Las noticias de Veracruz en Internet



martes, 2 de abril de 2024

Fomenta Ayuntamiento el bienestar animal

 Xalapa, Ver.- La suscripción de un contrato de compra-venta que permita adquirir un bien inmueble con la finalidad de otorgarlo en comodato a ciudadanas y ciudadanos protectores de diversas especies caninas y felinas ubicadas en la avenida Arco Sur de esta ciudad, autorizaron los integrantes del Cabildo, en Sesión Extraordinaria celebrada este martes.  

Asimismo, las y los regidores aprobaron el Acta de Cabildo correspondiente a la Sesión Ordinaria del 26 de marzo del presente año.

Una “jalada” de la oposición, los señalamientos de las mansiones de Nahle: PT

 • Acusaciones hechas al respecto, son propias de los tiempos políticos electorales: Vicente Aguilar.

Irineo Pérez Melo.- Como una “jalada” de la oposición, calificó Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo (PT) los señalamientos vertidos sobre las supuestas propiedades con qué cuenta la candidata de la Coalición Sigamos Haciendo Historia a la gubernatura estatal, Rocío Nahle García.





En conferencia de prensa, el dirigente estatal petista mencionó que esas denuncias son propias de los tiempos políticos electorales que se viven y la oposición se está atenta, por lo que exigió que se demuestren sus dichos, porque la morenista no se meterá en esos temas.

Expresó que está la oposición inventando esos temas, “ella no se meterá en esos temas, es una jalada de la oposición” y descartó que estás acusaciones le afecten en su campaña proselitistas “ese plumaje no lo toca”.

Expuso que va tan arriba que tiene preocupados a la oposición, va muchos punto s arriba, que se preocupe la oposición por crecer, por trabajar, eso es lo que tiene que hacer añadió.

Por otro lado, dio a conocer este martes o a más tardar el miércoles dará a conocer los nombres de los candidatos que el Partido del Trabajo propondrá en los distritos locales de Misantla, Coatepec, Zongolica y Santiago Tuxtla, en dónde irán dos hombres y dos mujeres en la coalición con los partidos Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) y Verde Ecologista de México (PVEM).

Señaló que en Misantla y Coatepec serán postulados hombres y en Zongolica y Santiago Tuxtla dos mujeres, de los que se reservo dar a conocer su identidad, pues corresponderá anunciarlo el Comisionado Político Nacional del PT en el estado de Veracruz.

Leer a Isaac Asimov

 Sin tacto

Por Sergio González Levet

Hace poco recordé aquí mismo que Isaac Asimov, el gran escritor y científico, decía que la violencia es el último recurso que emplean los inteligentes, porque es el más oneroso y destructivo.

     Esa cita me llevó a rebuscar en lo que queda de mi biblioteca -que insiste en seguir creciendo a pesar de mis esfuerzos de digitalización- los libros que tengo de ese prolífico escritor y me encontré con el esplendente ciclo de Trántor completo (también conocido como la Trilogía de las Fundaciones), con un volumen de cuentos y con la magnífica Yo robot.

     La verdad es que escaparse de la realidad ficticia de AMLO y de la realidad real de México, aunque sea por la puerta no tan falsa de la literatura y aunque sea por unos minutos, quita cierta congoja al alma y le permite al corazón agarrar fuerzas para seguir por la triste historia de nuestra nación… y para seguir tratando de cooperar con el grano de arena para que las cosas cambien de una vez, y seamos por fin el país que merecemos ser: justo, feliz y alegre -que no es lo mismo-, pacífico y seguro -que tampoco es lo mismo- y próspero para todos

     De regreso a nuestro autor, Isaac Asimov nació en la aldea de Petrovichi, por aquel entonces parte de la gobernación de Gómel de la República Socialista Federativa Soviética de Rusia, el 20 de diciembre de 2019 según el calendario Juliano (que utilizaban en Rusia en aquellos años) o el 2 de enero de 1920 de acuerdo con el calendario Gregoriano (el que se emplea en la mayoría de los países occidentales, africanos, oceánicos y americanos).

     Fue de origen ruso, pero cuando tenía tres años de edad sus padres emigraron a Estados Unidos, lo que les salvó la vida porque los alemanes mataron a todos los judíos de Petrovichi durante la invasión de 1941.

     Creció en Nueva York en una familia más o menos acomodada gracias a las tiendas de confites que logró consolidar su padre, y no pudo ser médico como era su intención original pero alcanzó a ser un renombrado bioquímico.

     Asimov aprendió a leer a los cinco años y desde muy temprana edad empezó a escribir historias que salían de su imaginación y que fueron decantándose hacia el género de la ciencia ficción, que terminó siendo el dominante en sus escritos de narrativa.

     Sus obras de ficción científica (scientifiction) tuvieron un éxito enorme en todo el mundo y a su muerte en 1992 era uno de los autores más vendidos de la historia. De sus obras se han hecho películas, secuelas, traducciones a los idiomas más importantes y libros de crítica.

     Y Asimov tiene una importancia adicional, o dos: una, la introducción de las tres leyes de la robótica, que están resultando cruciales ahora que se está desarrollando tanto la inteligencia artificial.

     La otra es la integración a la lengua inglesa de los términos “positrónico”, “psicohistoria” y “robótica”.

     Bueno, leer a Asimov permite entrar a un mundo fascinante… y salir un poco de tantas mentiras, enfrentamientos y violencias… lo que no es poco.

 


sglevet@gmail.com

lunes, 1 de abril de 2024

Juilletu Main Pina Gimnasta con Síndrome de Down conquista cuatro medallas en competencia internacional



La talentosa gimnasta Julieta Main Pino ha alcanzado un logro extraordinario al conquistar 4 medallas de oro y una die bronce en los Juegos Mundiales de Trisomia, celebrados en Turquia Jull gand el Oro en el all around y gand oro también en salto, piso, viga y barras y bronce en salto de caballo, eria ha dedicado una década a su entrenamiento con esfuerzo y dedicación, ha demostrado su destreza y compromiso en el mundo deportivo.

Jull Main Pina y su equipo viajaron con recursos propios para participar en este desafío, después de años de esfuerzo y dedicación. Durante su trayectoria, han organizado colectas, fas y han realizado numerosas entrevistas en busca de apoyo por parte de las autoridades competentes Este logro no solo es un orgullo para Xalapa, nuestro estado y México, sino también un testimonio del esfuerzo y la determinación de Juilleta

La Sra. Lillena Pino, madre de Julieta, comento. "No ha sido fácil juntar tanto dinero, pero Julieta siempre he mantenido una determinación inquebrantable su entrenador, Freddy Alvarado Rodríguez elogió la diciplina y dedicación de Julata, destacando que las medallas obtenidas son un testimonio de su arduo trabajo y dedicación en cada entrenamiento

Competir a nivel internacional es todo un desafío, pero Juillata lo ha supeгado con éxito y estamos seguros de que continuará cosechando éxitos para México en el futuro. En este sentido, la activista Karina Martinez hizo un llamado a las autoridades para que respalden el esfuerzo de las persones con discapacidad, instando a los gobiernos a pasar de un interés superficial (sólo para la foto) a un apoyo auténtico.

