Las noticias de Veracruz en Internet



lunes, 4 de julio de 2016

Atiende Oficial Mayor de la SEV a líderes magisteriales

Xalapa, Ver., 04 de julio de 2016.- La oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Carol Jessica Moreno Torres, atendió a los secretarios generales de siete organizaciones magisteriales estatales de la coalición, a quienes les reiteró la disposición del Gobierno del Estado para dar respuesta a sus demandas. 

 

La servidora pública exhortó a los líderes sindicales del OTISEV, Víctor Luna Zaleta; SETMAV, Héctor Marcelo Ramírez Cahue; SITEM, Juan Pérez; SIVETSE, Arturo Reyes Cervantes; SETE, Armando Chama Juárez; SATEV, Vicente Suárez Ortiz, y Democrático, Rafael Sosol Sánchez, al diálogo respetuoso y abierto a fin de llegar a acuerdos que beneficien a las bases y evitar afectaciones a la ciudadanía. 

 

Moreno Torres escuchó los planteamientos de cada organismo, que en su mayoría se relacionan con pagos, y que fueron atendidos durante un encuentro que duró alrededor de una hora. 

 

Acompañada por el director de Recursos Humanos de la dependencia, Oswaldo Leyva García, destacó la buena voluntad por parte de las autoridades estatales y de la coalición para que las negociaciones lleguen a buen término. 

 

Tras acordar una segunda reunión en el transcurso de la tarde de este lunes y con el compromiso de seguir revisando los temas pendientes, los representantes sindicales instruyeron a sus bases liberar el carril de la carretera federal Xalapa-Veracruz y ambos sentidos de la avenida Ruiz Cortines, los cuales mantenían bloqueados

 

 

Certificará SS 10 comunidades saludables de la región de Veracruz

Veracruz, Ver., 04 de julio de 2016.- Diez localidades de las zonas rural y urbana de la región de Veracruz serán certificadas por la Secretaría de Salud (SS) como comunidades saludables, informó la Jurisdicción Sanitaria número VIII, encargada de este proceso.

 

El titular de la demarcación, Lorenzo Castañeda Pacheco, dio a conocer que estas acciones emanan del programa federal de Entornos y Comunidades Saludables, que en la entidad tiene como meta la certificación de alrededor de 500 poblaciones que cuentan con 500 y hasta dos mil 500 habitantes.

 

En el caso de los 14 municipios que corresponden a esa jurisdicción, el Programa Operativo Anual (POA) contempla la certificación de 41 comunidades en el transcurso del presente año.

 

A la fecha, dijo, se tiene avalada la localidad de Mata de Uva, perteneciente a Alvarado, y en unos días se lograrán incorporar a este grupo las poblaciones de El Zapote, del municipio de Ignacio de la Llave, y Mata de Pita, de Veracruz.

 

Mencionó que para este mes se tiene considerado sumar otras 10 comunidades y para el segundo semestre alcanzar la meta de 41 poblados certificados como saludables.

 

Castañeda Pacheco explicó que este programa tiene el objetivo de fortalecer los determinantes positivos de la salud mediante el impulso de la participación de las autoridades locales, la comunidad organizada y los sectores sociales, y que para la certificación se hace necesario el concurso de todas las personas, familias, organizaciones de la sociedad civil y mandos.

 

Precisó que entre algunos de los lineamientos a cumplir, se encuentran el que todas las personas y sus mascotas tengan sus vacunas al 100 por ciento, que las mujeres embarazadas cuenten con su cartilla médica para un mejor control y haya espacios libres de criaderos de mosquitos.

 

Dona Ayuntamiento de Xalapa 157 millones de pesos al Gobierno del Estado



* Américo Zúñiga entregó escrituras de propiedad a 13 escuelas de la ciudad.
* 21 planteles escolares, que se encontraban en predios municipales, cuentan ya con certeza jurídica

Xalapa, Ver., 04 de julio de 2016.- Con la entrega de 13 nuevas escrituras a escuelas de la ciudad y las 8 otorgadas previamente, el Ayuntamiento de Xalapa, encabezado por el alcalde Américo Zúñiga Martínez, donó al Gobierno del Estado más de 157 millones de pesos para dar certeza jurídica a estos centros educativos.

Durante el evento celebrado en la recién renovada Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), el munícipe recordó que, a través del programa Alcalde en tu Escuela, se detectaron diversos planteles educativos que necesitaban regularizar su situación jurídica, puesto que los predios en los que estaban instalados pertenecían al municipio.

