02/09/2021
REFORMA
Suma CNTE un mes de bloqueo a trenes
Óscar Uscanga
Maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Michoacán cumplieron un mes de bloqueo a las vías del ferrocarril en Uruapan, lo que ha dejado pérdidas a la industria por al menos mil 600 millones de pesos.
Por cada día de bloqueo, se suman afectaciones de hasta 50 millones de pesos para los empresarios que no pueden movilizar sus mercancías hacia o desde el puerto de Lázaro Cárdenas, reclamó la Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (Aiemac).
EL UNIVERSAL
Gobierno inyectará 8 mil mdd más al Tren Maya y Dos Bocas
Noé Cruz Serrano
El gobierno federal propondrá un presupuesto de casi 8 mil millones de dólares (unos 162 mil millones de pesos) para dos de las tres obras emblemáticas de este sexenio: el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas.
Los recursos serán planteados en el Paquete Económico 2022 que se presentará a más tardar el 8 de septiembre y que deberá aprobarse con fecha límite el 15 de noviembre de este año.
LA JORNADA
Firmes, las bases para transformar el país: López Obrador
Roberto Garduño / Fabiola Martínez
En tres años se establecieron las bases de la transformación de México, "aunque es necesario seguir poniendo al descubierto la gran farsa neoliberal", sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador. En Palacio Nacional manifestó su confianza en que la población votará "por que continúe mi periodo constitucional", y así sostendría su obra de lucha contra la corrupción, con austeridad, para no dejar ningún pendiente.
A la mitad de su sexenio, el mandatario -acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez- cumplió el cometido de informar a la sociedad. Sobrio en su vestir, se presentó al pie de la estatua sedente del Benemérito de las Américas (del escultor Miguel Noreña) para escuchar el toque de silencio. De ahí se encaminó al ala norte de recinto, donde vivió durante su presidencia y murió el procer en 1872. Tras los honores, inició la lectura.
LA JORNADA
Sheinbaum: acelerar la vacunación, gran desafío en la capital
Rocío González Alvarado
Este año el reto ha sido acelerar el proceso de vacunación y mantener la vigilancia sanitaria para prevenir contagios por Covid-19, al tiempo que se hacen todos los esfuerzos para la recuperación económica y el regreso a clases, afirmó en su tercer Informe de labores la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo.
En el documento entregado ayer por el secretario de Gobierno, Martí Batres, al Congreso de la Ciudad de México, la mandataria destacó que la reapertura de actividades, aun con altibajos, ha permitido recuperar empleos e incluso en julio se logró ubicar a la capital como la entidad federativa con mayor crecimiento en este rubro.
MILENIO
AMLO receta modelo a tecnócratas: "tengan para que aprendan"
Pedro Domínguez
El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó qué en su gobierno ha habido récords históricos en remesas, inversión, ahorro, reservas, salarios y bienestar, por lo que aseveró: "Es como para decirle a los tecnócratas neoliberales: tengan para que aprendan".
Durante su mensaje con motivo del tercer Informe de gobierno, puntualizó que "ya están sentadas las bases de la transformación del país" y nadie las podrá detener.
EXCÉLSIOR
"Transformación, en marcha"
Arturo Páramo / Nayeli González
"Transformación, en marcha" La transformación de la vida pública del país está en marcha, con sus bases sentadas y prueba de ello son los récords en materia económica, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un mensaje por su Tercer Informe, dijo que pese al impacto de la pandemia su gobierno superó al de sus antecesores en rubros como remesas, inversión extranjera, alza al salario mínimo y monto de las reservas de Banxico, entre otros.
EL FINANCIERO
'Tengan para que aprenda': AMLO a los tecnócratas
Felipe Gazón / Leticia Hernández
El presidente López Obrador presumió "a los cuatro vientos" siete récords históricos en materia económica durante su gobierno y lanzó un "tengan para que aprendan" a los tecnócratas neoliberales.
En el mensaje por su Tercer Informe de Gobierno, anunció que este mes enviará al Congreso una iniciativa de reforma constitucional en materia eléctrica, "que permitirá reparar el daño que ocasionó la privatización al sector público y a la economía popular".
EL ECONOMISTA
Reforma eléctrica va en serio; AMLO anuncia iniciativa
Karol García
El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará este mes una iniciativa de reforma constitucional para modificar el sector eléctrico del país, luego de que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha perdido participación en el mercado de generación por la entrada de privados, y que sus acuerdos, políticas y hasta la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica para impulsar a la estatal y frenar a los privados cuentan con suspensiones judiciales por amparos que los quejosos promovieron al ser contrarias a la Constitución.
El tercer informe de gobierno de esta administración expuso que la generación neta total por la CFE de septiembre de 2020 a junio de 2021 fue de 98.57 Terawatts hora, 5.71% menor al mismo periodo del año anterior, esto se debe a la incorporación de nuevos proyectos de generación por parte del sector privado y a la reducción del consumo de electricidad por la contingencia del Covid 19.