Martinez enfatizó que el logro de Julieta se debe a su propio esfuerzo, el apoyo de su familia y el equipo multidisciplinario que la acompaña en su desarrollo, y no es mérito del gobierno. Sin embargo, espera que este nuevo éxito de Juleta sirva como un recordatorio para que el gobierno les brinde el apoyo que merecen.

Juilletu Main Pino es un ejemplo inspirador de superación y determinación, y su éxito en el ámbito deportes es motivo de orgullo para toda la comunidad


¿ Y LAS CONTRALORÍAS Y Los CONTRALORES APÁ ?

 CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

La neutralidad en términos de equidad electoral para favorecer la máxima imparcialidad posible en el proceso electoral y elegir Gobernador y Diputados Locales en Veracruz, demanda y exige la intervención del Órgano Estatal de Control y Evaluación o sea, "la Contraloría General del Estado" y por supuesto, "las contralorías internas de las dependencias y entidades públicas en Poderes Legislativo y Judicial" así como, en "los organismos autónomos constitucionales".

En recientes horas y en el inicio de la campaña formal de Rocio Nahle (Morena) igual se dejaron ver servidores públicos de todos los niveles de la estructura de los tres poderes del estado, pero por si fuera poco, hasta uno que otro contralor interno se tomaron fotos y selfies con la zacatecana ex Secretaria de Energía en el Gobierno de la República.

La impunidad si no se combate, alimenta posibles actos ajenos a la transparencia y da pie a una posible mayor corrupción, pero si en esas acciones participan los responsables de vigilar la actuación de los servidores públicos, pues en definitiva estamos amolados todos como sociedad y ciudadanía.

Si desde el origen de la campaña

se dan estos hechos, esto lleva a sospechar que hay quienes han decidido preparar el terreno de la inequidad en el proceso y ya ni suponer que harían el día de la jornada electoral, sobre todo si tienen la complacencia de áreas 

sustantivas para la vigilancia y el control de la actuación de todos los recursos humanos y hasta de otra naturaleza - materiales y financieros - sin observaciones ante las irregularidades más que evidentes.

La voluntad de cumplir todos los entes responsables del control y la evaluación desde cada sector de la administración pública en su conjunto de Veracruz y así, blindar el universo electoral del proceso 2024 está dejando más huellas dactilares - y diría Don Mario Moreno Reyes "Cantinflas" - "no estoy para que ustedes me digan, ni yo para decírselos..." y es que la mano oficialista está a todo vapor y todo lo que da.

DE SOBREMESA

La rendición de cuentas está en riesgo en el terreno electoral, pero no sólo en la movilidad e intervención de funcionarios, sino más allá.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA 

El abierto proselitismo desde la estructura de gobierno en favor de MORENA-PT-PVEM al menos 

en Veracruz, en todo nivel, no está respetando horario ni días hábiles, y quién debe vigilar y sancionar está entre un cero a la izquierda y operación ceguera.

UN CAFÉ LECHERO LIGTH

Y por cierto, todos los titulares administrativos y directores de las áreas jurídicas están tan interesados en atender las normas legales y electorales, como las contralorías, dios les bendiga de no salir sus cálculos para el devenir.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell

enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com

Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG) Registro Federal del Trabajo # 5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

El ambientalista universal 39 años de lucha contra Laguna Verde



 El Abogado Ambientalista y defensor de los pescadores, Horacio Polanco Carrillo, en conferencia de prensa, informó el encuentro que tuvo con el Ambientalista Universal el sábado pasado afuera de la núcleo Eléctrica de Laguna Verde. Recordemos que la semana pasada inició el viacrucis con una Cruz de madera como cada año sale a expresar y a defender la naturaleza Ambiental de los Veracruzanos.

Cuenta con 71 años de edad y lleva 39 años de lucha social, sale con un traje y una máscara de color verde. El ambientalista universal lo que pide es que informen  los responsables, del mantenimiento del núcleo eléctrica y una licitación porque al parecer los recursos no llegan al 100%.

Cuestionado por reporteros el licenciado Polanco Carrillo del acercamiento que sostuvo con el Ecologista Universal, explicó que fue un encuentro, fraterno,  solidario, de amistad y comprensión, dijo que al igual que El con una mayor trayectoria que "nosotros" tenemos 20 años de luchar por el Medio Ambiente Veracruzano y del Golfo de México en general.

" El señor nuevamente hizo su gran esfuerzo de seguir con su viacrucis de Xalapa hasta la planta de laguna verde", expresó que ese tipo de luchadores sociales merecen un gran respeto, como dice la canción del (TRI) " Las piedras rodando se encuentran".

El abogado defensor ambientalista aseveró que el no está en contra de la núcleo eléctrica de laguna verde, en otros países se están cerrando porque ya terminaron su siclo y aquí en México no "tenemos para cuando". Pero si está a favor de la generación de energías limpias, debemos saber como están operador, cuales son las medidas de seguridad en caso de un accidente, cuáles la disposición final de los residuos y cuales son los beneficios para Veracruz de la operación de la termo eléctrica, debe estar en una total capacidad fe transparencia, que este supervisada por la SEMANA, PROFEPA, por la Agencia de Seguridad de Energía de Medio Ambiente, nombro también la termo eléctrica Adolfo López Mateos que está condenada por causar daño ambiental, la Refinería Lázaro Cárdenas del municipio de Minatitlán, la Planta Petroquímica de Cosoleacaque, la Planta Petroquímica de pajaritos, la Cangrejera entre otras.

Falta mantenimiento al exterior a la planta laguna verde.


Con Xóchitl Gálvez, Veracruz recuperará su infraestructura: Pepe Yunes

 * Recibe en Boca del Río a la candidata a la Presidencia de la República, quien presenta su Decálogo en Infraestructura para el Desarrollo de Veracruz.



Boca del Río, Ver., 01 de abril de 2024.- La infraestructura carretera de Veracruz sufre como nunca antes el abandono de los gobiernos federal y estatal, pero Xóchitl Gálvez, la próxima Presidenta de la República, dará a nuestro estado el lugar que merece, aseguró el candidato a gobernador por la coalición Fuerza y Corazón por Veracruz, José Francisco Yunes Zorrilla.

Al recibir en esta ciudad a la candidata a la Presidencia de la República por la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, Pepe Yunes aseguró que, ante las mentiras de Morena y después de cinco años del peor gobierno que ha tenido Veracruz, a partir del 1 de diciembre, habrá acciones concretas que permitirán revertir el rezago carretero y el abandono a la infraestructura en que está sumida la entidad.

En presencia de las candidatas y candidatos a diputaciones federales y al Senado de la República y de los presidentes de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) y De la Revolución Democrática (PRD), Pepe Yunes destacó tres acciones en las que un Gobierno de Verdad debe hacerse presente: generar condiciones de educación y capacitación, vincular económicamente sus actividades primarias y agregarles valor y generar condiciones de seguridad e infraestructura.

La aspiración de Veracruz, dijo, es superar sus niveles de desarrollo en cada una de sus regiones, por lo que adelantó que en los dos meses de esta campaña presentará a detalle los compromisos del proyecto que encabeza para norte, centro y sur del estado.