Por lo anterior, nos dimos a la tarea de llevar a cabo un programa que nos permitiera entregarles sus documentos de propiedad a la Secretaría de Educación Pública, porque no es posible que, por el paso de los años, nos olvidemos de regular su situación, apuntó.

Zúñiga Martínez refirió que, en Xalapa, se está buscando dar certidumbre jurídica y patrimonial a todas las escuelas que se encuentran en propiedad municipal, para que tengan acceso a todos los programas, acciones y fondos federales y estatales.

El Subsecretario de Educación Básica, Rosendo Pelayo Valdés, afirmó que la entrega de escrituras tiene un alto significado social para la SEV, porque el Ayuntamiento de Xalapa constituye un ejemplo de trabajo serio y responsable en favor de las escuelas, resultado de un nivel de servicio público extraordinario.

A nombre de las escuelas beneficiadas, la directora Primaria Bismark Ánimas Hernández, Elva Salazar Ruiz, agradeció al Ayuntamiento la donación realizada, porque la posesión de los títulos permitirá hacer diversas gestiones para mejorar los planteles educativos e incrementar el nivel de aprendizaje de nuestros alumnos.

El valor catastral de esta segunda entrega de escrituras es de casi 90 millones de pesos, e incluyó a la Primaria Bismarck Ánimas Hernández, el Jardín de niños Francisco Ríos Cano, la Primaria Constituyentes de 1917, el Jardín de Niños Manuel M. Ponce, la Primaria Justo Fernández González, la Primaria Ricardo Flores Magón, el Jardín de Niños Justo Fernández González, el Jardín de Niños Fernando García Barna, el Jardín de Niños Sor Juana Inés de la Cruz, el Jardín de Niños Vicente Lombardo Toledano, el Jardín de Niños Conecalli, la Primaria Ingeniero Carlos Méndez Alcalde y la Primaria Adolfo Ruiz Cortines.

Presentes, los regidores Rogelio Jesús Álvarez Arroyo, Nelly Reyes López, Leticia Amira Delgado Hernández, Julia Francisca Velázquez Ávalos, Lino Jiménez Gómez, Heriberto Ponce Miguel y Ana Karina Platas Córdoba; la Secretaria del Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla; el Director de Asuntos Jurídicos, Roberto Pérez Gutiérrez, y la Directora de Cultura Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez.

Inversión histórica en parque vehicular para servir mejor a xalapeños: Américo Zúñiga

* Entrega 24 vehículos en los que se invirtieron cerca de 11 millones de pesos. En 2015 se invirtieron más de 20 millones de pesos.

Xalapa, Ver., 04 de julio de 2016.- Al entregar 24 nuevos vehículos al Ayuntamiento de Xalapa, en donde se invirtieron cerca de 11 millones de pesos, el alcalde Américo Zúñiga Martínez recordó que su administración ha realizado una inversión histórica en la renovación del parque vehicular, para servir mejor a los xalapeños.

Xalapa tiene grandes retos, por lo que es nuestra responsabilidad administrar su presupuesto para que realmente sirva para mejorar las condiciones de la ciudad, reforzando el área de Servicios Municipales, aclaró.

Me siento muy honrado cuando se dice que ninguna administración municipal había volteado a ver las necesidades en vehículos y en herramientas, para mejorar los propios servicios públicos y garantizar la seguridad de sus trabajadores.

El munícipe explicó que, apenas en el 2015, se entregaron más de 20 millones en vehículos utilitarios y, este año, se destinaron casi 11 millones de pesos, para mejorar las condiciones en las que debe de trabajar el personal y eficientar su labor.

“Tener un parque vehicular viejo y desgastado, muchas veces, es más caro que invertir en uno nuevo, porque es necesario estar comprando aditamentos, piezas y reparando las unidades constantemente en el taller, por eso hicimos esta inversión que nos permitirá servir mejor a los xalapeños.

Zúñiga Martínez, que también entregó estímulos por puntualidad y productividad a trabajadores de Limpia Pública y Alumbrado Público, añadió que, para la administración pública municipal, su primer logro fue el poder involucrar desde el inicio a hombres y mujeres de experiencia, que quieren a Xalapa y tienen una clara vocación por mejorarla, dándole, a lo largo de estos dos años y medio, todo su entusiasmo para poder dar respuesta a la expectativa ciudadana que nos exigía mejores resultados.

