Las noticias de Veracruz en Internet




martes, 1 de julio de 2025

La Nueva Ley de Censura

·       ¿Una Amenaza a la Libertad de Expresión?

·       Cualquier cuenta podría ser considerada "peligrosa”

·       El futuro de nuestra voz depende de nuestra capacidad para actuar en el presente

Por Miguel Ángel Cristiani G.

La reciente aprobación de la reforma por parte de los partidos Morena, PT y PVEM ha encendido una alarma entre aquellos que valoran la libertad de expresión en México. La creación de la nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones trae consigo facultades alarmantes, que permiten la intervención en plataformas digitales sin necesidad de una orden judicial. ¿Suena ambiguo? Es porque lo es.

Esta reforma no solo afecta a los grandes medios de comunicación; cualquier cuenta podría ser considerada "peligrosa" si expresa opiniones incómodas. La vaguedad de los términos utilizados en esta ley abre la puerta a la censura. No hay criterios claros sobre qué constituye una amenaza a la “seguridad nacional” o al “bienestar social”. En este nuevo marco legal, el poder se concentra sin contrapesos reales, lo que genera un caldo de cultivo para el abuso.

¿Quiénes Pueden Estar en la Mira?

La lista de quienes podrían ser afectados es extensa y preocupante:

  • Periodismo independiente: Aquellos que buscan informar sin agenda política.
  • Cuentas políticas incómodas: Usuarios que critican al sistema.
  • Defensores de ideologías alternativas: Grupos que abogan por visiones no hegemónicas sobre género y identidad.
  • Canales alternativos: Desde los conservadores hasta los libertarios, cualquier voz que se atreva a cuestionar la narrativa oficial.
  • Comedia política y sátira: Espacios que, a través del humor, critican a la autoridad.
  • Gente común: Aquellos que simplemente expresan verdades que podrían incomodar a los poderosos.

Para muchos, la mentalidad "si no haces nada malo, no te pasa nada" puede parecer un refugio seguro. Pero, ¿realmente entendemos las implicaciones de esta postura? La historia está llena de ejemplos en los que el poder ha silenciado voces disidentes. Alguna vez, todos hemos estado a favor de un partido o hemos criticado al gobierno. La diferencia radica en el momento en que decidimos alzar la voz. En ese instante, podríamos descubrir que ya no tenemos la libertad de hacerlo.

La verdadera peligrosidad de esta ley no radica solo en la censura explícita, sino en la autocensura que puede surgir de ella. El miedo a incomodar a quien tiene el poder puede llevar a muchos a callar, a reprimir sus opiniones y a conformarse con la narrativa dominante. Así, la libertad de expresión se transforma en una ilusión.

Este no es un llamado a la paranoia, sino a la reflexión. La aprobación de esta reforma es un hecho y estamos ante un nuevo terreno legal. Es fundamental que la ciudadanía esté consciente de las implicaciones que esto conlleva. La falta de claridad en los criterios de intervención y la ausencia de contrapesos son motivos suficientes para estar en alerta.

La libertad de expresión no debe ser un privilegio reservado para unos pocos. Debe ser un derecho garantizado para todos, independientemente de su opinión política o ideológica. La lucha por este derecho es, en esencia, una lucha por la democracia misma.

La nueva Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones representa un cambio significativo en el panorama político y social de México. Es crucial que los ciudadanos se mantengan informados y participen activamente en la defensa de sus derechos.

La libertad de expresión es un pilar fundamental en cualquier sociedad democrática. No permitamos que se erosione bajo la sombra del miedo y la censura. El futuro de nuestra voz depende de nuestra capacidad para actuar en el presente.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/

Rocío Nahle: Recibí a Daniela Griego la alcaldesa electa de Xalapa

Rocío NahleRecibí a Daniela Griego la alcaldesa electa de Xalapa, como en todos los municipios, vamos a trabajar en forma coordinada y en el caso de la capital con una atención muy cercana.

¡Vamos bien!


Inicia julio con actividades culturales para todos

Xalapa, Ver.- En este inicio de mes, se invita a la población a disfrutar de una agenda cultural diversa que incluye talleres, conciertos, cine, danza, teatro, charlas y exposiciones.






















Este miércoles, en el Museo Casa de Xalapa (Muxa), se ofrecerán clases de metafísica con el tema “Dualidad: el secreto oculto en tu vida diaria”. A las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se llevará a cabo el recital de fin de cursos del CIMI: Piano, violín y violonchelo.

