Las noticias de Veracruz en Internet


viernes, 1 de julio de 2016

Reconoce SS a personal que trabajó en Jornada Protésica

Veracruz, Ver., 01 de julio de 2016.- A través del Hospital de Alta Especialidad de Veracruz (HAEV) y la Beneficencia Pública Estatal, la Secretaría de Salud (SS) reconoció este viernes al personal médico, enfermería y de trabajo social por su aportación en la Jornada de Cirugía Protésicas de Rodilla y Cadera, que se efectuó con intervenciones totalmente gratuitas.

 

El subdirector de la Administración de la Beneficencia Pública en Veracruz, Iván Alemán Chang, informó que en esta jornada la dependencia aportó más de cinco millones de pesos en la adquisición de prótesis e insumos requeridos para las cirugías.

 

En la ceremonia de entrega de reconocimientos, el servidor público anunció la ampliación del programa para beneficiar a más pacientes con estos problemas ortopédicos.

 

En el mes de octubre se realizará una segunda jornada protésica de rodilla y cadera, a la que se sumarán los hospitales de Coatzacoalcos y Poza Rica, para que en esos centros también se hagan estas cirugías, detalló.

 

Durante ésta se realizaron 10 operaciones de rodilla y dos implantes de cadera en el Hospital de Alta Especialidad de Veracruz; mientras que en el Centro de Alta Especialidad (CAE) Dr. Rafael Lucio de Xalapa, se intervino a 45 pacientes.

 

El director del HAEV, Jorge Nicolás Chantiri Pérez, agradeció el respaldo de la Beneficencia Pública Federal y Estatal, con el apoyo de los insumos aportados para la realización de esta exitosa campaña.

 

Los beneficiados, en su mayoría adultos de más de 60 años de edad, ingresaron al quirófano con problemas y salieron caminando por su propio pie, con lo que estarán en posibilidad de mejorar ostensiblemente su calidad de vida.

 

Los traumatólogos Francisco Vidal Reyes y Antonio Amador recibieron el reconocimiento por su contribución en esta jornada, así como enfermeras y trabajadoras sociales.

 

En nombre de los pacientes favorecidos, Rosa Irma Zamudio Meré expresó su agradecimiento a instituciones públicas y personal médico, por ser elegidas para recibir el beneficio de este programa, pues consideraron que sin este apoyo no podrían costear de manera particular una cirugía que tendría un costo superior a los 200 mil pesos.