Los vehículos entregados fueron 15 utilitarios de trabajo, 2 retroexcabadoras, 1 barredora y 6 motocarros.

Presentes, la regidora Julia Francisca Fernández Ávalos; el Director de Servicios Municipales, Julio César Ornelas Fernández; el Director de Recursos Humanos, José Luis Lárraga Cruz; el Subdirector de Limpia Pública, Octavio Vásquez; el Subdirector de Alumbrado Público, Abel López Mendoza; el Secretario General del Sindicato de Trabajadores al Servicio del Ayuntamiento CROC, Rolando Ortega Salazar; el Secretario del Sindicato Solidaridad Urbana, Guillermo Caballero de Jesús, entre otros.

Prospera no prospera en Veracruz

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Bueno pues como dirían los clásicos, “esto no se acaba hasta que se acaba”, por eso es que recién se dio a conocer por parte de la FEPADE, que es la Fiscalía Especializada en Delitos Electorales de la Procuraduría General de Justicia, que a estas alturas del partido -un mes después de las elecciones- se investiga 414 asuntos en relación a algún delito electoral, mismos que presentaron ciudadanos durante los comicios del pasado 5 de junio en 14 entidades del país.
Como resulta obvio, la recién nombrada Ciudad de México, con un mayor número de electores encabeza también la lista de posibles delitos electorales con 107, pero para orgullo de los mapaches electorales jarochos, Veracruz sigue en el ranking de delitos durante las elecciones con 49 denuncias.
Entre las 414 denuncias a nivel nacional, destaca la presentada en contra del ex delegado de Prospera de la Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL, por el supuesto uso indebido de los programas sociales para apoyar a los pobres paisanos veracruzanos.
El tema ya llegó hasta la Comisión Permanente del Congreso de la Unión, que la semana pasada aprobó un acuerdo, para pedir a la Procuraduría General de la República que se aceleren y aclare el uso irregular que se hizo del programa Prospera por parte del delegado en Veracruz.
Los diputados y senadores integrantes de la Permanente, recordaron que, en mayo pasado, se divulgó la conversación entre el diputado del Congreso de Veracruz, Raúl Zarrabal, con el delegado de Prospera en el estado, Alejandro Iván Baquedano, en la que ambas personas hablan de condicionar la entrega de apoyos a la población en pobreza, a cambio de votos.
Tal situación llevó a los congresistas federales a exigir que la FEPADE investigue el supuesto desvío de recursos públicos en que se involucra al delegado de Prospera, anomalía que, de comprobarse, violaría los principios de certeza, imparcialidad, dependencia, legalidad y objetividad de los procesos electorales.
Recordaron que la ley establece que los funcionarios de todos los niveles de gobierno, están obligados a utilizar de manera adecuada los recursos y programas públicos a su alcance, sin afectar la equidad de los comicios.
Puntualizaron que la Ley General en materia de Delitos Electorales, prevé sanciones de 260 a 520 días de multa y cárcel de siete y hasta por 11 años con ocho meses, a quien utilice programas sociales para condicionar el voto a favor de candidatos, partidos o coaliciones.
El Programa Prospera, cuenta con delegados en cada uno de los estados, con 232 unidades de atención regional y es un órgano desconcentrado de Sedesol, de modo que esa dependencia debe colaborar con las indagatorias, para aclarar el uso político electoral del instrumento referido en Veracruz y fincar las responsabilidades correspondientes a todos los involucrados.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru  

Correo: cristiani54@hotmail.com

domingo, 3 de julio de 2016

Xico Pueblo Mágico

La Molienda
Río Coyopolan








 

Xalapa, en el mapa internacional, con los mejores festivales: Américo Zúñiga

* Festival Internacional de Tunas traerá artistas de Puerto Rico y Colombia.
* La ciudad consolida su vocación cultural para la promoción turística y el desarrollo social y económico, expresa el alcalde.

Xalapa, Ver., 03 de julio de 2016.- En junio Xalapa se puso en el mapa internacional con el Festival de Jazz, en julio lo hará con el Festival de Tunas Femeniles y en agosto con el Festival de las Flores, tres encuentros que promueven la vocación cultural de nuestra ciudad para detonar el turismo y el desarrollo social y económico, así lo aseguró el alcalde Américo Zúñiga Martínez.

