Cuitláhuac
García Jiménez se sincera (12/Febrero/2019)

**Dejaron
las arcas vacías, había que pedir un crédito para los compromisos de diciembre.
**Hay buena
relación con la iglesia, me reuniré con ellos en próximas fechas para atender
temas.
**Eric
Cisneros (SEGOB) y Hugo Gutiérrez (SSP) seguirán en sus cargos, están
trabajando bien.
**No habrá
dinero para el comité de carnaval de Veracruz, sólo seguridad, pedían moche de
20 millones de pesos.
**Dependencias
estatales laborarán de 8:00 de la mañana a las 18:00 hrs de lunes a viernes
para ahorrar recursos.
**Ni el FBI,
ni investigación formal sobre el caso fotógrafo estadounidense presuntamente
secuestrado en la región de Córdoba.
**Los
cruceros volverán a Veracruz en el año 2020, tras presentar datos sobre la
asistencia a la feria internacional de turismo.
Xalapa, Ver. 12 Febrero 2019.-
Este
martes el Gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez ofreció una
conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, en donde el ejecutivo estatal
aclaró muchos temas que estaban pendientes de explicar a la opinión pública.
Temas de turismo, de la
iglesia, de su gabinete, de la legislatura local, de las finanzas estatales, de
seguridad, por lo cual aquí les hacemos una síntesis de cada uno sin tanto
rollo.
**Se pidieron $2 mil 500
millones de pesos a Banorte.
**No se tenía para pagar los
compromisos de diciembre, se actuó para evitar protestas.
**Es un préstamo ante Banorte,
siendo un crédito que se finiquitará durante en este mismo año 2019.
Cuitláhuac García Jiménez
reconoció que pidió un préstamo a entidades financieras para solventar el pago
de aguinaldos y prestaciones de fin de año en diciembre del año pasado.
Lo anterior, porque se
encontraron las arcas vacías, por lo que se solicitó un crédito a Banorte por 2
mil 500 millones de pesos.
Al respecto, el mandatario
aseguró que su gobierno revisará por qué la Secretaría de Hacienda y Crédito
Público (SHCP) registró un préstamo por cuatro mil 500 millones de pesos y
afirmó que “esa la cifra es de Miguel Ángel Yunes".
Agregó que uno de los primeros
puntos de su administración consistió en solventar los pagos a los empleados,
tanto de sueldo como aguinaldos.
"Nosotros no íbamos a
actuar de manera irresponsable y lo dije en su momento, los trabajadores no
tienen porque pagar el desfalco que dejaron las administraciones pasadas",
dijo.
Resaltó que el préstamo ante
Banorte resultó una "medida urgente"; siendo un crédito que se pagará
de inmediato y se finiquitará durante este 2019.
De acuerdo con el gobernador,
el propio secretario de Finanzas y Planeación, José Luis Lima Franco, dijo que
no existían recursos suficientes para el cumplimiento de las obligaciones del
Gobierno del Estado.
"El secretario un día me
dice: 'no tengo para pagar la siguiente semana'; así... y hablé con la
Federación cómo podía auxiliar. Igual con otros estados, no habrá preferencias,
y es el adelanto de participaciones, pero el trámite lo va a concluir hasta
finales de diciembre y principios de enero", dijo.
Amén!!!Hay
buena relación con la Iglesia, voy a sentarme y hablar con ellos.
Al ser cuestionado sobre el
comunicado emitido el domingo pasado por el vocero de la Arquidiócesis de
Xalapa, José Manuel Suazo, quien aseguró que “No estamos para improvisaciones y
algunos recomendados no están funcionando”, dijo:
“Hay buena relación con
la Iglesia (…) Voy hablar con ellos”.
Han sido
blanco de muchas grillas y envidias!!!
Secretarios
de Gobierno y Seguridad Pública seguirán en sus cargos:
Sobre el Secretario de
Gobierno, Cuitláhuac García respondió: “No, por supuesto que no, él sigue
haciendo una excelente labor, imagínense que el día de ayer estuvo reunido con
casi 200 alcaldes en Vega de Alatorre”.
El gobernador Cuitláhuac
García Jiménez aseguró que los secretarios de Gobierno, Eric Patrocinio
Cisneros Burgos y el de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado,
continuarán en sus cargos, sin que se planee su renuncia.
Mucho ruído
y pocas nueces!!!
Niega
que amenace a Diputados Locales por tema del Fiscal General.
**Legisladores del PAN, PES,
PT, PRD, habían acusado amenazas del Secretario de Gobierno.
**Al respecto, el Gobernador
les mandó decir dijo que respeta sus expresiones políticas.
Cuitláhuac García negó que su
administración esté amenazando a diputados locales para que aprueben el juicio
político contra el fiscal general Jorge Winckler Ortiz, como denunciaron
legisladores el pasado viernes.
Cabe señalar que diputados
locales señalaron directamente al secretario de Gobierno Eric Cisneros de tales
hechos.
Al respecto, el Gobernador
dijo respetar las expresiones de los legisladores y además garantizó la
continuidad en el cargo de sus colaboradores, entre ellos el secretario de
Gobierno, de quien incluso reconoció su labor.
El Pollo
quería 20 Millones de Pesos en Cash!!!
No
habrá dinero en efectivo para el Carnaval, comité organizador quería “moche”
millonario.
**Cuitláhuac García informó
que sólo se apoyará a la fiesta de Veracruz con “seguridad y promoción”.
**Gobierno no se prestará a
dar "moches" para el Comité; “esas épocas de dar dinero se acabaron”.
**Hoteleros no le apuestan a
la fiesta; si es “un gran negocio”, pues que ellos pongan de sus recursos.
