Las noticias de Veracruz en Internet




martes, 27 de mayo de 2025

¿Cárcel para el rector?

 

·       Al parecer ya le llamaron para decirle que le bajara dos rayitas

·       Tenía 30 días naturales para interponer una Controversia

·       Por su omisión se ocasionó un daño al patrimonio de la UV

Por Miguel Ángel Cristiani G.

Varias personas me han preguntado sobre la posibilidad de que el actual rector de la Universidad Veracruzana Martín del Campo pueda ser reelecto.

Por su puesto que Martín quiere, falta ver que lo dejen.

Luego de que ya andaba en plena campaña electoral para ganar simpatías entre la comunidad universitaria, a la que ignoró durante toda su administración, al parecer ya le llamaron para decirle que le bajara dos rayitas y por eso es que ahora solamente se ha promovido en bailongos con la mismísima Sonora Santanera en el baile con maestros de FESAPAUV hasta conciertos al aire libre de la Sinfónica de Xalapa en el barrio mágico de Xallitic o la orquesta de Salsa en el edificio de la loma del estadio..

No se sabe a ciencia cierta, si además de decirle que le bajara a sus intensiones de reelección, también le explicaron que en caso de seguir montado en su campaña electoral, dirían en mi pueblo, hasta a la cárcel lo pueden meter.

Pancho López, el filósofo ateniense xalapeño nos comentó al respecto que el punto es que, después de que Gobierno del Estado se negó a entregar a la UV el presupuesto del 4% de sus ingresos totales para ejercer en el 2025, la UV -encabezada por el rector como autoridad- tenía 30 días naturales para interponer una Controversia Constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, el Rector Martín del Campo, al igual que en el 2024, dejo pasar ese tiempo, pero incluso NO convocó en tiempo al Consejo Universitario General, para no correr el riesgo de que se le cuestionara en ese sentido.

En el Consejo Universitario General (CUG) del 16 de diciembre del 2024 se informó la negativa de Gobierno del estado a entregar el 4%, y se comprometió a “realizar todas las gestiones legales para obtener ese recurso”, la fecha limite se vencía por ahí del 20 de enero del 2025 para interponer la denuncia ante el Tribunal Superior de Justicia de la Nación, y el Rector convocó a CUG hasta el 31 de marzo del 2025.

Lo mismo sucedió cuando el 11 de diciembre de 2023 en reunión del Consejo Universitario General CUG, se informó la negativa de Cuitláhuac para entregar el 4% del presupuesto; y convoco a la siguiente reunión del Consejo hasta el 22 de marzo de 2024. Ahí sí también la entonces Abogada General de la UV, Marisol Luna tuvo responsabilidad.

Por ello es que, los académicos de la UV, o cualquier miembro de la comunidad, como terceros afectados, sí podrían interponer una demanda en contra del Rector Martín Aguilar y de la exabogada General de la UV Marisol Luna, pues por omisión se ocasionó un daño al patrimonio de la UV.

Y esa demanda la pueden interponer cualquier universitario, ya que todos resultan afectados por esos actos de omisión del rector Martín Aguilar y su entonces abogada general de la UV, Marisol Luna quien estuvo en ese cargo desde el 13 de septiembre del 2021, fecha en que le entregó el nombramiento el rector, hasta el 11 de noviembre en que supuestamente, presentó su renuncia.

La pregunta es si ya le habrán explicado y leído la cartilla al empecinado Rector o hará falta que algún abogado conocedor del derecho se lo desglose.

Porque si hasta ahora Martín se siente seguro por tener bajo control político a un buen número de consejeros universitarios y parte de la Junta de Gobierno, que al final de cuentas designará al nuevo rector, no se debe de confiar, porque la demanda ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación sería ya con los nuevos magistrados encargados de aplicar la ley y cualquier universitario puede interponerla.

Para más información consulta nuestra página https://www.xn--bitacoraspolticas-ovb.com/