Al recibir a la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana, para ver los detalles de la tercera edición del Festival Internacional de Tunas Femeniles 2016, dijo que la capital recibirá orgullosa a 150 artistas de todo el país y de las tunas de San Juan, Puerto Rico y Bogotá, Colombia.

“Como lo hemos venido realizando a lo largo de la administración, tendremos un evento de primer nivel, con artistas de la mejor calidad, para ofrecer en este verano a nuestros visitantes callejoneadas que muestren los rincones de la ciudad, conciertos, exposiciones fotográficas, conversatorios y talleres, entre otras actividades”.

Este año, el evento a realizarse del 21 al 23 de julio, contará con la presencia de tunas de la Ciudad de México; de Saltillo, Coahuila; de Cuernavaca, Morelos, y la anfitriona, la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana.

Este es el tercer año que se realiza este Festival de Tunas, con el slogan “Xalapa, ciudad de las flores, las musas y los callejones”, que busca seguir proyectando turísticamente a Xalapa como una ciudad cultural.

Durante la reunión, en la que estuvo presente la Directora de Cultura, Educación y Deporte, Noemí Santa Brito Gómez, las integrantes de la Tuna Femenil de la UV, Karla Rocher, Aurora Torres, Mónica Toral y Marisol Cervantes, agradecieron a Américo Zúñiga todo el apoyo brindado por el Ayuntamiento de Xalapa para organizar este evento, ya que no es común que se organice un encuentro de estas características con las mujeres como protagonista.

Con fondos del Fortaseg se refuerza seguridad de Xalapa

Xalapa, Ver., 03 de julio de 2016.- El Ayuntamiento de Xalapa ya recibió la primera ministración del Programa de Fortalecimiento para la Seguridad (Fortaseg), consistente en más de 13 millones de pesos, que serán empleados para reforzar la prevención y la seguridad en la capital veracruzana.

Esta cantidad corresponde al primer pago de los más de 31 millones que se invertirán en Xalapa en materia de seguridad este año, de los cuáles 25 millones serán aportados por la Federación y más de 6 millones, por el Ayuntamiento capitalino.

Los recursos serán utilizados para la formación de los elementos en activo, la evaluación del desempeño de los elementos policiales, la adquisición equipos de protección, uniformes, armas, mejora de las condiciones laborales y mobiliario, para reforzar a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) en Xalapa.

Cabe destacar que casi 7 millones de pesos se destinarán a la adquisición e instalación de videocámaras para incorporarse a la red del C4 (Centro de Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo). Este sistema de vigilancia se colocará en diferentes puntos de la ciudad, de acuerdo a las estadísticas de incidencia delictiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

De esta forma, se busca evitar la comisión de delitos en la capital veracruzana, para garantizar la seguridad de la ciudadanía y, al mismo tiempo, impulsar el desarrollo de la ciudad.

viernes, 1 de julio de 2016

Paisajes, cultura y tradición de Veracruz, en el Congreso del Estado

  • Héctor Montes de Oca, Carlos Cano, Adela Rojo, Susana Cazarín, Adéle Buzali y Fabiola Montes de Oca  presentan  muestras fotográficas en la explanada del palacio legislativo

 

Xalapa, Ver. Un conjunto de imágenes artísticas y culturales, así como lugares emblemáticos de la entidad, conforman las muestras fotográficas “Color de Veracruz”, “Paisajes Veracruzanos” y “Jazz, acuarela digital”, que son exhibidas por destacados artistas plásticos en el Congreso del Estado.

 

Durante la apertura de esta magna exposición que engalana el acceso principal del palacio legislativo, los diputados Tonatiuh Pola Estrada y Heber Alan Carballo Salazar  y el director de Tesorería, Serafín Hernández Sagaón, cortaron el listón inaugural y agradecieron  al fotógrafo Héctor Montes de Oca -catalogado como el retratista de paisaje más importante de México- compartir al mundo las bellezas naturales, arquitectura y tradición del estado de Veracruz.

 

El artista de la imagen, la luz y el matiz, quien trabaja para National Geographic agradeció a las autoridades del Poder Legislativo, así como al Gobierno Estatal y a los ayuntamientos, las facilidades y el respaldo otorgado para presentar su obra que requiere de una gran logística para captar lugares y rincones significativos de los municipios veracruzanos. 

