DE PRIMERA MANO
*Marisol, jefa del cartel electoral:
Carbonell
*MC hará valer su triunfo en los
tribunales
*Luis ya piensa en 2027 y 2030
Movimiento Ciudadano es la fuerza que más
ha crecido. Veracruz es el botón de muestra y nadie lo pone en tela de juicio.
El hoy diputado federal Sergio Gil,
en su carácter de coordinador estatal naranja lo proyectó el año pasado; hoy
día, de la mano del actual coordinador, Luis Carbonell de la Hoz, es una
realidad y MC es la segunda fuerza política de Veracruz, así lo proyectaron y
así es; se ha posicionado, guste o no, como el gran vencedor del 1 de junio
pasado, mientras el gran perdedor es Morena…, guste o no.
En este contexto, Carbonell hace
un recuento de la elección y aunque sostiene que no hay municipios gandes o
pequeños, destaca los casos de Poza Rica y Papantla, en los que ambos fueron
para MC en el PREP y al momento del conteo, les tumbaron varios votos en los
dos municipios.
Aún con las marranadas, Poza Rica no
lograron arrebatárselo a MC, no así Papantla, en donde Mariano Romero se
ha erigido en una especie de prócer de la democracia, pues el triunfo le fue
arrancado de las manos en un conteo ilegal -y la sociedad lo respalda-, donde
el OPLE ordenó la apertura de varios paquetes que no ameritaban, pero que
contenían las trampas hechas o consentidas, por la misma autoridad electoral.
Por este tipo de acciones, es que
Carbonell señala a la consejera presidenta del OPLE Veracruz Marisol
Delgadillo, como jefa del cártel electoral.
Y aunque Papantla está en litigio, MC ha
aportado las pruebas suficientes para conservar el triunfo que le fue dado por
la sociedad en las urnas, el partido naranja está plenamente consciente de que
el TEV es un órgano más al servicio del gobierno del estado, por lo que
seguramente terminará en la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación.
*****
Con más de 130 regidores y más de 40
alcades y alcaldesas electos, Movimiento Ciudadano ya prepara la elección
intermedia de 2027, en la que se elegirán diputados federales y locales, en la
confianza de que puedan mantenerlos a todos en las filas de su partido, ante la
embestida tanto de Morena, como del gobierno del estado, incluso de la
Federación, a través de la delegación del Bienestar.
En ese sentido, Carbonell de la Hoz
sostiene que lo único que puede ofrecerles a sus alcaldes y regidores electos de
cara al 2027 y al 2030, es futuro, congruencia y capacitación para buenos
gobiernos que a su vez los harán crecer. Un círculo virtuoso.
Es claro y contundente en señalar que
sus homólogos de los demás partidos, luego de la elección, fueron invitados a
Palacio de Gobierno; “yo no fui. Veracruz vale más que un café y una lana,
nunca me verán entregarme”.
*****
Para documentar el optimismo, y luego de
los señalamientos de la gobernadora durante la campaña en contra de los
candidatos de MC por probables vínculos criminales, le pide a la gobernadora dejar
de erigirse como líder partidista.
“Yo respeto su investidura, aunque ella
no la respete; yo creo que ella debe hacer un gran trabajo como la jefa de las
instituciones de Veracruz, no como la jefa del partido de Morena”.
“Ellos (el gobierno) tienen las instituciones,
la autoridad, los elementos para proceder conra quein tengan que proceder
legalmente. Quien acusa está obligado a probar”.
“Nosotros estamos atentos para respaldar
a nuestros liderazgos porque Veracruz decidió, Veracruz habló, postulamos
muchas mujeres y hombres valiosas, y si tienen elementos que procedan conforme
a derecho, porque no permitiremos y estaremos alertas de que no sea una
persecución política como en el caso de nuestro amigo José Manuel (Del
Río) donde un hombre de dignidad y con esa altura de miras, fue lastimado y
llevado a la cárcel”.
“Hoy debemos privilegiar la democracia;
¿a qué le tienen miedo? Vamos a someternos a la decisión del pueblo, y el
pueblo ha decidido, en las urnas, que él tiene la alternativa, la opción y esa es
Movimiento Ciudadano”.
¡Qué barbaridad!
deprimera.mano2020@gmail.com