DE PRIMERA MANO
*Diego Castañeda convalidó
ilegalidad
*¿Préstamo o renta del recinto
universitario?
*Norma cabildeó la Ley Orgánica
“Ahijadas y Ahijados”:
“Recuerden, todo lo que realicen,
háganlo con amor. No dejen de luchar por lo que su corazón anhela. El futuro no
está escrito y ustedes, han demostrado que tienen las herramientas para
construirlo”.
“Este, es un recordatorio del poder
de la educación para Transformar”.
“Veracruz cuenta con su talento, su
energía y convicción”.
Este elocuente mensaje acompañado con
fotografías, fue escrito por el flamante diputado local, de Morena por cierto, Diego
Castañeda Aburto, en sus redes sociales el pasado 8 de julio, con motivo de
la graduación de una escuela preparatoria.
La verdad es que el licenciado
Castañeda dio muestras de ser buen orador (ajá) y hasta podemos pensar en algo
de romanticismo y cursilería, de no ser por el maldito “pero” de siempre, que
todo lo echa a perder y llega nomás para aguadar la fiesta.
Un par de aristas a saber.
*****
Resulta que el evento al que se
refiere con tanta vehemencia en su post el diputado Castañeda Aburto, se
realizó en la Sala de Conciertos del Centro Cultural Tlaqná, bajo el resguardo de
la Universidad Veracruzana; ni siquiera fue realizado en la Sala Anexa.
Es decir, la UV debió haber
consentido al más alto nivel, otorgar en préstamo o arrendamiento para un
evento privado la Sala de Conciertos, que ha sido considerada la mejor del
país, mejor incluso que la Sala Nezahuácoyotl del Centro Cultural Universitario
de la UNAM en la CDMX o la misma Ollin Yoliztli, allá mismo, casa de la
Orquesta Sinfónica de Xalapa.
Pero el probable deterioro que
puede haberse registrado en el recinto es peccata minuta, pues resulta
que en fecha 28 de noviembre del 2013, por acuerdo rectoral avalado por el Consejo
Universitario General “Se declara Recinto Oficial de la Orquesta Sinfónica de
Xalapa, la Sala Principal del inmueble Tlaqná, ubicada en el Campus para la
Cultura, las Artes y el Deporte de la región Xalapa”.
Mientras que el 27 de agosto del
2014, igualmente por acuerdo rectoral avalado también por el CUG, se acordó que
“La Sala Anexa de Tlaqná, Centro Cultural, será utilizada por el Consejo
Universitario General para realizar sus sesiones ordinarias y extraordinarias,
y se autoriza el uso excepcional de la Sala de Conciertos de la Sala
Principal, sólo para las sesiones solemnes, sin perjuicio de las actividades
artísticas y culturales inherentes a dicho espacio”.
Es decir, cualquier uso diferente que
pretenda darse a la Sala de Conciertos está prohibido.
Si el diputado Diego Castañeda
Aburto no estaba enterado de esto, malo y si lo estaba, peor. La ignorancia
no exhime la responsabilidad, y tratándose de un personaje de su importancia
política, menos.
Sin embargo, más allá de que Diego
halla avalado una ilegalidad, haiga sido como haiga sido, esta es una señal más
de la insensatez con que se maneja la Rectoría de Martincillo, ahora que
fue prestado o rentado (como diría el padre Padilla, está cabrón saber tanto)
para graduaciones, podrían esperarse entonces que lo hagan para una fiesta de
15 años, con los Súper Caracoles o Nelson Kanzela, como telón de fondo, la acústica
del lugar haría el resto.
Probado está que este personaje, el
rectorcito, no debe seguir hundiendo a la Universidad Veracruzana, aunque su
gavilla de la Junta de Gobierno pretenda avalar la ilegalidad del asalto a
Rectoría mediante la triquiñuela de la prórroga.
*****
Para documentar el optimismo, el
pretendido albazo del año pasado con la nueva Ley Orgánica de la UV que avaló
el Consejo Universitario General, en la que se eliminaba el “candado” de la
edad para poder ir a la elección rectoral (que impide a Martincillo ir a una
elección como marca la ley) , fue hecho sin el aval de la hoy gobernadora Rocío
Nahle, ni siquiera previamente consensado con el grupo de Morena, la
aplanadora legislativa en el anterior Congreso.
Resulta que Martincillo pretendió
acordar la aprobación de esta ley, ya ingresada a la Legislatura, y una de sus
grandes operadoras políticas, fue nada menos que la flamante, simpática,
conciliadora y capaz, directora de Comunicación Universitaria Norma Trujillo.
Sabemos De Primera Mano, que esa fue una de
las múltiples causas por las que esa Ley nació muerta.
Hoy, la solución para evitar continuar
con el atropello a la Universidad Veracruzana, sí está en manos del Congreso.
¡Qué barbaridad!
deprimera.mano2020@gmail.com