 

Comentó que la amplia muestra fotográfica “Color de Veracruz”, promociona sitios representativos a través de 32 exposiciones, de las cuales 8 están fuera del país, las demás circulan como parte  de la promoción del estado de Veracruz y dos las patrocina National Geographic en el mundo.

 

Los legisladores también agradecieron a los artistas Carlos Cano, Adela Rojo, Susana Cazarín y Adéle Buzali su participación  en la exposición, a través de la muestra colectiva “Paisajes Veracruzanos”, en la que dan a conocer al turismo internacional en cuatro enfoques lo que es Veracruz en su arquitectura, cultura, historia y vegetación. 

 

A este compendio fotográfico que recorre el estado, el país y ciudades del extranjero fue incorporada la exposición “Jazz, acuarela digital”, de Fabiola Montes de Oca, artista plástica que revela en su obra que este género musical en Xalapa, es de los más apreciados y cultivados y constituye un importantes espacio para el festival de jazz internacional que anualmente organiza la Universidad Veracruzana.

 

La exposición estará abierta durante un mes para que el público asista a admirarla, precisó el diputado Tonatiuh Pola Estrada, en presencia de los  secretarios de Servicios Administrativos y Financieros, Luis Arturo Ugalde Álvarez, y de Fiscalización, Tomas Antonio Bustos Mendoza, quienes asistieron a la inaugurac

 



La universalización de servicios de salud dará atención oportuna, eficiente y de calidad: SS


Xalapa, Ver., 01 de julio de 2016.- Tras asegurar que la universalización de los servicios de salud representa la suma de voluntades y capacidades del Sistema Nacional de Salud (SNS) para desarrollar acciones coordinadas y articuladas, el titular de la Secretaría de Salud, Fernando Benítez Obeso, señaló que este proceso permitirá ofrecer a la población, independientemente de su afiliación, atención médica oportuna, eficiente y de calidad.

 

En la séptima reunión de trabajo con jefes, subjefes y administradores de las 11 jurisdicciones sanitarias de la entidad, así como con directores y subdirectores de área de la SS, dio a conocer que en el encuentro del Consejo Nacional de Salud (CONASA) uno de los temas centrales fue el relacionado al Acuerdo Nacional hacia la Universalización de éstos.

 

Explicó que el propósito es dar la mayor satisfacción posible a los usuarios de los servicios públicos de salud, sin importar la institución a la que se encuentren afiliados,  utilizando de una mejor forma las capacidades del SNS dentro del marco de esta universalización.

 

Con ello, dijo, se pretende avanzar en el uso racional y ordenado de la infraestructura física y los recursos humanos con la que cuenta el Estado Mexicano en la materia, a través de la referenciación de pacientes de instancias que cuenten con infraestructura rebasada hacia otras con infraestructura subutilizada para la atención de intervenciones específicas; así, la población podrá tener un acceso efectivo, independientemente de su edad, lugar de residencia, condición social o laboral y con oportunidad.

 

De manera enfática, se descartó la supuesta privatización de los servicios, como erróneamente algunas personas lo han manejado, dado que las participantes son exclusivamente instituciones públicas, que tampoco se fusionarán, ya que cada una seguirá trabajando sin afectación a su organización y atribuciones, conforme a su objeto social de creación.

 

El servidor público destacó que en los últimos cinco años en Veracruz se ha trabajado en el fortalecimiento de la promoción de la salud y la prevención de enfermedades, como acción prioritaria para proteger el sano desarrollo de las familias del estado.

 

Reconoció el desempeño de las jurisdicciones sanitarias que realizan una función primordial de liderazgo y coordinación para asegurar el éxito de los programas y acciones que se llevan a cabo en las unidades aplicativas.

 

En la reunión, se expusieron los avances para alcanzar la certificación de áreas geográficas libres de paludismo y de la Estrategia Nacional para la Prevención de Embarazo en Adolescentes (ENAPEA), y se dieron a conocer los resultados alcanzados en la Segunda Semana Nacional de Salud, entre otros temas.

Reconoce SS a personal que trabajó en Jornada Protésica

Veracruz, Ver., 01 de julio de 2016.- A través del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) y la Beneficencia Pública Estatal, la Secretaría de Salud (SS) reconoció este viernes al personal médico, enfermería y de trabajo social por su aportación en la Jornada de Cirugía Protésicas de Rodilla y Cadera, que se efectuó con intervenciones totalmente gratuitas.