Ante los diferentes reclamos
del Comité Organizador del Carnaval de Veracruz, así como de empresarios del
ramo hotelero, y hasta de la reina del evento, el gobernador aclaró que su
administración sí apoyará al Carnaval de Veracruz, pero sólo con seguridad y
promoción, no en lo económico.
Advirtió que a pesar de la
exigencia del comité no aportará dinero en efectivo como hacían las anteriores
administraciones estatales.
Y es que reveló que dicho
comité le solicitó de manera muy informal el apoyo monetario para la fiesta por
20 millones de pesos en efectivo.
"La petición que hubo se
hizo de manera informal, es decir en una hoja de papel del comité, no de los
empresarios; fue que les diéramos el dinero en efectivo. Esas épocas de dar
dinero de esa manera se acabaron y les digo a los del comité que ahora las
cosas se hacen bien y no se tira el dinero", dijo.
Y es que aseguró que su
gobierno no se prestará a dar "moches" para el comité y menos, si
dicho recurso no recibe la correspondiente fiscalización.
Aclaró por lo anterior que
respaldará al carnaval con vigilancia de las fuerzas estatales de seguridad.
"Vamos a apoyar con
seguridad, en lo que nos corresponde, vamos a coordinarnos con fuerzas de
seguridad, con la Policía Municipal, aunque pequeña vamos a coordinarnos para
que todo se lleve bien; (...) el monto con el que vamos a apoyar implica el
desplazamiento de las fuerzas coordinadas entre policías estatales y federales,
no es posible determinarlo, porque es una obligación nuestra", dijo.
Además, afirmó que el gremio
de hoteleros no apuesta por dicha fiesta carnestolenda, toda vez que no
registran en estos días un lleno en la ocupación de habitaciones; no así los
restaurantes y comercio minorista, ganadores de una amplia derrama.
Por lo que exhortó a los
integrantes del comité que de "ser un gran negocio", pues que este
recurso provenga de la citada asociación.
Regresa el
horario que implementó Miguel Alemán en su sexenio!!!
Dependencias
estatales laborarán entre las 8:00 y 18:00 horas, de lunes a viernes
**Este horario favorece
eficiencia y eficacia del gasto dentro de la Ley de Austeridad.
**Favorecerá el desarrollo
personal, calidad de vida y tiempo libre de los servidores.
**Servidores o empleados que
laboren en horarios distintos, podrán ser adscritos.
Con el objeto de favorecer la
eficiencia y eficacia del gasto público, lograr la obtención de economías
presupuestales y favorecer el desarrollo personal, calidad de vida y tiempo
libre de los servidores públicos de las dependencias y entidades, por regla
general el horario de labores (en la administración pública estatal) estará
comprendido entre las 8:00 am y las 18:00 horas, de lunes a viernes.
Para el caso de los servidores
o empleados públicos que laboren en horarios distintos, podrán ser adscritos
con pleno respeto a sus derechos laborales y previa comprobación de la
compatibilidad de horario, si desempeñan otros empleos en diversas dependencias
o entidades.
El servidor o empleado público
que no pueda o no acepte ser adscrito tendrá derecho a solicitar la
compatibilidad de horarios, la inscripción en programas de retiro voluntario o
a dar por finalizada la relación laboral y recibir la indemnización y prestaciones
en términos de las disposiciones aplicables.
Lo anterior forma parte de los
Lineamientos Generales de Austeridad y Contención del Gasto para el Poder
Ejecutivo, cuyas disposiciones entran en vigor este martes y que dan fundamento
a la Ley de Austeridad para el Estado de Veracruz.
La
cancillería confirma que no hay nada!!!
Ni
FBI ni investigación formal sobre el caso John Sevigny
**Se consultó al secretario de
Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard sobre la presencia de agentes del FBI en
Veracruz, y al respecto el canciller respondió que no existe ningún solicitud
formal sobre tal caso.
La Embajada de Estados Unidos
en ningún momento ha solicitado a la secretaría de Relaciones Exteriores (SRE)
el ingreso de autoridades de la Oficina Federal de Investigación (FBI) a
territorio veracruzano y tampoco tienen en su haber petición formal de
investigación por el supuesto secuestro del fotoperiodista John Sevigny.
García Jiménez señaló que
consultó al secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Luis Ebrard Casaubon
sobre la presencia de agentes del FBI en Veracruz, y al respecto el canciller
respondió que no existe ningún solicitud formal.
“Me dijo Marcelo Ebrard que no
tienen ninguna petición de información por parte de la Embajada de Estados
Unidos. Con respecto al periodista, preguntamos también y dice que no existe
ninguna petición formal. No tenemos más indicios que ese”.
2,000
visitantes en promedio por cada barco!!!
Regresarán
al puerto de Veracruz los cruceros turísticos.
**Se podrá hacer realidad en
Verano del año 2020.
En dicha conferencia de
prensa, la secretaria de Turismo y Cultura, Xóchitl Arbesú Lago, informó que se
lograron acuerdos con la operadora Cruceros Pullmantour, grupo turístico
español, para que Veracruz sea nuevamente un puerto anfitrión para cruceros de hasta
2 mil pasajeros a partir del año 2020.
Expuso que esto se logró
gracias a las gestiones que se realizaron en la Feria Internacional de Turismo
celebrada en Madrid, por lo que esperan el acercamiento de empresarios que
quieran participar en el ramo para que durante un año se cumpla con todos los
requerimientos, y en el verano de 2020 se pueda recibir el primer viaje en el
puerto.
Además, indicó que se habló en
España con la Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles para entablar una
alianza internacional que permita implementar un modelo turístico de transporte
ferroviario en el estado, a través de un tren ligero en Xalapa y la región.