*El Decálogo en Infraestructura para el Desarrollo de Veracruz*

Al asegurar que vienen mejores tiempos para el estado, Xóchitl Gálvez presentó su Decálogo en Infraestructura para el Desarrollo de Veracruz, que consiste en construir la segunda etapa del puerto de Veracruz, la infraestructura carretera y ferroviaria de entrada y salida al puerto, el libramiento Córdoba-Orizaba y el puente que unirá la Riviera Veracruzana con Boca del Río.

Además, concluir las carreteras Ozuluama-Tampico y Cardel-Poza Rica, continuar la Tampico-Ciudad Valle, que conecta la Huasteca veracruzana, dar mantenimiento a la carretera federal 180, que va de Pánuco a Coatzacoalcos, y a todas las del estado, reforzar la seguridad en todas las rutas y a recuperar la Marina Mercante. Las diez propuestas “son factibles y son presupuestables”.

En ese sentido, la candidata refirió el despilfarro y el saqueo en que ha derivado una de las obras insignias de este gobierno: “Cuántos puentes y carreteras pudimos haber construido y dado mantenimiento si la construcción de la refinería de Dos Bocas se hubiera apegado a lo que ellos dijeron que iba a costar”.

A esto, Gálvez Ruiz agregó cinco propuestas para potenciar la economía de Veracruz: aplicación del Estado de Derecho, energía y agua limpias, baratas y suficientes, educación de vanguardia, infraestructura y seguridad pública.

Por último, aseguró: “Van a tener un gran gobernador y van a contar con el respaldo de una Presidenta que le apuesta a lo importante, a la salud, a la educación, a la seguridad pública y a la infraestructura que genera riqueza y atrae empleos bien pagados para los veracruzanos, no a las obras faraónicas”.

Ofrenda floral a las víctimas de odio

 En la parte frontal del Panteón palo verde ubicado a un costado de la Araucanía se realiza un depósito de una ofrenda floral Trans, por la visibilidad en memoria de las víctimas de odio.




Dónde asiste, La Dra Namiko Matzumoto Benítez presidenta de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, y El presidente de Orgullo Xalapa, Sr Leonardo Ruiz Moreno.


Dónde en entrevista, Matzumoto Benítez comento., El tema de las carpetas de investigación es algo que, le compete a la Fiscalía General del Estado, no es una información que yo le pueda proporcionar, tampoco en terminó, la comunidad ha tenido acercamiento entiendo, han sido victiminizado por medios de comunicación dónde, la comunidad ha tenido reuniones con algunos de los candidatos, no es el papel de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, nosotros somos un órgano constitucional autónomo y nos mantenemos digamos al margen de todo este tipo de situaciones.


Lo que si Lo que se Lo que se puede mencionar es que trabajamos desde, la comisión de manera estrecha con la comunidad justamente para atender todas sus necesidades realizando acompañamiento que ellos solicitan ante, las diversas de autoridades dónde plantean precisamente, la necesidad de tomar medidas, para su protección, eso es lo que hace, la comisión y desahogar, las quejas.


Y en ese sentido me parece que es una muestra más, la unica autoridad convocada para este evento me parece que no es si no una muestra del trabajo que realizamos en conjunto con respecto al acercamiento con candidatos a distintos cargos electorales.


No he tenido ningún acercamiento con candidatos a diputación federal y a gobernador y creo que es lo correcto, me parece que es lo correcto, la Comisión Estatal de Derechos Humanos es un órgano de estado no es un órgano de gobierno, y todo los candidatos en ese sentido han sido bastantes respetuosos, y no ha habido en este momento ningún llamado. 


Me parece que en todo caso si nosotros podemos ser interlocutores entre, los candidatos y las necesidades de los distintos grupos en situación de vulnerabilidad me parece que eso sería un buen camino para un puente de un mejor acercamiento.

Rocío: Veracruz con rumbo

Parlamento Veracruz.

Juan Javier Gómez Cazarín*


En el día 1 de su campaña, Rocío Nahle demostró su estatura y su madurez política, confirmándose como la persona idónea para gobernar a Veracruz en la segunda etapa de la transformación del Estado.


Creo que son dos los principales rasgos que demostró ayer y que la definen de manera positiva:


Primero, la templanza con la que respondió (o mejor dicho, no respondió. O más preciso: respondió no respondiendo) a las provocaciones, la operación cobarde y las calumnias, no sólo de ayer, sino de las últimas semanas.


La oposición misógina, machista y desesperada por la diferencia inalcanzable que los separa de ella ha recurrido a las tácticas de la Derecha, en general, y del yunismo, en particular. El acoso, la marcación personal, búsqueda de la reacción negativa, la construcción y difusión de mentiras, algunas elaboradas, otras de plano muy burdas.


Es la estrategia del chaquiste, que no te hace daño, ni te disminuye, ni mucho menos te acaba, pero busca distraerte, imponer su agenda, llevar tu discurso a lo que ellos quieren que digas. Ellos están abajo y les urge que les hagas caso.


Pero Rocío ha sido más inteligente: no se engancha, no les contesta, los ignora, los pone en su lugar y les confiere el trato que merece su diminuta estatura política y moral. Querían provocarla y no pudieron.


Y el segundo rasgo subrayable de Rocío es su visión del Veracruz futuro:


Mientras los otros hacen berrinches por la presencia del morenismo en lo que consideran equivocada y mezquinamente “su plaza”, olvidando que es de todos los veracruzanos (como bien se los dijo el diputado Gerardo Fernández Noroña), Rocío se alista a gobernar.


Rocío presentó ocho ejes temáticos que contienen 80 compromisos específicos, mismos que prácticamente delinearon su propuesta, que ya no parece de campaña sino de Gobierno, coordinado con el que será de Claudia Sheinbaum.


Y es que la candidata tiene muy claro y está perfectamente enfocada en lo que necesita Veracruz para seguir avanzando en la nueva época de la 4T en México.


Bienestar y Justicia Social; Desarrollo Económico; Infraestructura; Educación; Salud; Campo, Ganadería y Pesca; Turismo y Cultura; Seguridad y Derechos Humanos.


Eso es lo que de verdad importa a las veracruzanas y a los veracruzanos y no los chismes y las guerras sucias. Por eso ella va a ganar. Por la tranquilidad que representa dejar la conducción de Veracruz en manos de una mujer como ella. Con Rocío, Veracruz tiene rumbo.


*Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.


Nahle vs Pepe: inicia campaña con lucha cerrada ¿Por qué?

 CLAROSCUROS

José Luis Ortega Vidal


(1)

El inicio de las campañas electorales por la gubernatura de Veracruz no mostró, este domingo, nada que no hayamos visto a lo largo de los tres meses transcurridos desde el 2 de enero al 30 de marzo, con las precampañas y la intercampaña de por medio:

Nomás compiten dos fuerzas -agrupadas en sendas coaliciones- con Rocío Nahle García y José Yunes Zorrilla como abanderados.

De la diferencia abrumadora entre ambos aspirantes reflejada en encuestas durante el último bimestre del 2023, el proceso ha pasado a una competencia real, cuya tendencia es a cerrarse cada día más, al grado de contar con diferencias de un dígito en algunos trabajos demoscópicos.

Las encuestas de abril y mayo darán un acercamiento más preciso respecto al crecimiento o disminución de fuerza de los candidatos.

Se vislumbran dos potenciales escenarios para la noche del dos de junio: el triunfo apretado pero certero de uno de los aspirantes o un resultado tan difícil de ser aceptado por una de las partes, que se deba dirimir más allá del OPLE; en tribunales electorales del estado o a nivel federal.