 

El subdirector de la Administración de la Beneficencia Pública en Veracruz, Iván Alemán Chang, informó que en esta jornada la dependencia aportó más de cinco millones de pesos en la adquisición de prótesis e insumos requeridos para las cirugías.

 

En la ceremonia de entrega de reconocimientos, el servidor público anunció la ampliación del programa para beneficiar a más pacientes con estos problemas ortopédicos.

 

En el mes de octubre se realizará una segunda jornada protésica de rodilla y cadera, a la que se sumarán los hospitales de Coatzacoalcos y Poza Rica, para que en esos centros también se hagan estas cirugías, detalló.

 

Durante ésta se realizaron 10 operaciones de rodilla y dos implantes de cadera en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz; mientras que en el Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio de Xalapa, se intervino a 45 pacientes.

 

El director del HAEV, Jorge Nicolás Chantiri Pérez, agradeció el respaldo de la Beneficencia Pública Federal y Estatal, con el apoyo de los insumos aportados para la realización de esta exitosa campaña.

 

Los beneficiados, en su mayoría adultos de más de 60 años de edad, ingresaron al quirófano con problemas y salieron caminando por su propio pie, con lo que estarán en posibilidad de mejorar ostensiblemente su calidad de vida.

 

Los traumatólogos Francisco Vidal Reyes y Antonio Amador recibieron el reconocimiento por su contribución en esta jornada, así como enfermeras y trabajadoras sociales.

 

En nombre de los pacientes favorecidos, Rosa Irma Zamudio Meré expresó su agradecimiento a instituciones públicas y personal médico, por ser elegidas para recibir el beneficio de este programa, pues consideraron que sin este apoyo no podrían costear de manera particular una cirugía que tendría un costo superior a los 200 mil pesos.

Reconocen trayectoria de Ingenieros distinguidos

Boca del Río, Ver., Julio 01 de 2016.- En el marco del Día del Ingeniero, la secretaria de Educación, Xóchitl Adela Osorio Martínez, entregó reconocimientos a once Ingenieros distinguidos por sus aportaciones en la sociedad, industria, academia y el gobierno.

 

Durante la ceremonia que se llevó a cabo en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana, la servidora pública felicitó a los galardonados cuya trayectoria profesional se caracteriza por la disciplina, compromiso y espíritu de servicio. 

 

"Muchas felicidades a ustedes planeadores, diseñadores, constructores, creadores, organizadores, elementos fundamentales del desarrollo de nuestra civilización, actores clave del progreso nacional", expresó la titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). 

 

Ahí, el presidente del Comité Organizador del Día Nacional del Ingeniero Veracruz 2016, Francisco Rangel Cáceres, se refirió al papel preponderante de los ingenieros en la transformación de la sociedad, cuyo legado se ve reflejado en escuelas, puentes, hospitales; desde la minería y el campo de las telecomunicaciones, hasta la industria.  

 

"Sin duda no podría concebirse el México moderno sin la mano de miles de ingenieros que han contribuido al desarrollo nacional", manifestó Rangel Cáceres al tiempo de resaltar que actualmente la ingeniería está retomando un valor preponderante en la consolidación de la economía". 

 

A nombre de los galardonados, el director de la empresa NUVOIL, Mariano Hernández Palacios, agradeció este reconocimiento que los motiva a seguir desarrollando con pasión su profesión. 

 

Al referirse a los retos que implica el mundo globalizado, Hernández Palacios dijo que como ingenieros veracruzanos y empresarios tienen la responsabilidad de ofrecer un espacio a los estudiantes, para integrarse al mercado laboral a través de una educación dual. 

 

"Estamos en la mejor disposición de seguir trabajando con México para transmitir nuestra experiencia a las nuevas generaciones", externó Mariano Hernández Palacios, al tiempo de exhortar a sus colegas a hacer la parte que les corresponde para seguir contribuyendo al desarrollo de Veracruz y del país. 

 

Estuvieron presentes el vicerrector de la UV región Veracruz-Boca del Río, Alfonso Pérez Morales; el secretario general del Comité Ejecutivo Estatal de la Federación de Sindicatos y Asociaciones del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (FESAPAUV), Enrique Levet Gorozpe; el vicepresidente Ejecutivo y director general de TENARIS TAMSA, Sergio de la Maza.