El jueves, en el Museo de la Música Veracruzana, se presentará el concierto “Sones que migran”, de José Carlos Sintora Hernández, mientras que en el Barrio Mágico de Xallitic, el grupo Fer Show pondrá el ritmo en las “Tardes de Xallitic”.

Más tarde, en el Centro Recreativo Xalapeño (CRX), iniciará el nuevo ciclo de cine “Clásicos de ciencia ficción”, con la proyección de la película “Invasion of the Body Snatchers”, de Don Siegel.

El viernes, el Parque Juárez será el escenario del “Viernes en vivo itinerante”, con la presentación musical de Andy Aguilar. A las 18:00 horas, en el Museo de la Música Veracruzana, se inaugurará la exposición UGD sobre música: al compás del diseño. 

A las 19:00 horas, en el CRX, se tendrá la exposición colectiva del grupo “Por amor al arte”, mientras que en el auditorio de la IMAC, se presentará el espectáculo de comedia “MultiJaviverso 2.0”, con Javi Cabrera.

En el marco del “Sábado Cultural”, a las 12:00 horas, se llevará a cabo la Feria UPAV 2025, en el pasillo central del Parque Juárez, con oferta educativa y elenco artístico. 

A las 15:00 horas, en el CRX, se presentará la obra “Oshin, siente la magia”; una hora más tarde, en el Museo de la Música Veracruzana, se realizará el recital “Alumnos de piano y violín”, y a las 18:00 horas, el grupo A Piacere Ensamble ofrecerá el concierto “Del norte al sur”, una travesía musical por el mundo.

El domingo, a las 10:00 horas, en el Parque Juárez, iniciarán las clases para participar en la rutina masiva de danzón, como parte del Festival “Danzando en Xalapa 2025”.

También se desarrollará el tradicional programa “Domingos Familiares”, con lotería cultural, show de payasitos, Fomento a la Lectura con Mercado de Hojas, música con Deisy Mendo, juegos autóctonos y un espectáculo de ballet folklórico.

A las 17:00 horas, se tendrá el recital de guitarra “Del Clásico al siglo XXI”, con Jesús Viveros, en el Museo de la Música Veracruzana; también habrá “Danzón pa’l Corazón”, en el Parque Juárez. La jornada cultural cerrará en el CRX con el concierto “Me dediqué a perderte”, tributo a Alejandro Fernández, en la voz de Jair Torres Baizabal.


DAVID JIMÉNEZ, ¿EL SECRETARIO DE LA SEV?..

 Ricardo Chua

DAVID JIMÉNEZ, ¿EL SECRETARIO DE LA SEV?.. Ayer en este espacio se publicó la historia narrada por "Garganta Profunda", sobre lo sucedido en la Secretaría de Educación de Veracruz.. Donde el aún subsecretario, Elías Calixto Armas, había "maniobrado" a espaldas de la gobernadora Rocío Nahle.. Para imponer, sin consultarla, al nuevo titular del Colegio de Bachilleres de Veracruz (COBAEV), al enterarse, la mandataria retiró ese nombramiento, puso a otra persona de su confianza.. Quedando muy molesta con este funcionario porque según se pasó de listo.. Horas después de lo publicado en la columna.. Rocío Nahle tomó la decisión de renunciar a Calixto Armas.. Le dijo BYE.. 


Obvio fue que después de hacerse pública la dimisión de Calixto.. Varios personajes llamaron por teléfono.. Señalando que se le había puesto "el clavo final".. Lo que no sabían los que hablaron por teléfono.. Era que Calixto Armas, ya tenía varias acciones que tenían molesta a la Señora de Palacio de Gobierno en Xalapa.. Quizás lo del COBAEV fue la "gota que derramó el vaso", pero anteriormente a este ex subsecretario de la SEV, la gobernadora lo había acusado de haber colocado a un director en unos de los Tecnológicos del Estado, que presuntamente, era cercano a los senadores: Miguel Ángel Yunes Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares.. Y obvio, ella molesta, al enterarse, lo acusó hasta de "traición".. 


Pero Calixto Armas, que es un personaje inteligente, consiguió ver a la gobernadora y le señaló que nombramiento de ese director del Tecnológico, lo realizó porque ella les ordenó ahí en la SEV, que esos cargos lo hicieran con ACUERDOS directos con los alcaldes de la zona.. De esa manera, tanto el Estado y municipio pudieran tener injerencia en el área educativa de los jóvenes estudiantes de cada zona del Estado.. Y que la mayoría de los presidentes municipales habían decidido por él.. Por lo cual, no habría objeción del gobierno del Estado.. Dado que Rocío Nahle así les había instruido.. A pesar de esa explicación, la gobernadora no quedó contenta y ya lo traía entre "ceja y ceja".. 


