* Continuará
auditoría a la pasada gestión, anuncia el Contralor Interno
Xalapa,
Ver.- Por un posible daño patrimonial de 96 millones de pesos en la Comisión
Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) durante la administración pasada
se presentó nueve denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE), pues
detectaron el pago de compensaciones extraordinarias, cobros por encima de las
percepciones establecidas en el tabulador salarial y finiquitos fuera de la ley
a despachos externos.
Así
lo confirmaron en conferencia de prensa el presidente municipal Hipólito
Rodríguez Herrero y el contralor interno del organismo, Luis Guerrero García, quienes
explicaron que esto se deriva del proceso de entrega-recepción en la CMAS.
Luis
Guerrero puntualizó que a la fecha documentaron diversas observaciones
administrativas, financieras y técnicas que afectaron el patrimonio del
organismo, entre las que destaca la celebración de diez contratos por servicios
de consultoría con igual número de despachos, a los que pagaron 15.5 millones
de pesos antes del 22 de diciembre de 2017, sin que se cumpliera lo
establecido.
Por
ello se denunció ante la FGE a los ex servidores públicos y los despachos, de
acuerdo con lo que prevé el Código Penal del Estado.
El
Contralor Interno agregó que en la revisión de 2017 se detectó gratificaciones
extraordinarias no autorizadas en la nómina, sin registro de dispersiones y no
reportadas en la contabilidad de la CMAS. En este caso, el daño ascendería a 69
millones de pesos.
Además,
se violó lo establecido en el tabulador salarial para el ejercicio 2017, pues
35 ex funcionarios cobraron más de lo permitido y por ello incurrirían en
responsabilidad, al igual que la persona o personas que lo autorizaron.
“Todo
está perfectamente documentado. La información la obtuvimos de la CMAS, de
instituciones bancarias y de otras fuentes externas, por lo que no se trata de
una especulación, sino de datos soportados en toda medida y consideramos que la
autoridad competente tendrá que determinar lo procedente”, afirmó Luis
Guerrero.
Agregó
que paralelamente se tiene abiertos cerca de 90 procedimientos administrativos de
investigación, para establecer las presuntas responsabilidades respecto del
ejercicio 2017, independientemente de que la Contraloría continuará con las
auditorías, revisión de nóminas, contratos, inventarios, pago de cuotas y otros
rubros de 2014 a 2017, lo que podría arrojar un daño patrimonial mayor.
El
funcionario aclaró que se ha respetado el principio de presunción de inocencia de
los involucrados y se les citó en su momento, pues tienen derecho a argumentar
lo que a su derecho convenga.
se presenta
nueva contralora interna
Por
otra parte, se presentó ante los medios de comunicación la contralora interna
del Gobierno Municipal, María de la Luz Padilla Díaz, quien sustituyó a Eduardo
Valente Gómez Reyes, invitado a participar en el equipo de transición de la
administración federal entrante.
El
presidente municipal Hipólito Rodríguez Herrero dijo que en breve iniciará el
proceso de regularización del comercio informal en el Centro Histórico, en
cumplimiento del acuerdo del Cabildo para ordenar la actividad en esta zona de
la ciudad, por lo que se establecerá mesas de diálogo con los representantes de
las organizaciones.
Reiteró
que los vendedores deben ajustarse a la norma y realizar su labor de forma
ordenada, sin afectar la movilidad, la imagen urbana y el acceso a zonas como
parques, jardines y monumentos históricos del Centro, pues de lo contrario se les
sancionaría.