• Se está pidiendo a las autoridades respectivas a vigilar para evitar este tipo de conductas ilícitas: Vicente Aguilar.
Irineo Pérez Melo.- El Partido del Trabajo (PT) en el estado de Veracruz denunció presuntas conductas ilícitas detectadas durante las campañas de los candidatos del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en los municipios de Catemaco, Alto Lucero y Actopan.
Lo anterior fue dado a conocer por Vicente Aguilar Aguilar, coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT, quien evidenció que en estos municipios presumiblemente se entregó fertilizantes a beneficiarios, pese a estar suspendidas las entregas de recursos de programas de apoyo estatales y federales.
En entrevista, el dirigente estatal petista mencionó que estos señalamientos lo han hecho los dirigentes municipales del PT, por lo que hizo el llamado “a cuidar la elección, a que jalemos parejo, que la sociedad quiere ver triunfos de quien quiera luchar por él y del partido que sea”.
En democracia, dijo eso es lo que vale, por lo que reiteró en el llamado a evitar esos actos de ese tipo, no es el momento, por lo que se denunciará “ante las instancias respectivas, con más datos, si esto persiste, pues rompe con los principios democráticos enunciados en la ley electoral, añadió.
- ¿Es gente de Morena la que está incurriendo en estas irregularidades? Se le preguntó.
- Quiero pensar que sí, respondió de manera escueta.
- ¿Están plenamente identificados? Se le insistió.
- En eso estamos.
- ¿Van a denunciarlo ante las autoridades electorales? Se le cuestionó.
- Vamos a platicarlo con el Jurídico de la Comisión Ejecutiva Estatal petista y en su oportunidad se definirá lo conducente, aclaró.
El Coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT reconoció el problema de la inseguridad existente en la entidad veracruzana y que ha ocasionado que varios candidatos de los partidos contendientes en el proceso electoral municipal hayan declinado seguir en la contienda.
“El llamado que hacemos es que Seguridad Pública del estado abone a este juego de la democracia al igual que los órganos electorales, para que solicitemos a la autoridad que operen en las zonas serranas o indígenas, que son las que dan que decir y que son momentos que cuidar, que hagan sus rondines, eso ayuda mucho a que la sociedad y los candidatos estén más tranquilos”, señaló por último.