Así que después del asunto del COBAEV y la controversia que se armó.. Calixto bajó el perfil y se quedó en su oficina en la SEV.. Pero pareciera, como comentó "Garganta Profunda" que apenas pasara el tema de los lluvias y el Carnaval, el asunto se iba a retomar.. Y Nahle no esperó que acabaran las fiestas de la carne en Veracruz puerto.. Y PUM tomó la decisión de darlo de baja.. Así se quitó ella una "piedra en el zapato" que ya la venía molestando desde hace tiempo.. Pero también con esa acción, le quitó a su amiga y confidente, la secretaría de Educación, Claudia Tello, a su principal "brazo" ejecutor y operador en la dependencia estatal.. La dejan "incompleta" desde Palacio de Gobierno.. 


Por ello, es que la sorpresiva noticia de ayer por la tarde, de que en lugar de Calixto.. Llegaba como nuevo subsecretario de la SEV, David Jiménez Rojas, ex comisionado Presidente del desaparecido Instituto Veracruzano de Acceso a la Información (IVAI) y operador político personal de la gobernadora en la campaña a la alcaldía de Boca del Río, que por cierto perdió.. Pues todo hace pensar que este personaje.. Llega a la Secretaría de Educación para empezar a tomar en forma discreta, los "hilos" de esta dependencia y tratar de resolver los problemas que tiene actualmente la SEV.. Para que en un tiempo muy lejano.. Él sea quien sustituya a Claudia Tello Espinoza como secretario.. ASÍ SIN "FILTROS".. 


"Garganta Profunda" hizo hincapié al señalar: "Por qué crees que a David lo mandó ahí Rocío Nahle, no es para llevarle flores a Claudia (Tello), va a conocer todo lo referente al manejo de la SEV para que él se quede en esa dependencia. Ya Nahle le quitó a quien era su principal respaldo de Tello que era Calixto. Sin él ya con ella, esto es cuestión de semanas si quieres verlo así, para que se de un nuevo nombramiento en la SEV y ahora sea el del secretario, cargo que quedará en manos de Jiménez Rojas. A la gobernadora la SEV le estaba dando muchos problemas y tenía que tomar una decisión sino su gobierno no iba a poder soportar".. 


De esa manera, el "círculo rojo" de la 4T en Veracruz.. Ya ve a David Jiménez Rojas encumbrado en una de las 3 principales dependencias del gobierno estatal.. Con lo cual, se podría convertir en uno de los principales asesores políticos (aunque haya perdido Boca del Río) de la gobernadora Rocío Nahle y "ganarle el brinco" a Ricardo Ahued y al propio subsecretario de Gobierno, José Manuel Pozos Castro, del cual se dice aspiraba a quedarse en el cargo que ahora ostenta Claudia Tello.. Pero con este "enroque" de Rocío Nahle esa idea queda completamente desechada.. Pero a lo mejor a Pozos le espera una sorpresa mejor y deja de ser el 3.. EL QUE ENTENDIÓ, LO ENTENDIÓ.. 


LA FGE EN VERACRUZ, EN MANOS DE GERTZ O HARFUCH.. Luego de la asunción de David Jiménez Rojas como subsecretario de la SEV en Veracruz.. Muchas especulaciones se vinieron ayer por la tarde en los círculos políticos del Estado.. Ya que ante los fuertes rumores de que había cambios en la Fiscalía General del Estado y que el Congreso del Estado sólo espera el VISTO BUENO de Palacio de Gobierno.. Para nombrar a un nuevo fiscal estatal en lugar de Verónica Hernández Giadans.. Muchos se andan preguntando quién podría quedar como nuevo titular de la FGE porque se suponía que el "bueno" era David Jiménez.. Pero ahora ya no es así porque está en Educación.. 


La versión más fuerte que corre en Palacio Nacional sobre el tema del Fiscal en Veracruz.. Es que se va a esperar un tiempo muy corto para tomar una decisión final.. Ya que por todos los temas que hay sobre el asunto de la procuración de justicia y los temas "candentes" que se manejan en Veracruz.. Van a esperar que desde CDMX pongan a un titular de la FGE a modo.. Así el entendimiento será directo con las fuerzas federales y con la Fiscalía General de la República (FGR) y con "copia" a Rocío Nahle.. La duda es quién tomaría esta decisión.. Si Palacio Nacional vía Omar García Harfuch o la FGR de Alejandro Gertz Manero.. La moneda está en el aire... NO VA UNO LOCAL.. CONSUMATUM EST..


