de la Torre se continúa trabajando acorde
con la transformación que ha pedido el Presidente de la Republica, Andrés
Manuel López Obrador, misma que trata de forjar nuevos senderos en la historia
del Poder Judicial, cambiando paradigmas y el actuar diario.
“Solo así conseguiremos
que los justiciables perciban este esfuerzo. No se trata solamente de construir
ciudades judiciales, porque no puede hacerse todos los días, lo verdaderamente
importante es reconstruir la faz del Poder Judicial y esta sí es una lucha que
podemos hacer a diario”.
Insistió que, este reto
no solo es de la Magistrada Presidenta sino también de los Magistrados y de los
Consejeros, por lo que invitó a los juzgadores y personal jurisdiccional a
conducirse con transparencia y rectitud, “es una meta conjunta, un esfuerzo que
merece ser replicado en cada audiencia, en cada sentencia, en cada persona que
desea ser atendida”.
“Debemos ser
aplicadores de la ley no solamente en nuestras oficinas, sino en nuestra labor
y conducta, les invito a luchar por cambiar la imagen del Poder Judicial con
obras humanas, con acciones que beneficien a todas y a todos”, finalizó.
Tras el corte de listón
inaugural, Isabel Inés Romero Cruz y personalidades presentes, realizaron un
recorrido por las instalaciones.