Las noticias de Veracruz en Internet


jueves, 1 de mayo de 2025

País libre o país sin libertad

Carlos Miguel Acosta Bravo

 El intercambio de ideas sobre las acciones y el rumbo que están tomando las decisiones que se están tomando en nuestro país desarrolladas en estos días entre el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León y la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo refleja la visión y las consecuencias sobre el impacto que tendrán las acciones hacia el final del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador,  de manera particular sobre la polémica elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial.

 La afirmación el expresidente Zedillo de que “en México murió la democracia. Se está creando un estado policial, pues se está queriendo destruir al Poder Judicial Federal y de los estados, para sustituirlo por un poder que estará a las órdenes del gobierno y quizás hasta de los criminales y lo están haciendo mediante un mecanismo de total simulación: es una farsa, es un engaño al pueblo de México, eso no es democrático”[1]. Además están ensayando con esta elección la destrucción del sistema electoral mexicano, porque ya no serán los ciudadanos los que cuenten los votos, pues en su análisis “ se van a ir a lo oscurito para decidir quiénes son los nuevos ministros y los nuevos jueces”[2]

 Esa interpretación caló hondo en la Presidenta Claudia Sheinbaum quien de inmediato desde la conferencia del pueblo,  cuestionó y descalificó al expresidente  Zedillo y de manera particular la creación en su momento del FOBAPROA y de acciones como la masacre en Acteal.

 En un segunda réplica el expresidente Zedillo, mencionó que sería importante que un auditor independiente, internacional y sin conflicto de interés debiera utilizarse para revisar un conjunto de proyectos emprendidos por el gobierno de López Obrador. Primero, la destrucción de un aeropuerto de clase mundial y segundo la construcción de la refinería de Dos Bocas y en tercer lugar la construcción del tren maya.

Me parece que toda acumulación de poder es excesivo y siempre será beneficioso para nuestra jóven, incipiente e incluso débil democracia que haya otros actores políticos de peso  que se atreven a enfrentarse a la titular del poder ejecutivo, pues permite conocer otras ópticas y en su caso poner en la agenda pública temas relevantes para así contar con otra información que permita que la sociedad mexicana se forme una opinión y no solo se deje seducir e influenciar por los exitosos programas sociales que ha puesto en marcha el gobierno de la cuarta transformación.

 cacostabravo@yahoo.com.mx

X @Carlosma10



[1] Entrevista al expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León; Revista nexos abril, 2025.

[2] Ibídem.