 

Así como la secretaria del Comité Organizador del Día Nacional del Ingeniero Veracruz 2016, Yolanda Lagunes Paredes; el director de Educación Tecnológica, Ismael Martínez Arroyo; así como directores y rectores de Universidades e Institutos Tecnológicos del Estado. 

 


Hospital de Coatzacoalcos cumplió con protocolo en entrega de bebé presuntamente desaparecido

Coatzacoalcos, Ver., 01 de julio de 2016.- El Hospital Regional de Coatzacoalcos Dr. Valentín Gómez Farías cumplió con todo el protocolo que marca la Secretaría de Salud (SS) para la entrega de un hijo a la madre, informó el director del nosocomio, Pedro Arturo Chang Mercader, en relación con la supuesta sustracción un menor la tarde de este viernes.

 

Mencionó que a las 16:30 horas fue dada de alta Joseth Elizabeth Macedonio Calvario, de 20 años de edad, quien dio a luz a un bebé del sexo masculino, que una vez cumplidos los requisitos obtuvo la autorización para dejar el hospital.

 

Como lo marca el protocolo de entrega-recepción del producto, indicó, el pequeño fue entregado a Macedonio Calvario, quien a su vez lo entregó a otra señora que refirió era su madre y ambas fueron acompañadas hasta la puerta del nosocomio por un camillero y una enfermera, porque así lo establece el protocolo de la SS.

 

Cabe señalar que las dos personas se hacían acompañar por una tercera del sexo femenino, movimientos que quedaron registrados en la cámara de seguridad con las que cuenta la clínica.

 

Todos los movimientos que se dan al interior del hospital fueron cubiertos conforme a la Norma, aseguró Chang Mercader, por lo que dijo desconocer lo que haya sucedido fuera del edificio.

Hospital Nachón brindó atención médica adecuada a paciente embarazada


Xalapa, Ver., 01 de julio de 2016.- Al descartar la existencia de negligencia médica de su personal, la Dirección del Hospital Dr. Luis F. Nachón aseguró que la institución brindó la atención médica necesaria a la paciente de 16 años de edad, Reyna Adriana Gándara Hernández, quien llegó presentando 37.4 semanas de gestación, pero lamentablemente perdió el producto.

 

Se informó que el 15 de marzo pasado la paciente llegó a la unidad hospitalaria para iniciar el control prenatal, siendo canalizada a la Clínica de Embarazo de Alto Riesgo de este nosocomio, a donde acudió únicamente a dos consultas más, 18 de abril y 16 de junio, con curso normoevolutivo.

 

Posteriormente, el 27 de junio se presentó por la noche en el Área de Urgencias por iniciar con datos de actividad obstétrica, por lo que se pasó a exploración encontrándosele sin datos de alarma obstétrica y con bienestar fetal (movimientos presentes y frecuencia cardiaca fetal normal) en fase prodrómica de trabajo de parto, recibiendo las indicaciones necesarias en caso de presentar datos de alarma obstétrica (falta de movimientos fetales, dolor abdominal, cefalea intensa o pérdidas transvaginales, entre otros).

 

Sin embargo y a pesar de estas indicaciones, acudió hasta el día siguiente, a las 09:25 horas, refiriendo que desde las seis de la mañana no percibía movimientos fetales, pasando de inmediato a exploración física, en donde se le encontró con signos vitales estables, pero sin detectar movimientos ni frecuencia cardiaca fetal, lo cual fue corroborado con ultrasonido obstétrico inmediato.

 

Debido a lo anterior, fue ingresada a hospitalización, en donde se le realizó el protocolo correspondiente, siendo atendida de parto eutócico y obteniendo un producto del sexo femenino sin datos de vitalidad. El alumbramiento y puerperio se llevaron a cabo sin complicaciones.

Dignificamos la vida de los maestros jubilados y pensionados: Américo Zúñiga

* Inaugura las oficinas de la Asociación Civil Nueva Vía Magisterial.

Xalapa, Ver., 01 de julio de 2016.- Durante la inauguración de las oficinas de la Asociación Civil Nueva Vía Magisterial, ubicadas en la calle Miami equina Miguel Alemán, de esta ciudad, el alcalde Américo Zúñiga Martínez refrendó el compromiso de su administración para dignificar la vida de los maestros jubilados y pensionados, que dedicaron toda su vida a la noble profesión de la enseñanza.