Respecto a ese potencial caso serán muy importantes las lecturas de empresas encuestadoras serias, desde la primera quincena de abril hasta la primera y segunda quincenas de mayo.

De haber continuado la fortaleza de MORENA/PT y PVEM mostrada en noviembre/diciembre, no viviríamos el escenario de dudas que marca hoy la lucha política por la sucesión del 2024 en Veracruz.

¿Qué ocurrió?

¿Por qué el cambio desde un triunfo en apariencia anticipado para Rocío Nahle, al inicio de una campaña con lucha férrea donde -lo admita o no- la ingeniera nativa de Zacatecas, depende de sí misma para evitar la derrota?

(2)

Este elemento, el depender de sí misma, remite al agotamiento del respaldo que Andrés Manuel López Obrador y Bienestar significaron y significan para Nahle García…

Contó y cuenta con ellos, pero ya no bastan para confiarse como lo hizo meses atrás…

(3)

Las respuestas a las preguntas del argumento (1) atienden a elementos multifactoriales:

Hubo exceso de confianza durante el último bimestre del año pasado y nadie en el equipo de MORENA y aliados analizó -en prospectiva- una pugna cerrada.

Vaya, hubo quienes no visualizaron, siquiera, el arribo a una competencia y empezaron a repartirse los tamales antes de cortar los elotes...

(4)

El papel del gobernador Cuitláhuac García Jiménez ha representado dos cargas negativas para Rocío Nahle:

a) El nivel de aprobación entre sus gobernados es muy bajo, al grado de afectar la marca MORENA como un producto que ya gobernó y no puede argumentar más que los errores oficiales de hoy son culpa del pasado.

Aunado a ello, en Veracruz no hay logros por presumir en áreas delicadas, de importancia profunda como la inseguridad, la ausencia de inversiones, la infraestructura carretera sumamente dañada de norte a sur, el desempleo, la salud, la corrupción, entre otras.

Todos estos, son elementos de gobernabilidad cuya ausencia pesa en el entramado social y por ende en el político y electoral…

b) La propia Rocío Nahle actuó, desde el final del año pasado, como dueña del poder y no como alguien que debía luchar para obtenerlo.

Desdeñó, alejó, vapuleó al equipo que evitó un peor papel del gobierno en turno: a Manuel Huerta Ladrón de Guevara, a Zenyanzen Escobar García, a Eleazar Guerrero, incluso -aunque le demuestra aprecio y respeto- a Juan Javier Gómez Cazarín…

Hubo más: la hoy candidata cerró las puertas -hasta el momento- a Erick Patrocinio Cisneros Burgos, ex secretario de Gobierno...

(5)

Me explico:Manuel Huerta no es del equipo de Cuitláhuac García pero durante cinco años trabajaron en Veracruz bajo una bandera común: la de AMLO y la de MORENA.

Rivales políticos siempre, Manuel y Cuitláhuac comparten el desdén de Nahle García los días que corren…

Zenyanzen Escobar fue fiel al gobernador y disciplinado ante Nahle; pero hoy lucha por sobrevivir en un distrito difícil -y de donde no es originario- para obtener una curul federal: Córdoba.

A Zenyanzen le ocurre lo mismo que a Juan Javier Gómez Cazarín: su conocimiento de Veracruz les permitiría hacer trabajo a nivel de tierra para la causa de la ex secretaria de Energía y evidente desconocedora del extenso, pluricultural, complejo territorio veracruzano; pero uno de ellos está limitado a pelear por su futuro en la Ciudad de la 30 Caballeros y el otro atiende un Congreso que sólo aguarda por la entrega del poder a sus relevos.

(6)

Rudo, golpeador, peligroso, desleal, Erick Patrocinio Cisneros Burgos es un personaje al que se debe extrañar en la campaña de Seguimos Haciendo Historia.

Rocío Nahle García no cuenta con nadie que conozca los drenajes de la política veracruzana como los ubica -porque los manejó- el nativo de la cuenca del Papaloapan...

Y en el equipo de enfrente se armó -entre enero y marzo- un trabuco de expertos en juego rudo y sucio, además de drenajes...

De Eleazar Guerrero, sólo vale decir que su envío a la banca fortalece el cobro de facturas a su jefe y pariente…

(7)

Por otra parte, la permanencia de Esteban Zepeta como líder formal de MORENA en la entidad y acompañante fijo de Rocío Nahle, refleja un error de cálculo al ser el cuitlahuista más cercano a la candidata, pero al mismo tiempo caracterizarse por la mediocridad política...

(8)

Hay otros elementos de análisis obligado para entender -y buscar la explicación- del porqué ha surgido y se consolida la competencia en los comicios veracruzanos...

CONTINUARÁ


Atentado impune y Mecanismo también

ALMA GRANDE

Ángel Álvaro Peña

Las autoridades dijeron que como no se descarta ninguna línea de investigación el universo de la investigación es muy amplio y esto lleva tiempo

El atentado del 15 de diciembre de 2022 contra Ciro Gómez Leyva, en la colonia Florida, de la Ciudad de México, es un ejemplo claro de cómo en algunos rincones de la administración pública la actividad periodística es desdeñada. El comunicador explicó que, más que sentir impotencia o enojo por lo sufrido, le invadió una sensación de tristeza. Al mismo tiempo, las muestras de afecto y solidaridad de todos sus entornos le generaron una sensación de agradecimiento.

Ciro Gómez Leyva es de los más populares periodistas de México, el caso de su atentado traspasó las fronteras, y aunque él nunca mostró inconformidad con la tardanza y el curso que llevan las investigaciones, los compañeros del periodista alzaron la voz porque a un año y medio del incidente todavía hay cabos sueltos.

Si bien han sido detenidas 12 personas, ninguna está acusada de homicidio en grado de tentativa. De éstas han sido liberadas cuatro. Lo extraño del caso es que las acusaciones de los detenidos por el atentado nada tienen que ver con el atentado. Los delitos por los que se les tiene detenidos van desde posesión de armas de uso exclusivo del Ejército hasta delitos contra la salud, pasando por posesión de droga con fines de comercio.

A los 45 días del intento de asesinato los periodistas protestaron públicamente diciendo que “estamos como al principio: sin saber quién le disparó, quién lo mandó a matar y por qué. Es decir, no se conoce a los autores material ni intelectual ni el móvil”. Todo sigue igual.

Las autoridades dijeron que como no se descarta ninguna línea de investigación el universo de la investigación es muy amplio y esto lleva tiempo.

Los comunicadores han expresado su solidaridad con Ciro y han instado a algunas autoridades a tomar medidas para garantizar la seguridad de los periodistas en México, pero de ahí no ha pasado. Pareciera que el periodista es un enemigo a vencer y no un profesional que cuidar, como sucede o debe suceder con todos y cada uno de los mexicanos. Pero dentro de la 4T el Presidente tiene gente en la que no debe confiar.

Además, se han llevado a cabo manifestaciones y protestas pacíficas en apoyo a la libertad de prensa y en condena a la violencia contra los periodistas. Los medios de comunicación han cubierto extensamente el atentado y han destacado la importancia de proteger la integridad de quienes informan al público.

