Perfilando
Por Iván Calderón
¿Dónde está la consejera jurídica del
gobernador Cuitláhuac García Jiménez?
Esta pregunta cobra relevancia porque quien
venía al frente de esa responsabilidad, es la abogada Diana Estela Aróstegui
Carballo, quien desde hace 35 días pasó a ser encargada de despacho en la
Secretaría del Trabajo en Veracruz.
Y mientras se va identificando en
el tema laboral, al “GoberCuic” se le avecina una tormenta que amenaza con
crecer a nivel de huracán en los terrenos jurídicos.
Le explico.
El que esto escribe, tiene datos fehacientes en
relación a varios contratos del Gobierno del Estado que están judicializándose
y que eventualmente inculparían a funcionarios del gabinete de Cuitláhuac
García Jiménez.
Lo anterior, prende el semáforo rojo y hace que
cobre relevancia la urgencia de una Consejera o Consejero Jurídico que pueda
advertir al jefe de la 4T en Veracruz, toda la andanada de denuncias que se
avecinan en importantes dependencias de su administración.
Incluso, he seguido de cerca el caso de la
tragedia sucedida en Córdoba, donde perdió la vida una menor de 2 años en un
accidente que se debió a la falta de señalamientos viales. Pero sobre todo,
gracias a una visible e innegable corrupción.
Esta obra, según el contrato
SIOP-OP-PF-105/2019-DGCOP establece que debió terminarse el 21 de febrero. Y al
mes de junio de 2020, la obra sigue sin concluir. Dejando al descubierto que el
titular de SIOP, Elio Hernández Gutiérrez, aparte de hacer obras "patito",
no las concluye.
Caray, el flamante titular de Obras Públicas
está convertido en todo un “Alí Babá".
Como decía, la obra no está terminada. Sin
embargo, ya se pagó a la empresa Cruz Landa Construcciones S.A. de C.V. por un
monto superior a los 34.9 millones de pesos, según consta en la página 13 de la
Gaceta Oficial del Estado de fecha 20 de mayo de 2020.
Y aunque ya no es de su competencia actual,
Diana Estela Aróstegui Carballo, debería de echar un vistazo serio a los casos
de obras inconclusas en la SIOP, pues me informan que existen 28 contratos que
al igual que el boulevard Córdoba-Peñuela, no se han terminado y ya se pagaron;
situación que enmarca la comisión de varios delitos.
Por ejemplo: La obra inconclusa de Ángel R
Cabada o el mantenimiento del camino Santiago Tuxtla-Isla o la pavimentación
del camino Chacaltianguis-Carlos A. Carrillo y la lista podría extenderse a
más.
Esta serie de asuntos, multiplíquelos
usted en las secretarías de Salud, SEDESOL, y un largo etcétera.
Así que, aunque Diana Estela Aróstegui
Carballo, seguramente tiene chamba de sobra en la Secretaría de Trabajo,
debería pedir expedientes en estas oficinas y revisarlos para alertar al
mandatario estatal sobre el temporal que se avizora, ya que previo a su actual
cargo, ocupó la consejería jurídica de la oficina del gobernador Cuitláhuac
García Jiménez y él la escucha.
Y esta vez nos referimos a quien ha sido
Consejera es por la simple y sencilla razón que hace falta que el mandatario
escuche a alguien neutral, alguien que no traiga intereses en los temas,
alguien que no tenga afán protagónico dentro de su gabinete.
Para acabar pronto: Cuitláhuac necesita a un
abogado, o alguna persona que lo defienda inquebrantablemente, y lo principal,
que sea inteligente, fiable y confiable.
García Jiménez aún está a tiempo para poner
orden. Ya pasó una cuarta parte de su administración y es hora de que re
oriente el rumbo de su gobierno y evite que malos y corruptos funcionarios
empañen su imagen y la de todo el gobierno.
Veremos si lo consigue, o si todo sigue como
está.
@IvanKalderon
ivancalderonflores@outlook.com