
**No es justo que Veracruz siendo un estado productor de
electricidad pague más.
**Rocío Nahle y Cuitláhuac García han hecho caso omiso a los
reclamos de los veracruzanos.
**Cortar la energía eléctrica a miles de personas como lo
está haciendo la C.F.E. es criminal, sentenció.
Veracruz, Ver. 04 junio 2020.- A
tres días de haber retomado su escaño, el Senador de Morena, Ricardo Ahued
Bardahuil, señaló que insistirá ante la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
para que disminuya las tarifas que le cobra a los usuarios en el estado de
Veracruz.
En entrevista el ex director
de la Administración General de Aduanas, afirmó que seguirá en la lucha sin
politizarla porque se trata de una causa ecuánime para los veracruzanos.
"Yo no creo que sea justo
que una persona en la carretera por tener un refrigerador que vende cocos tenga
una tarifa comercial industrial, porque vende siete cocos y tiene una choza al
pie de carretera".
Explicó que antes de pedir
licencia en el Senado de la República estuvo en varias reuniones con compañeros
legisladores y representantes de la CFE con los que llegó a acuerdos que NO se
cumplieron a nivel nacional.
En el mismo sentido presentó
un punto de acuerdo en la cámara alta para que la CFE atienda las demandas de
los usuarios.
Consideró que es necesario que
el gobierno entienda la falta de empleo, la economía paralizada y la
contingencia sanitaria, por lo que cortar la energía eléctrica a miles de
personas es criminal.
"Si hay gente abusiva que
esté aprovechando este movimiento se le tendrá que parar en seco, pero no por
unos tendremos que lesionar a gente que tenía un recibo de $230 pesos y ahorita
le llegue de $2 mil 500 pesos, y no hay quien los atienda".
Por lo tanto retomará con
fundamentos la exigencia de disminuir las tarifas eléctricas, sin aprovechar la
situación que actualmente enfrenta el país.
"Si Mérida logró bajar la
tarifa en el sexenio pasado a 1 y lo logró Tabasco, por que a Veracruz no se le
da el mismo trato, si incluso es un estado productor de energía para la C.F.E,
eso se debe de corregir a la brevedad".
Recordó que en la planta
nucleolétrica de Laguna Verde se produce un importante porcentaje de energía y
aún así todos los caminos de alrededor están destrozados y las comunidades que
viven al rededor están en total pobreza y con tarifas de luz en sus domicilios
altísimas.
Ahued Bardahuil rechazó que el
presidente Andrés Manuel López Obrador le haya "llamado la atención"
por su pronunciamiento en torno a las tarifas eléctricas, ya que si fuera por
eso ha hablado de otros temas "peores" con el jefe del ejecutivo
nacional.
"Se decía que mi llegada
a la dirección de Aduanas era un castigo, yo creo que sí porque es un trabajo
muy dinámico; honrado con la invitación, honrado con la plática con el señor
presidente, le di mis razones, y me reintegro al Senado para seguir luchando
por Veracruz y los veracruzanos con la libertad que siempre he tenido".