Ante esta situación lo menos que podemos observar es negligencia en el caso de la vida de un periodista que si bien salvó su vida, la investigación debe ser la misma porque se castiga también la intención y se investigan las causas luego de detener a los culpables materiales e intelectuales. Pero en este caso pareciera que se sigue empezando desde cero.

Hasta la fecha, Ciro Gómez Leyva no ha desistido de la investigación sobre el atentado en su contra, como se difundió en algún momento. El caso sigue siendo objeto de procesamiento judicial y seguimiento. Las detenciones realizadas en relación con el intento de asesinato están en curso y se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes. Si bien no se ha informado de un desistimiento por parte del periodista, es importante seguir de cerca los desarrollos en este caso para obtener actualizaciones sobre su estado y las acciones legales tomadas.

El gobierno de México pareciera tener en cada periodista una piedra en el zapato y alegrarse de que haya uno menos, a juzgar por las acciones y omisiones del órgano encargado de preservar la integridad de los comunicadores, el gremio periodístico está en constante peligro todos los días a toda hora.

Es cierto que la libertad de expresión llega a límites de exceso, pero también es verdad que la indiferencia sobre la integridad de los periodistas es inédita en la historia de México. El Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, que depende de la Secretaría de Gobernación que encabeza Luisa María Alcalde, ha dado muestras de que es más importante no gastar en la protección de quienes pueden ser asesinados de un momento a otro, que gastar el dinero de la dependencia.

Los periodistas que fueron dados de alta para su protección dentro del Mecanismo han tenido que ampararse para que su resguardo continúe, hay quienes no han contado con los recursos para llevar a cabo el proceso de amparo y se quedan sin dinero y sin protección frente a una delincuencia que sabe que matar periodistas no es delito en México, y si lo es, nadie sabe quién fue el que perpetró el asesinato. Porque, así como capturan a narcomenudistas en lugar de asesinos en el caso de Ciro Gómez Leyva, así también se realizan las investigaciones sobre los compañeros asesinados.

Los periodistas críticos no le tienen confianza a la 4T, luego de que saben que los escoltas del Mecanismo se infiltran como espías en la vida cotidiana de los periodistas. Los empleados del Servicio de Protección Federal tienen como su principal objetivo dar cuenta de la vida de los comunicadores antes que preocuparse por su integridad.

La batalla entre el Poder Ejecutivo y el Poder Judicial sólo ha creado confusión en la opinión pública. Y ahora, frente a la necesidad de que haya acuerdos solo hay agresiones entre ellos. No es lo mismo amparar para detener obras del Tren Ligero, que amparar para restituirle la protección a un periodista al que se le ha arrebatado la protección en nombre de la austeridad, a pesar de que está su vida de por medio. Una cosa es impedir obras por consigna y otra defender la vida humana, la cual no tiene color, ni partido. Es una vida.

Se ha especulado mucho acerca del atentado contra Ciro Gómez Leyva, hay versiones e interpretaciones, más que seriedad en la investigación. La prioridad en el Mecanismo que encabeza Enrique Irazoque con mucha improvisación y muchos palos de ciego, es el ahorro de dinero.

Luisa María, Félix Arturo y Enrique Irazoque juegan con el Poder Judicial en un enfrentamiento innecesario y estéril, donde la víctima es el pueblo únicamente. Para los secretarios que forman parte del Ejecutivo y le dan una idea equivocada de la realidad, escogen como enemiga a la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, y en su batalla los únicos perjudicados son los ciudadanos.

Funcionarios de nivel medio violan los fallos de los amparos a los que varios periodistas acuden para seguir protegidos por el Mecanismo. La división de poderes es muy clara, está asentada en la Constitución, y cada poder de la Unión tiene sus atribuciones propias, de eso ha sido muy cuidadoso el Presidente, pero sus colaboradores cercanos no.

PEGA Y CORRE. – Ahora resulta que el libro del Presidente, titulado “Gracias”, es objeto de estudio del Tribunal Electoral para ver si puede influir en las elecciones o se entromete en cuestiones de las campañas. Los mexicanos no leen, las elecciones las ganan las mayorías; la lectura es un ejercicio de una minoría muy reducida, pero para algunos todo es importante para justificar su derrota…

Esta columna se publica los lunes, miércoles y viernes.

Pepe muy bien; Rocío despreciada

 Desde el Café 

Bernardo Gutiérrez Parra  

Más contrastantes no pudieron ser los arranques de campaña de José Yunes Zorrilla y Rocío Nahle García. Mientras el peroteño abrió plaza a las cero horas de este domingo con un festival en Boca del Río al que asistieron entre mil y mil quinientas personas, la zacatecana lo hizo en la Macroplaza del puerto jarocho ante cuatro, cinco o seis mil “entusiastas” seguidores. Ve tu a saber, lector. 


El asunto es que a los 15 minutos de que comenzó el festival, 35 mil personas lo miraban por las redes. Y para cuando habló Pepe el número de visitas se disparó, con lo que la multitud de la Macroplaza valió para dos cosas. 


A las nueve de la mañana pasaditas, Rocío llegó al café La Parroquia de Boca del Río donde la esperaban los medios de comunicación para su primera conferencia de prensa como candidata. Pero apenas entró, los comensales la invitaron a salir. ¡Fuera, Fuera! ¡Que se vaya a Zacatecas! ¡Fuera, Fuera! 


Pálida por la ira, la señora dibujó una mueca por sonrisa, apresuró el paso y ya frente a los reporteros dijo: “Nosotros somos respetuosos de todas las expresiones, de nuestra parte no vamos a caer en ninguna provocación…”. Pero se quedó muda cuando le preguntaron por la casita de El Dorado.


Una hora después, en el Fiesta Americana y frente a decenas de reporteros, José Yunes dijo: “Quiero y puedo ser ese Gobernador de verdad que Veracruz necesita y merece. Tengo la experiencia, la preparación y la voluntad para serlo. Tengo el arraigo local y las propuestas para lograrlo”. 


Mientras Rocío aburrió a la concurrencia de la Macroplaza con la lectura de 80 propuestas entre las que priorizó la creación de Escuelas Campesinas, un Festival Internacional del Bolero y mejorar el sistema de justicia, Pepe presentó a los reporteros 10 que sintetizó en tres palabras: “Paz, Progreso y Prosperidad” y donde la seguridad, la salud, el empleo y la educación serán sus prioridades.


Sobre Cuitláhuac García, Pepe dijo que es “el peor entre los peores, ya que ha dejado a Veracruz en el abandono. Ha sido ausente e irresponsable y por eso nuestros problemas han empeorado tanto en los últimos años”. 


De su adversaria mencionó textual que es una candidata de mentiras. “Rocío Nahle mintió sobre su origen, pues no es veracruzana. Ha mentido sobre la refinería de Dos Bocas y ha mentido sobre el insultante patrimonio que ha amasado en cuatro años. Ahí están las mansiones millonarias. Ahí están las evidencias de una riqueza mal habida que no sabe y no puede explicar. Por eso la hemos demandado ya ante las fiscalías correspondientes… Si Nahle se atrevió a engañar al presidente, ¿por qué no va a intentar engañar a los veracruzanos? No podemos dejar Veracruz en manos de alguien que ha engañado al pueblo”.


