*
Con la colaboración de la ciudadanía podemos convertirnos en una región
sustentable, señaló el Presidente Municipal
“Tenemos
que transmitirle a la ciudadanía que podemos convertirnos en una región
sustentable, pero para ello es indispensable la cultura del reciclaje, porque
los desechos son bienes que pueden entrar nuevamente al ciclo de la producción y
no simplemente quedar abandonados en las calles, saturando los rellenos sanitarios”,
señaló.
En
presencia del delegado de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales
(Semarnat) en Veracruz, José Antonio González Azuara, dijo que también se
invitará a participar en este programa al empresariado, escuelas y otras
instituciones.
Destacó
la coordinación que existe con las autoridades federales en la materia, pero
sobre todo con las de los municipios que integran la zona metropolitana como
Emiliano Zapata, Coatepec, Banderilla y Tlalnelhuayocan.
“Todos
buscamos darle a nuestra región un nuevo futuro; contribuir a que se vuelva un
espacio sustentable. Un primer paso para lograr esto es generar un nuevo modelo
de gestión de recursos”, añadió.
Destacó
que se viene de una época en la que no se atendió la gestión adecuada de los
residuos, por lo que ahora se requiere que la ciudadanía se informe y entienda
lo que esto implica para la salud y el medio ambiente.
“No
es basura, son residuos que pueden ser reutilizados, que pueden y deben volver
al ciclo productivo. Todas las empresas, todos los xalapeños, las instituciones
y dependencias de los tres órdenes de Gobierno debemos sumarnos”, expresó.
Acompañaron
al Presidente Municipal la regidora presidenta de la Comisión de Limpia
Pública, Guillermina Ramírez Rodríguez; el director de Medio Ambiente y
Sustentabilidad, Juan Carlos Olivo Escudero, así como la asesora en materia
ambiental del Ayuntamiento de Xalapa, Luisa Paré Ouellet.