Estas son las preguntas por las que el
bloque opositor y MORENA se jalan de los cabellos en una discusión tan profunda
que podría acabar en tribunales.
La pregunta que propone la oposición
PAN-PRI-PRD: “¿Está de acuerdo con que se concluya de manera anticipada el
desempeño del cargo del Presidente, a partir de la pérdida de confianza?”
La pregunta que propone MORENA: “¿Estás de
acuerdo en que AMLO continúe ejerciendo el cargo hasta el final de su mandato?”
Ambas preguntas parecieran llevar a lo
mismo, sin embargo los gurús de la política mexicana aseguran que conllevan una
semántica muy diferente y por eso no están de acuerdo. ¿Cómo ve usted las dos
preguntas, querido lector? ¿Qué implica una y qué la otra? ¿Dicen lo mismo?
Cada una implica una cuestión diferente… ¡Claro que no son lo mismo! Ni
siquiera es cuestión de sentimientos políticos, sino de profundas repercusiones
políticas. Se trata de un juego de fuerzas políticas. Y eso, en el fondo y la
forma, cuentan mucho en la política.
En el fondo, la oposición está de acuerdo
en que el referéndum para la Revocación del mandato se realice, incluso se sabe
que están de acuerdo en que se modifique la Ley Secundaria para que AMLO
promueva dicho ejercicio democrático… lo que, aseguran, ha sido ya negociado por
el líder de la bancada de MORENA en el Senado, Ricardo Monreal Ávila.
Revocación de Mandato o Ratificación de
Mandato
Pero la oposición quiere que la Consulta se
haga con su pregunta propuesta, ya que consideran que la propuesta por MORENA
implica una ratificación al mandato de AMLO y no una revocación del mismo, lo
que aparentemente es lo mismo pero no es igual.
En la Constitución, la Revocación de
mandato es solicitada por la ciudadanía cuando ésta se encuentra a disgusto con
el gobierno y lo que sucede es que ahora resulta que es el propio AMLO el que
la solicita y a eso se le llama Ratificación de mandado… que no es lo mismo,
según argumentan los partidos políticos de oposición y por ello no están de
acuerdo con la pregunta propuesta por MORENA y que la nueva presidenta de la
Mesa Directiva ha sugerido a los
legisladores de su partido no se le hagan modificaciones.
Así que en los próximos días veremos en el
Congreso de la Unión una serie de interesantes debates legislativos; y en la
calle veremos, a través de declaraciones públicas, un pleito callejero en el
que un bando político y el otro habrán de exponer sus razones, que quiérase o
no, van a servir para que la opinión pública y los propios votantes reflexionen
e inclinen su voto en la próxima consulta de revocación de mandato.
Olga Sánchez Cordero, fiel a la
instrucciones de Palacio, ‘sugiere’ al rebaño de MORENA no hacer cambios a la
pregunta, y Monreal, el gran negociador de MORENA propone evitar que el tema
sea llevado a la Suprema Corte. Y es que la oposición ha advertido que si no se
cambia la pregunta, llevarán el tema a los tribunales y Monreal dice que de ser
así, se pondría en riesgo el referéndum mismo y al final de cuentas la Suprema
Corte podría imponer una pregunta como ya sucedió en la pasada consulta en la
que se pretendía llevar a juicio a los expresidentes, la cual carecía de
sentido.
Así están las cosas, ¿Convencerá Ricardo
Monreal a AMLO de seguir el camino que propone? Ya se verá en los próximos
días, pero el tema está demasiado caliente y a punto de ebullición.
Está Usted informado.
Síganos en nuestras redes sociales @PoliticaalDia, @AtticussLicona, @frlicona