Las noticias de Veracruz en Internet




sábado, 5 de diciembre de 2020

Avanzada la coalición Pri, Pan y PRD

Dentro del marco de la comida y reunión anual de la Asociación Política Estatal "Vía Veracruzana" quien es líder moral Felipe Amadeo Flores Espinosa, en conocido hotel de la avenida Lázaro Cárdenas; donde uno de los invitados fue el diputado federal plurinominal Héctor Yunes Landa.

Quién en entrevista se le preguntó si la reunión tenía que ver con la alianza que se pretende en Veracruz.

Sostuvo que dialogaron sobre eso porque el tema era inevitable y de un posible acuerdo no sólo entre partidos, sino entre organizaciones o asociones políticas del Estado y es un tema que tendrán que valorar las dirigencias de Vía veracruzana y en nuestro caso el partido Revolucionario Institucional.

Sobre la alianza firmada entre PAN, PRI y PRD.

Detalló que es una coalición que se ha ido negociando que va muy avanzada y que hay una definición favorable en el sentido de que se construya esa coalición y lo que está por definirse de que tamaño es parcial o es total.

"En mi opinión creo que debiera ser total, creo que, si queremos quitar a Morena la mayoría parlamentaria, tenemos que ir juntos esa es la verdad, ya después nos ponemos de acuerdo como vamos a turnar en la cámara o nos ponemos en desacuerdo en los procesos que tengamos ahí; pero si creo una situación histórica, hacer un esfuerzo por sacar a la cuarta transformación que sólo ha venido a ser daño al país, al Estado y a los municipios donde gobierna".

El legislador federal, manifestó que ve muy difícil la situación que viven todos los veracruzanos en el Estado, la veo así, difícil, complicada, mal operada, mal gobernada, no puedo reconocer un ´solo merito de éste gobierno, no hay nada que reconocerle, absolutamente nada.

"Yo esperaba que el primero de diciembre el gobernador fuera invitado a ser director general en alguna secretaría del gobierno federal y que pudiera entrar cualquier persona en su lugar para hacer un mejor papel, pero la cuarta transformación es así cerrada, es obtusa, intolerante soberbia, entonces yo creo que el gobernador seguirá detectando el cargo, no gobernando, pero si con el cargo de gobernador."

Sobre los rumores de un posible relevo del actual gobernador, (se le mencionó al Senador Ricardo Ahued Bardahuil) Yunes Landa dijo que es un escenario que debe resolver Morena y la cuarta T, decidir sobre esa situación porque ellos ganaron la gobernatura y les corresponde proponer al congreso local quien debe sustituirlo, yo creo que las reglas democráticas obligan a todos incluyendo a la oposición a respetar una decisión ciudadana que hubo para que hubiera un gobernador de seis años de Morena.

"Creo que en la persona se equivocaron el gobernador no está cumpliendo con las expectativas que él quiso generar, logró una votación importante y que tuvo que ver de manera concurrente que hizo la campaña con AMLO".

"Quien lo sustituya tendrá la posibilidad de hacer algo mejor, que yo creo que difícilmente quien entre haga algo peor de lo que están haciendo en los primeros dos años".

Sobre si buscara la gubernatura del Estado en 2024.

"Absolutamente sí, en el 24, seré candidato a gobernador y espero el primero de diciembre del 24, estar tomando posesión como gobernador de Veracruz".

Al hablar del revés a la Reforma Electoral aprobada por la mayoría de Morena en el congreso local, Yunes Landa dijo que era algo previsto, "nosotros lo dijimos oportunamente y fuimos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación para ello, para pedir que se regresara a la situación como estaba.

Era una serie de atropellos impresisonantes, violaciones legales anticonstitucionales que la única salida era la que tuvo la que le dio la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Hizo hincapié que, en Veracruz, hace falta hacer todo, en todo, en salud, educación, en seguridad, todo de componer las cosas y poner orden, utilizar el recurso federal que se manda que lo están regresando. Poner al gobernador a dirigir al gobierno, a coordinar los esfuerzos de su gabinete y no mandarlos cada fin de semana a chapear, parece que esa es la regla primera en cada secretaría.

Detalló "Creo que debe hacer muchos cambios en su gabinete, no quiero justificar ninguno y meter al mejor ciudadano que pueda con el paquete y que conozca del tema de preferencia que tenga experiencia en esa materia, que sepa como operarla que tenga experiencia de gobierno. No el experimento que están haciendo y que les ha salido pésimo, por cierto.

En relación a la revocación de mandato se le preguntó?.

En éste contexto señaló que es obligada, lo obliga la Constitución General de la República, presenté un punto de acuerdo en el congreso del Estado para que ésta ya sea homologada, aprobado el punto de acuerdo y como consecuencia el tema incorporarse a la Constitución Política del Estado.

"Pero expresó Yunes Landa, no es una cosa de que quiera el gobernador, o no, ni el congreso no, la Constitución General de la República, obliga a que todas las constituciones sean reformadas en todos los congresos locales para que exista la revocación de mandato en todos los Estados del país y se tiene que legislar al respecto y todos deben tener la cultura de la revocación de mandato concluye diciendo el diputado federal.