Al hablar de los programas sociales dijo. “No sólo vamos a mantenerlos, los vamos a ampliar  y a mejorar con servicios públicos de calidad”. Y remató contundente: “Morena se va, los programas sociales se quedan”. 


Y siguiendo con los contrastes, a Pepe lo acompañará hoy la candidata presidencial Xóchitl Gálvez. En contrapunto, Claudia Sheinbaum desdeñó la invitación de Rocío y mandó en su representación al dilecto caballero y filósofo de la 4T, Gerardo Fernández Noroña, de seguro porque no encontró a otro peor. 


Futa… primero el ¡fuera, fuera! y luego el desdén de Claudia, son demasiados desprecios para una candidata que se supone va en caballo de hacienda y no de tumbo en tumbo. 


Y la desesperación está haciendo estragos. 


La madrugada de este lunes el equipo de prensa de la señora seguía bombardeando a medios de comunicación y reporteros con mensajes donde resaltan en multitudinario “apoyo” que recibió en la Macroplaza, aderezados con frases imposibles como: ¡Ya ganamos! ¡Este arroz ya se coció! ¡Nuestra candidata sigue 40 puntos arriba en las encuestas! Cuando la diferencia es de un dígito y ellos lo saben. Pero como que les encanta engañarse. 


En fin, yo sigo con mi vaticinio; mientras Pepe hará una campaña de propuestas, Rocío hará la suya a la defensiva evadiendo preguntas incómodas y aguantando vara si en alguna ciudad o villorrio le vuelven a gritar que se vaya. 


Mal augurio para esta mujer que en los años que fue diputada y senadora por Veracruz, jamás volteó a ver a los veracruzanos. Pero a la que de la noche a la mañana le afloró un amor por esta tierra y su gente, tan genuino como su honradez acrisolada. 


bernardogup@hotmail.com


Gobernador de verdad

 DE PRIMERA MANO 

*Pepe inició con todo, sin perder tiempo

*Le agrian el inicio a Nahle

*Fue abucheada en La Parroquia

*Ahorcaron en lunes a la de Zacatecas

 Por Omar Zúñiga

Mal empieza  la semana a quien ahorcan en lunes, dice la sabiduría popular… y esto puede aplicarse perfectamente a una de las personas que buscan gobernar Veracruz a partir del 1 de diciembre próximo.

Queriéndose dar un baño de pueblo antes de su primer acto formal de campaña, la aspirante de Morena, la zacatecana Rocío Nahle se fue al tradicional café de siempre en el centro de Veracruz, donde daría una conferencia de prensa.

La candidata no la pasó nada bien, a estas alturas ya es sabido que Nahle fue abucheada desde antes que pusiera un pie dentro de La Parroquia y así se la llevaron quienes ahí estaban hasta que se sentó, del otro lado de la puerta por donde entró.

El abucheó llegó a tal grado que simple y llanamente tuvo que aguantar vara de todos los que le gritaban “¡fuera!, ¡fuera!”, y el escándalo llegó a los decibeles en que tampoco dejaban escuchar lo que pretendía decir y con la cola entre las patas (metafóricamente hablando por supuesto), abandonó el tradicional lugar.

Los abucheos no cesaron hasta que se fue.

Posteriormente, y parafraseando al senador Germán Martínez, algunos culiempinados trataron de defender lo indefendible, subiendo a sus redes el supuesto “otro lado” de los abucheos, que no eran otra cosa que más abucheos, disfrazados de algún grito extraño que nunca se entendió, y que provenía del numeroso equipo de campaña de la misma Nahle.

Lo único que lograron es que los cibernautas también se les fueran encima y que quienes no vieron los primeros videos, los buscaran y constataran que Nahle no la pasó nada bien.

Es decir que por encima de las propuestas y los discursos de campaña,  lo más destacado de este de arranque fue el abucheo a la candidata morenista Rocío Nahle y quienes saben lo que se cocina en el equipo de Morena aseguran que a quien hicieron responsable de tal ridículo, fue al dirigente estatal del partido guinda, Esteban Ramírez Zepeta, quien mandó a la "avanzada" a “reservar” medio restaurante,  justo cuando había una larga fila de familias esperando con paciencia a que les asignaran mesa, y ya se ha visto que la mesura y las buenas maneras tampoco son la carta de presentación del equipo de la zacatecana, por el contrario.

Lo único que Nahle atinó a decir es que no caerá en provocaciones…, lo que se le olvidó decir es que no fue una provocación y parafraseando al ínclito: “el pueblo es bueno y sabio”.

Ya sabemos que fue Nahle la que hizo el ridículo, falta saber quien lo pagará… uuuffff.

Bien dicen que mal empieza la semana a quien ahorcan en lunes.

 

*****

 

Por otro lado, Pepe Yunes, no perdió tiempo y al primer minuto del domingo arrancó su campaña con un festival veracruzano en la Plaza de Banderas de Boca del Río.

Poco a poco,  de manera sutil, Pepe ha ido transformando el eje central de su discurso... en la precampaña presumía que era "un veracruzano de verdad" y ahora lo que promete a sus paisanos es que él sí será "un gobernador de verdad", no como la caricatura que hoy despacha en palacio de gobierno. 

Pepe Yunes incorporó, además, un anticipo de lo que será su gobierno: "Morena se va, pero los programas sociales se quedan", factor que por cierto molestó a algunos, luego de la campaña a nivel nacional emprendida por Xóchitl Gálvez, para evidenciar que dichos programas no son propiedad de nadie, de ningún partido político, lo que motivó una queja ante el INE.

 

*****

 

En ese primer acto, Pepe dijo a la multitud que ahí se dio cita: “comparto con ustedes el orgullo de haber nacido en esta tierra”, con la Bamba sonando detrás a todo lo que daba, erizando la piel como sólo este himno jarocho sabe hacerlo.

Con un emblema vivo de Veracruz a su lado, dando la bienvenida; icono de la nación misma reconocido a nivel internacional, por tirios y troyanos, ahí estaba del brazo de Pepe Yunes, con ese respaldo que todos desean tener por lo que significa un personaje de la talla del maestro Alberto de la Rosa, que tiene un festival que lleva su nombre, y que no sale con cualquiera.

Ahí estaba Beto, tocando el arpa para Pepe, como sólo él sabe hacerlo, como un veracruzano de verdad, para otro igual.

 

*****

 

Para documentar el optimismo, ambos inicios de campaña, el de Nahle y el de Pepe fueron transmitidos por streaming.

En el pico más alto de audiencia, el `live` de Pepe Yunes alcanzó los casi 36 mil espectadores, en una madrugada de domingo donde la constante de la gente es irse de fiesta sobre todo los chavos.

En el pico más alto de audiencia, el `live` de Rocío Nahle alcanzó los casi 5 mil 500 mil espectadores, sin contar que su evento “masivo” no se llenó, en una tarde de domingo, donde la gente se encuentra descansando, sobre todo las familias.

 

*****

 

Por cierto, dicen que también Polo Deschamps inició su campaña.

 

¡Qué barbaridad!

deprimera.mano2020@gmail.com

Un terrible inicio de campaña

 VÍCTOR MURGUÍA

  / LUNES 1 DE ABRIL DE 2024


Las preferencias electorales pueden ser impredecibles y cambiar en unas semanas o de un momento a otro aunque pareciera prácticamente imposible. Uno de esos cambios lo vemos actualmente en Veracruz.