Al conocer el trabajo que han realizado en Xalapa y otras comunidades, y saber que es una oficina eficiente, que ha estado atendiendo a los maestros jubilados y pensionados, quisimos extender la mano para coordinar esfuerzos y equipar estas oficinas con mobiliario.

“El apoyo que se les está entregando no es de mi parte, ni siquiera del Ayuntamiento de Xalapa, son muebles que les otorga el pueblo xalapeño, que cree en la labor que está realizando esta agrupación”, destacó.

Zúñiga Martínez recordó que, para su administración, es muy importante impulsar todas las iniciativas ciudadanas, que tienen como objetivo atender a los xalapeños, por eso Nueva Vía Magisterial contará también con nuestro apoyo para buscar un lugar más adecuado y con un acceso más cómodo para los pensionados y jubilados, puesto que las actuales se encuentran en un tercer piso.

El Presidente de Nueva Vía Magisterial, Juan Delfino Molina Santiesteban, reconoció todo el apoyo recibido por parte del munícipe. “Gracias por los escritorios, archiveros, computadoras y sillas donadas, que serán empleados para el servicio y atención de nuestros compañeros pensionados y jubilados”.

Asimismo, aprovechó el evento para entregar al presidente municipal, a nombre de la asociación, un reconocimiento póstumo a su padre, el maestro Guillermo Zúñiga Martínez, por su gran labor en favor de los maestros.

¡Pero qué necesidad…!

Por Miguel Angel Cristiani Gonzalez
Bien dicen en mi pueblo que quienes no aprenden de su historia, están condenados a repetir los mismos errores y esto viene a colación, ahora que a unos meses de que concluya la actual administración estatal, pareciera que se trata de desmantelar todas las propiedades de los veracruzanos.
Máxime ahora que hasta el momento, el gobernador electo Miguel Angel Yunes pertenece a otros partidos diferentes a los del partido oficial en el gobierno en los últimos 86 años.
Sin embargo, habría que recordar que como confirma la historia reciente, el gobernador en turno, al final del sexenio se muestra sumamente generoso con algunos grupos políticos, a quienes hace regalos, en un afán de quedar bien recordado.
Fidel Herrera Beltrán entregó a una empresa china, constructora de tractores, el terreno y el edificio conocido como el Armadillo, sobre la carretera a Veracruz, sin que se llegaran a producir los cientos de tractores que se supone iban a beneficiar a los campesinos veracruzanos.
Por lo que ahora que el Congreso del Estado, en la próxima Legislatura, tendrá como tarea el revisar y echar abajo muchas de las iniciativas que en los últimos días han sido enviadas por el todavía Ejecutivo estatal, no estaría por demás que se extendiera hasta los últimos días de la pasada administración en que también fueron entregadas -regaladas- numerosas propiedades, entre ellas el estadio de futbol Luis Pirata Fuentes en el puerto jarocho.
Por lo pronto, esta semana, el Gobernador del Estado envió a la Legislatura varias solicitudes para “enajenar a título gratuito” varias propiedades incluyendo la llamada Casa Veracruz, a favor de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.

Aprovechando el viaje, propuso también ceder los derechos de propiedad a favor de la famosa y cuestionada Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas y otra casa más alrededor de la residencia oficial para la Comisión Ejecutiva para la Atención Integral a Víctimas del Delito en el Estado de Veracruz.
 Como pretexto para entregar esas propiedades a los organismos autónomos, es que se van a ahorrar en el pago de la renta, pero nada más hay que ver cuál es el presupuesto que se tiene asignado para el mantenimiento de la residencia oficial y las casas contiguas, que seguramente es mucho mayor al que pagan por el alquiler de los locales en donde ahora funcionan.
Sin mencionar el problema que representará para el vecindario, el que lleguen a trabajar cerca de doscientos empleados, la mayoría de ellos con vehículos, que no tendrán espacio para dejarlos estacionados, generando conflictos con los habitantes de esas calles aledañas.
Las solicitudes fueron turnadas a comisión para su dictamen y que en fecha posterior sean turnadas al pleno para su discusión y posible aprobación.
Si el Congreso de Veracruz aprueba la solicitud de Duarte, el gobernador electo, Miguel Ángel Yunes, se quedaría sin la residencia oficial.
Una vez más, habrá que cantar la canción de Juan Gabriel: ¡pero qué necesidad, para que tanto problema!..... 
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru   

Correo: cristiani54@hotmail.com