Ricardo Chua
VERACRUZ, ESTADO FALLIDO Y CAMPAÑAS SANGRIENTAS.. No han pasado ni 10 días desde que fue acribillada a balazos, la candidata de MORENA a la alcaldía de Texistepec, Yesenia Lara Gutiérrez.. Cuando ayer por la tarde-noche, cerca de allí, a menos de 80 kilómetros, intentaron herir a la candidata a alcalde, más famosa de Veracruz, la aspirante de Movimiento Ciudadano por el municipio de Rodríguez Clara, Xochilt Trees Rodríguez.. Atacaron a balazos su casa de campaña, por fortuna ella salió ilesa.. No así su asistenta y jefa de prensa, Avisack Douglas, fotógrafa, quién falleció horas más tarde en el hospital de Acayucan, cuando era atendida por las heridas de bala que recibió.. TRAGEDIA..
La otra persona que resultó herida fue Tomás Camacho, particular de Xochilt, pero al cierre de la columna, no se sabía su estado de salud.. Avisack, compañera periodista y asesora mediática del gobierno de Cuitláhuac García, perdió la vida por un paro cardiorespiratorio, ya que el disparo que la alcanzó, le perforó por la espalda baja y le salió por el abdomen.. Ese es el Veracruz, en mayo del 2025, en plenas elecciones municipales y en donde sus funcionarios estatales, sólo recitan: "No hay -focos rojos- en esta elección".. Pero los hechos en las últimas tres semanas, dicen otra cosa.. El proceso electoral con los sucesos de ayer, en Rodríguez Clara, ya es una BARBARIE y un ESTADO FALLIDO..
Así que justo cuando parecía que la crisis política local en Veracruz, por lo temas de inseguridad, violencia e ingobernabilidad, tomaban un "respiro", porque la atención mediática se centró en la Ciudad de México tras la tragedia ocurrida en Calzada de Tlalpan cuando acribillaron a tiros a dos funcionarios del primer círculo de la jefa de Gobierno, Clara Brugada.. Horas más tarde, por el atentado a Xochilt Trees, en Rodríguez Clara, en la entidad se volvieron a "encender" las alarmas.. Después de confirmarse el asesinato de Avisack, que fue herida en ese atentado, se reactiva una dura realidad para el gobierno de Rocío Nahle: La violencia sigue siendo una constante en Veracruz.
Horas antes, ayer mismo, Elvis Ventura, el candidato de Movimiento Ciudadano del municipio de Nanchital, se bajó de la contienda electoral.. Por la mañana, había anunciado que suspendería sus actividades proselitistas por motivos de seguridad, y por la tarde, ya había formalizado su salida ante el órgano electoral.. Después de un vídeo que se viralizó en la entidad, donde un presunto grupo fuera de la ley, lo involucra con hechos ilícitos.. Pero con el tema de Nanchital y Rodríguez Clara, donde ambos son candidatos de MC, eso deja claro que en Veracruz, la situación es grave y repetitiva.. Y el SILENCIO de MC deja más dudas de su actuar...
Pero mientras el discurso oficial del gobierno de Rocío Nahle, insiste en que todo en Veracruz está en orden.. Las estadísticas y los hechos "pintan" otro escenario: Uno marcado por el miedo, la violencia y la falta de control en temas de seguridad.. El propio OPLE confirmó que ya van 118 solicitudes de protección de candidatos a alcaldes, una cifra nunca antes vista.. Ni con Javier Duarte, Miguel Ángel Yunes o Cuitláhuac García.. Lo cual "desnuda" el nivel de riesgo en su seguridad personal y de su propia vida, que enfrentan quienes participan en esta contienda electoral.. Ya no importa si eres el candidato o no.. Ahí está el ejemplo con el crimen de Avisack..
Lo que queda por preguntar es: ¿Qué está pasando en Veracruz?.. ¿Por qué el gobierno del Estado, se empeña en mantener un discurso que poco tiene que ver con la realidad que se vive?.. El discurso del “gabinete de primera”, parece más una burla para la sociedad, lo cual, no puede seguir sirviendo como escudo retórico.. Además negar que los problemas existen, no ayuda, al contrario, desgasta la confianza.. Ya hay una periodista muerta junto con dos candidatos a alcaldes en menos de 3 semanas por este proceso electoral.. Y no se puede decir que no hay "focos rojos" en la entidad, menos que es una "campaña de pánico".. ESO YA NO ES VÁLIDO..
Por lo pronto, Rocío Nahle se reunirá con la Presidenta, Claudia Sheinbaum, y hay expectativa de que ese encuentro deje algo positivo para Veracruz, especialmente en el tema de seguridad.. Porque este no es un asunto que deba atenderse solo por el proceso electoral local, sino por la necesidad urgente de garantizar la tranquilidad.. Ya la violencia rebasó al gobierno estatal.. Y lo que urge no son discursos, sino acciones que realmente ayuden a todos los veracruzanos para que se viva con tranquilidad. Que en menos de un mes se perdió en la entidad.. Nahle, por la buena salud de su administración, no requiere de un "gabinete de primera, pero con resultados de última"..
Lo que dijo el pasado lunes, la gobernadora donde acabó con los rumores sobre cambios en su gabinete. “Tengo un gabinete de primera, me ayudan muchísimo, no va a haber ningún cambio”.. Al día de hoy parece una declaración fallida.. Ya que esto contrasta con la percepción que existe.. Algunos integrantes de este gabinete parecen de adorno, ausentes del ojo público y de soluciones para la problemática que el Estado tiene.. Seis meses son suficientes para mostrar rumbo, pero hay funcionarios que hasta hoy no han asomado cabeza, y mientras Rocío Nahle intenta defender su equipo, hoy algunos parecen más una carga, que un apoyo.. El crimen de Avisack no debe quedar impune.. QDEP Y AMEN..
EL REGRESO DE LALO ROBLES.. Bien dicen que en política no hay "muertos".. Y al que le está yendo muy bien en el gobierno federal de Claudia Sheinbaum.. Es al ex diputado local y ex dirigente estatelal del PVEM en Veracruz, Eduardo Robles Castellanos.. Ya que este político jarocho, aficionado a Los Tiburones Rojos, "Águila" de Veracruz, amigo de Adolfo "El Fofo" Ramírez Arana y de Tonatiuh Pola también.. Ahora ex miembro del partido "verde" porque salió distanciado de Javier Herrera Borunda.. Le va muy bien porque ya colabora y opera de cerca con el director General del Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa, Javier Cabiedes.. ABROONNNN..
Resulta que Lalo Robles coordina 5 estados, incluido Veracruz, ya que el país fue dividido en circunscripciones para una mejor atención al sector educativo.. Por lo que en poco tiempo, se le estará viendo muy seguido por su tierra "jarocha".. Ya que el ex líder estatal del PVEM.. Se sumó al equipo del titular de la Secretaría de Educación Pública, Mario Delgado, desde que éste aspiró a la dirigencia nacional de MORENA en 2020.. Las vueltas que da la vida.. Robles se fue de Veracruz por diferencias con Javier Herrera y luego por la llegada de Miguel Ángel Yunes al gobierno estatal... Quién diría que después todos están en la 4T.. LOS ENEMIGOS DE HOY, SON LOS ALIADOS DEL MAÑANA.. AMEN..