Morena en nuestra entidad tenía una fuerza aplastante que refrendó en las elecciones de 2021, cuando solo le dejó las sobras al PAN, PRI y PRD por cuanto hace a las diputaciones federales y locales, así como en lo referente a las alcaldías.

Con su base de seguidores ligados a los programas sociales, más los operativos que espantaron a candidatos e hicieron de las suyas el día de las votaciones pudieron arrollar y dar la impresión de que también ya estaban ganadas, muy anticipadamente, las elecciones de 2024.

Esa impresión se refrendó al haber, tras el proceso de 2021, una oposición no únicamente desarticulada, desanimada y aturdida, sino dividida. El año pasado aún estaban igual y Morena se sentía sin rival enfrente, tan era así que morenistas del nivel del entonces subsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero; del secretario de Finanzas, José Luis Lima Franco y del secretario de Educación, Zenyazen Escobar, entre otros, se sintieron con derecho y posibilidades de ser los sucesores de su jefe Cuitláhuac García, cuando la realidad finalmente estableció que solo uno pudo ser candidato uninominal a diputado y otro fue ubicado en un lejano lugar del listado plurinominal.

Actualmente la situación es distinta. Lo que parecía imposible en la oposición se dio, pues primero hubo consenso para postular a Pepe Yunes y después lograron salvar intereses partidistas y de grupos.

Hoy que han arrancado las campañas lo que se sabe de la intención del voto es que están cerradas las preferencias y que en los altos círculos de Morena existe preocupación porque su candidata Rocío Nahle ha dejado de crecer, debido a varios factores, como los yerros del gobierno de Cuitláhuac García, el último registrado en las Altas Montañas, con los incendios inicialmente desatendidos, luego mal combatidos y por último sin que el Gobernador vaya a la zona.

¿Qué eventualidades de importancia habrá, con repercusión en los resultados, en estos casi dos meses de campañas por la gubernatura?, eso nadie lo puede saber, pero ayer se dio uno, inesperado y espontáneo.

Lo ocurrido a Rocío Nahle en el café de Boca del Río, con los gritos de ¡fuera, fuera, fuera, fuera, fuera! a ningún candidato le había sucedido. Fue un terrible inicio de actividades en busca del voto. ¿Qué hacer para componer esa campaña de proselitismo?

Por lo demás, en Morena insistirán en apretar a alcaldes y grupos políticos para que respalden a sus candidatos, presionarán a los beneficiarios de los programas sociales e irán sobre los directivos de casillas. Policías y otros elementos de seguridad también tendrán su participación.

Y de aquí al 2 de junio veremos cómo salen a la luz pública otros escándalos, acusaciones, acarreos y traiciones, que no faltan en elecciones tan importantes como las que están en juego en Veracruz y todo el país.


Fuera Nahle

 Sin tacto

Por Sergio González Levet


El grito reiterado en el Café de la Parroquia de los 200 años reveló una realidad que los estrategas supuestos y hasta la propia candidata del partido Morena a la gubernatura de Veracruz quieren esconder a como dé lugar: la señora no es popular entre la paisanada.


     Su respuesta ante esa expresión contrariada de los clientes de la cafetería con mayor tradición en Veracruz (un lugar más jarocho que Zacatecas y tanto como La Bamba), ha vuelto a ser, como siempre, el ninguneo, el desprecio… la mentira.


     Ya los corifeos contratados con 30 monedas de plata por el Gobierno del Estado y el partido Morena han salido a decir que no, que no fue una manifestación auténtica ni genuina, que solamente eran unas cuantas personas, enviadas a desayunar a esa hora por la familia Yunes del Estero con un fin preciso: echar a perder la primera conferencia de prensa de la ingeniera Rocío Nahle en el primer día de su campaña oficial.


     Y también esos texto-servidores agregaron en las redes videos manipulados, en los cuales las voces de “Fuera” de los comensales dejaron de escucharse y ahora prevalecían los gritos de los acompañantes de la señora Nahle; gritos cargados de entusiasmo -aunque, ay, sintético y patético- en favor de la oriunda de Río Gran, Zac.: “Gobernadora”.


     Pero ahora sí les venimos a decir a la señora y a su equipo que la realidad es la realidad, lo que ocurre realmente -si me perdonan tanta insistencia- y no lo que declaran ante la prensa y escriben en sus boletines, por más que pretendan ser grandilocuentes y engañosos.


     Ni esas plumas en renta ni sus arrendadores pueden entender que la máxima de Goebbels de que si repites una mentira mil veces terminará por convertirse en verdad para la opinión pública, requiere de un elemento fundamental: que la falsedad tenga algún viso de certeza, cierta conexión con el mundo existente.


     No se puede tapar el sol con el dedo de un boletín.


     Como no es de estas tierras, es evidente que la ingeniera Nahle García no quiere acatar que a las veracruzanas y a los veracruzanos se les conquista mirándolos de frente, estrechando su mano con firmeza, abrazándolos con afecto cierto, sonriendo sin artificios, hablando con la verdad del corazón y de la mente.


     Empezaron las campañas y en el cuarto de guerra de la CuatroTé veracruzana dejaron intactas las tácticas que hicieron perder a su candidata la cómoda ventaja que tenía a mediados del año pasado. La precampaña y la intercampaña les dejaron derrotas de las que no quisieron aprender, de ese tamaño es la soberbia. Y menos consiguieron que su abanderada cambiara de actitud.


     Es que no se le pueden pedir peras a un olmo.


 sglevet@gmail.com 


domingo, 31 de marzo de 2024

El Gran Café de La Parroquia… otro evento histórico

*Comensales rechazan y corren a Rocío Nahle

*No hubo provocación… fue reacción masiva espontánea

*¿El rechazo es contra Nahle, contra la 4T…o qué?

*Nahle sigue sin rendir cuentas a los veracruzanos

*No explica y quiere votos… Difícil su caso…

*Insisto… Nahle no era el mejor perfil de Morena

*Que ni se le ocurra a Morena pedir el voto a cafetaleros

*Con falsas acusaciones encarcelaron a productores y ex alcaldesa

*Pepe Yunes y demás candidatos de oposición… gente contenta

*Sin acarreos y mucha cercanía buscan un “Veracruz Sin Miedo”

*INE ordena retirar otros 21 videos de conferencias matutinas


*** ¡Mal pero vendiendo! Definitivamente no han resultado las estrategias de defensa que el equipo de Rocío Nahle intentó desplegar luego de la numerosas reacciones de rechazo de los comensales del conocido restaurante La Parroquia de la zona conurbada de Veracruz-Boca del Río… Y es que los argumentos que esgrimen sus allegados son francamente ridículos y no por culpa de quienes la han querido defender, sino porque la señora Nahle se ha vuelto totalmente indefendible, prácticamente en todos sentido… Los videos difundidos acerca de lo ocurrido en el mencionado restaurante, no sugieren provocación de nadie en especial y más parece una reacción colectiva en un ambiente no controlado con montones de acarreados como lo han manejado en todos sus eventos…