Adiós Elías Calixto

 DE PRIMERA MANO

*Subsecretario de la SEV, señalado por corrupción

*Se fue luego del problema en la Normal Manuel Suárez

*Llegó David Agustín Jiménez en su lugar

*Claudia Tello en capilla

*Ángel Rosas Solano, magistrado electo

Por Omar Zúñiga

Apenas el viernes pasado, le dimos cuenta del abandono en que tanto la secretaria de Educación de Veracruz, Claudia Tello, como el subsecretario de Educación Media Superior y Superior Elías Calixto Armas, a la Escuela Normal Superior Veracruzana “Manuel Suárez Trujillo”, ubicada en la Reserva Territorial de Xalapa.

Pues bien, este lunes, en pleno asueto por el Carnaval y emergencia por las lluvias causadas por Barry, se dio a conocer la salida, estrepitosa ciertamente, de Calixto Armas.

Esta salida, la primera de un mando superior en la SEV de Claudia Tello y quizá en el gobierno de Nahle (Lima Franco abandonó antes de subirse y Nena de la Reguera dicen que era de azúcar), causó cejas levantadas, sobre todo la de él mismo y la de la misma Tello, pues Calixto Armas se sabía su protegido y por lo mismo se creía intocable.

Desde su llegada, Elías Calixto mostró mucho interés en el manejo de su oficina y en desarrollar redes que sirvieran, pero a sus intereses personales, pues en el lapso tan corto que estuvo al frente de esta delicada subsecretaría (en la SEV todas lo son) lo suyo, lo suyo, eran los cochupos y los acuerdos en lo oscurito.

Nos informan que tejió una red de corrupción, sobre todo en los tecnológicos, que lo del viernes en Xalapa fue solamente la famosísima gota derramó el vaso.

Sin embargo esta salida es mucho más que un simple ajuste, es todo un coscorrón al más alto nivel, en la dependencia más importante del aparato gubernamental.

La salida de Calixto Armas pone a remojar las barbas, por ejemplo, de la misma Claudia Tello, que ya lleva varias y lo único que la ha salvado, es su amistad con la gobernadora Rocío Nahle, que sin embargo, ha da muestras que ella sí sabe separar la amistad del negocio.

Por vía de mientras, el extitular del IVAI David Agustín Jiménez, fue nombrado en esa  área; de esta dupla Tello-Jiménez ya se avizora que sacará chispas.


*****


Para documentar el optimismo…, finalmente la justicia llegó para el hoy magistrado federal electo Ángel Rosas Solano, a quien el INE le había regateado su triunfo en las urnas bajo pretexto de no haber cumplido con los promedios mínimos requeridos para poder ser elegibles.

Rosas Solano se les salió del huacal y no estaba en los acordeones oficiales que marcaron y mancharon la elección, por eso le querían robar su triunfo.

Finalmente, luego de un férrea defensa, se corrigió y ya fue notificado para la entrega de su Constancia de Mayoría, para el próximo jueves a las 14: 00 horas en el auditorio del INE. ¡Enhorabuena!


¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com


Cuando la sumisión y la lambisconería se juntan

 Desde el Café

Bernardo Gutiérrez Parra


Mal, muy mal la debe estar pasando la doctora Claudia Sheinbaum al afirmar que ella y nadie más, fue la que nombró a Hugo López-Gatell como representante de nuestro país en la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Es de a de veras, sí se va. Yo lo propuse y lo hice con gusto”, contestó sonriendo a la reportera Karina Aguilar del diario 24 horas.

Pero mintió y lo sabe.

Desde que comenzó la pandemia, Claudia no puede ver a este indeseable y mentiroso lambiscón por eso; por mentiroso y lambiscón. Alguna vez lo increpó en Palacio Nacional para decirle: “Hasta cuándo vas a seguir engañando al presidente”.  

López-Gatell saltó a la fama días antes de que llegara el Covid a nuestro país. El secretario de Salud, Jorge Alcocer, lo llevó a una de las mañaneras donde cautivó a López Obrador y a millones de mexicanos con su lenguaje fluido y educado. A partir de ese momento se adueñó del micrófono y no lo soltó hasta que año y medio después el propio López Obrador se lo arrebató y lo mandó casi al ostracismo.