*** ¡Ni cómo ayudarla! Y esa decisión de no explicar el origen de las millonarias propiedades adquiridas recientemente por Nahle, no la llevará a ningún buen resultado y crecerán los cuestionamientos… De hecho, a doña Rocío se le olvida siempre que ella debe explicar (si es que puede) a todos los ciudadanos veracruzanos todas esos señalamientos que sugieren graves actos de corrupción y que han llevado a pensar que su paso por la Secretaría de Energía debe ser auditado con lujo de detalle… en especial cuando ella misma ha optado por NO RENDIR CUENTAS a los mexicanos… son los mexicanos lo que importa y no el presidente… Al final, eso que ocurrió en La Parroquia también podría ser más una manifestación espontánea contra los resultados de la 4T, más que contra Rocío… Pero eso habrá que analizarlo a fondo…  


*** ¡No era el mejor perfil! Lo cierto es que lo más probable es que, como hemos comentado antes, Rocío Nahle no era el mejor perfil de Morena para la candidatura a la gubernatura y hoy parece estar aferrada más a conseguir el fuero constitucional que en el real interés de gobernar… Lamentable lo que sucede con Nahle…


2 / 2

*** ¡Mejor ni hablamos! Y que a Morena ni se le ocurra ir a buscar el voto de productores cafetaleros que han sido falsamente acusados de provocar un siniestro en una empresa beneficiadora de café en la zona centro, manteniéndolos a la cárcel a ellos y hasta a una ex alcaldesa de Ixhuatlán del Café… a esos productores y otros en la entidad, de plano podría Morena ir a pedirles el voto…Por cierto que las autoridades correspondientes, que han sido muy negligentes en este caso, ni siquiera han tomado en consideración las prueba de inocencia de los acusados… Por ejemplo, la ex alcaldesa de Ixhuatlán, Viridiana Bretón, el día del incendio se encontraba en otro estado de la república… en todo eso, es notorio que la empresa acusadora esté incurriendo en excesos contra esos personajes contra los que hasta ahora no hay pruebas del presunto delito…


*** ¡Tan campantes! Por un Veracruz sin miedo, con servicios de salud dignos para los veracruzanos, atajando la delincuencia y por un gobierno realmente cercano a los veracruzanos que son invitados a colaborar, opinar, aportar ideas y puntos de vista, es, en resúmen lo que está llevando a cabo el candidato de Fuerza y Corazón por Veracruz, Pepe Yunes Zorrilla y los candidatos a diputaciones y senadurías, quienes han llevado una campaña de buenas vibras, de tranquilidad, con eventos llenos de gente contenta…


*** ¿Buscando tres pies al gato? ? Por cierto que el INE volvió a ordenar que se retiren otros 21 videos de diversas conferencias mañaneras porque el presidente abordó temas electorales en tiempo prohibido para ello… Lo bueno es que la oposición ya se percató de que el presidente López Obrador está llevando las cosas al extremo, como si quisiera provocar la anulación de la elección próxima… por eso la oposición está midiendo bien sus acciones… Lo cierto es que, de confirmarse esa perversa intención del presidente, también significaría que se encuentra muy preocupado y desesperado…

quirino.moreno@entornopolitico.com

columnarepechaje@gmail.com  

X: quirinomq

www.entornopolitico.com




EL MEJOR PARA GOBERNADOR...

 ADELANTE

Pepe Valencia Sánchez 

 Después de analizar el inicio de campaña de los candidatos a la gubernatura se colige que Pepe Yunes Zorrilla prácticamente ha alcanzado a Rocío Nahle. Se percibe y palpa el entusiasmo de la gente. Los comentarios entre los asistentes a la verbena en Boca del Río eran optimistas. 

--Esta vez sí vamos a ganar. Pepe será gobernador --exclamaba uno.

El propio candidato se mostró muy seguro ante miles de mujeres y hombres que lo vitoreaban la madrugada del domingo.

--No'mbre, amigo, hace seis años a Pepe se le notaba en la cara la viva imagen de la derrota --susurró un xalapeño al oído de su acompañante mientras el candidato agradecía los aplausos.

--Sí, güey. Pero hoy habla y saluda ya como gobernador. Muy ejecutivo --respondió el otro elevando el tono para ser escuchado por su amigo.

 Uno más se agregó a la conversación: 

--Vinieron un chingo y aquí no hay acarreados ni obligados a fuerza. Ja, ja, ja. 

Socarrón, un inconfundible jarocho comentó a sus amigos:

--Valió madres la de Zacatecas. Cada vez le descubren más chingaderas de corrupción. Es una bandida.

Varias damas danzaban y coreaban:

--Pepe, el mejor para gobernador... 

Y Rocío Nahle pareció haberse levantado con el pie izquierdo en su primer día de campaña.

Clientes del tradicional restaurante de La Parroquia de Veracruz le gritaron: 

--¡Fuera, fuera, fuera!

 --¡Que se vaya, que se vaya!

Simpatizantes de la candidata reaccionaron a voz en cuello tratando de acallar a los opositores: 

--¡Gobernadora, gobernadora, gobernadora!

Luego se negó Rocío a responder preguntas de los reporteros sobre sus propiedades y otros temas relacionados con presuntos actos de corrupción.

Eso sí, en ambos mítines hubo miles de personas. El de Yunes en la madrugada en Boca del Río y el de Nahle en la tarde en Veracruz.

Ahora veamos las propuestas, hagan sus apuestas... y votemos.

Toda persona está capacitada para derribar obstáculos que impidan el bien común y la paz social: Arquidiócesis de Xalapa

 Debe ser una voz sonora y distinguible a favor de una cultura y educación democrática que hace de nuestra sociedad libre y llena de oportunidades para todos, señala.

Irineo Pérez Melo.- La Arquidiócesis de Xalapa sostiene que la persona puede y debe influir en su destino social, económico y político, pues es capacitada para derribar cualquier obstáculo que impida buscar el bien común y la paz social, y queda abierto a la totalidad de la realidad y orientado a las direcciones que lo llevan a ser un ser pleno.

En el comunicado dominical emitido por la Oficina de Comunicación Social de esta asociación religiosa, en donde se destaca que la nueva vida entregada por Cristo nos da una luz potente para descubrir la inadvertencia imperceptible de los pequeños pasos que muchas personas damos hacia la indiferencia de todos los problemas que estamos viviendo.

En el documento, signado por el presbitero Juan Beristaín de los Santos, se menciona que además se descrubre el gota a gota que perfora la conciencia personal y colectiva, embotándola hasta el punto de volverla incapaz de reaccionar ante la mentira sistemática, ante la injusticia de un progreso para una élite privilegiada y ante tantas promesas ilusorioas y sin posibilidad de cumplirse jamás.

“La vida nueva de Cristo resucitado es la que despierta la insensibilidad personal, para que nuestra conciencia sea una voz sonora y distinguible en favor de una cultura y educación democrática que hace de nuestra sociedad una comunidad libre y llena de oportunidades para todos”, se añade.

De igual manera destaca que la resurrección es un don que Dkios otgorga a toda persona por la fe en Cristo. 

“Con la resurrección de Cristo, la persona llega a la esfera de la comunioón total del armor y a la feliz condición de una vida plena en la gloria de Dios, la cual consiste en que el hombre tenga vida plena y la vida de éste radica en goso permanente de la gloria de Dios, dándole la posibilidad de reconocer la grandeza de su dignidad y la altura sublime de su vocació n para buscar proyectos de desarrollo inegral”, se señala por último.