Pero el daño ya estaba hecho y era irreversible.

López-Gatell es el principal responsable del mal manejo de la pandemia que costó la vida a 800 mil personas; 600 mil de las cuales pudieron salvarse recibiendo una ayuda adecuada que evidentemente no recibieron.

México es el país donde murieron más médicos, enfermeras y camilleros porque López-Gatell les negó las vacunas, principalmente a los de sanatorios particulares a pesar de que estuvieron en la primera línea de fuego contra la pandemia.

López-Gatell minimizó los efectos del Covid al calificarlo como “una gripita”; descalificó el uso del cubrebocas a pesar de que la OMS casi lo exigía, también descalificó las pruebas anti Covid diciendo que no eran necesarias y menos para el presidente porque “su fuerza es moral y no una fuerza de contagio”.

Esta lambisconería lo catapultó a las alturas de un rock star. Se tomaba selfies, firmaba autógrafos, leía poemas, concedía entrevistas, aparecía en revistas del corazón. Un rock star.

En una ocasión y al salir de una reunión en Palacio Nacional una mujer acelerada (o desesperada, ve tu a saber, lector) le gritó “Hugo hazme un hijo” y Hugo nomás sonrió.

Sobradito de soberbia, el 4 de junio de 2020 dijo que era casi imposible que el Covid alcanzara cifras estratosféricas y pintó varios escenarios. En el primero el mínimo de fallecidos estimados era de 6 mil, otro escenario era de 8 mil, otro era de 12 mil 500 “y teníamos así hasta 28 mil, que se redondea a los 30 mil. Incluso un escenario muy catastrófico que podía llegar a 60 mil fallecidos”.

Pero cuando dos meses después el destino lo alcanzó y el 24 de agosto México amaneció con 60 mil 480 fallecidos, le echó la culpa de esas muertes a la diabetes, la obesidad y la hipertensión.

Y ahí comenzó su declive.

La gota que derramo el vaso fue cuando acusó a los padres de los niños con cáncer (a los que dejó sin medicamentos oncológicos) de formar parte de una conjura para darle golpe de Estado al señor presidente.

Esto ya no lo aguantó López Obrador que lo vapuleó verbalmente delante del gabinete de Seguridad, lo quito de las mañaneras y lo mandó a las tardeceras donde ya no era ni la sombra de lo que fue.

Antes de dejar la presidencia, el tabasqueño que le tenía ley por lambiscón, le dio permiso de que buscara la alcaldía de la CDMX y lo batearon, buscó una senaduría y una diputación federal y corrió con la misma suerte por lo que se fue a su casa.

Todo mundo daba por hecho que Claudia Sheinbaum que reitero, nomás no lo puede ver, lo mandaría a la cárcel a fin de apaciguar la furia de la raza de bronce contra “El Doctor Muerte” y… resulta que se nos va como representante de México a la OMS en Suiza.

Lo mismo pasó con Juan Antonio Ferrer, responsable de desaparecer el Seguro Popular y de haber inventado el INSABI, un bodrio sin pies ni cabeza que fracasó desde el primer día de su existencia y cuando desapareció, tres años después, dejó a 30 millones de mexicanos sin servicios de salud.

Ferrer fue corresponsable del desabasto de medicamentos en todo el país que han provocado miles de muertes entre ellas las de más de 3 mil niños y niñas que padecían cáncer.

Y tiene un plus: otorgó contratos multimillonarios a los amiguitos de los hijos de López Obrador.

En premio a su doblez, fidelidad, docilidad y obediencia fue premiado como embajador de México ante la UNESCO, embajada que está en París.

Algunos engaña-tarugos quieren hacernos creer que la presidenta los mandó “al exilio y bien lejos” para desembarazarse de ellos.

Futa…

Lejos y al exilio sería que los enviara a las Islas Fiji, a África Central o a las Malvinas, ¿pero a Suiza y Francia con todos los gastos pagados?, por Dios.

Reitero lector, los nombramientos no los hizo Claudia, se los ordenaron desde algún lugar de Palenque y la señora simplemente obedeció.

Mal, muy mal debe de sentirse la doctora al tener que obedecer, estoy seguro que contra su voluntad, este tipo de órdenes.

 Pero más mal deben sentirse 120 millones de mexicanos al tener que aceptar que una mujer con su inteligencia y carácter aún pueda tomar las riendas del país.

bernagup28@gmail.com