Las noticias de Veracruz en Internet


domingo, 4 de mayo de 2025

OFERTARON LOS MEJORES LUGARES DE LA ZONA NORTE DEL ESTADO DE VERACRUZ EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE BAJA CALAIFORNIA

 

CULTURANACIONAL

RUTA TOTONACA PRESENTE EN EL TIANGUIS TURÍSTICO 2025, CELEBRADO EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

OFERTARON LOS MEJORES LUGARES DE LA ZONA NORTE DEL ESTADO DE VERACRUZ

Concluyó el Tianguis turístico Baja California 2025, Ruta Totonaca obtuvo una  importante  participación  presentando  los mejores atractivos turísticos del norte de Veracruz.

Gobernadora del estado de Veracruz Ing Rocio Nalhe García

Durante el desarrollo del tianguis  Cecilia Uresti Villegas presidenta de la Asociación de hoteles moteles y prestadores de servicios turísticos de la región Totonaca de Veracruz, así como de la marca Turística Ruta Totonaca Travel Veracruz, dialogó con agencias de viajes  y tour operadoras nacionales e Internacionales que mostraron interés por los atractivos turísticos con los que cuenta la zona norte , así mismo resaltó la importancia del turismo comunitario donde participan activamente  las comunidades,  respetando  la protección del medio ambiente,  la preservación de la cultura y  sus tradiciones.

Secretario de turismo de Baja California Lic.Miguel Aguiñiga Rodríguez

Expuso que al visitar nuestra región podrán  hospedarse en un punto para  descubrir las impresionantes zonas Arqueológicas de el Tajín ,Castillo de Teayo, Paxil y Cempoala ,los pueblos mágicos de Papantla y Zozocolco,las bellas playas de Cazones, Tamiahua, Tuxpan, Papantla, Tecolutla, y Costa Esmeralda,conocer el museo de la ciudad de Poza Rica, el Cristo redentor en Tihuatlán, en Alamo conocer el lugar  donde se encontró el impactante monolito prehispánico la joven de Amajac que fué gobernante de la cultura huasteca.

Médico Tradicional de las comunidades de la sierra Totonaca.

Los tres patrimonios de la humanidad nombrados por la UNESCO ,la danza ritual de voladores,la zona Arqueológica El Tajín y el Centro de las Artes Indígenas.

Presidente nacional de CANIRAC (Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados ) Ignacio Alarcón Rodriguez

Así como actividades de turismo de naturaleza en Yecuatla, Tlapacoyan y Misantla.

Se promovieron  productos elaborados en la región como vainilla, café, miel, canela, pimienta, coco y licores producido en  comunidades autónomas.

Presidente del Comité Técnico de FIDETUR(Fideicomiso para la Promoción Turística de Acapulco) Lic. Manuel Negrete Arias

Cecilia Uresti Villegas resaltó que en cada lugar que visiten podrán disfrutar de la riquísima gastronomía y lo mejor que se tiene, la calidez de su gente.

A su regreso a tierras veracruzanas la presidenta de AHMPRESETUR  informó que en el marco de este gran evento se lograron concretar importantes alianzas  y relaciones de trabajo como con el secretario de turismo de Baja California,Nayarit y asociaciones de turismo ,se establecieron acuerdos con estados  como el  estado de México,  Guerrero, Baja California y Puebla, mostrando interés por los atractivos de la región.

Alonso Vera Cantú, mejor conocido como Pata de perro, es un experto en turismo regenerativo. reconocido por su invaluable labor en la promoción y conservación de los destinos mexicanos por la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum.

Con esta participación se  promueven los municipios de la zona norte del estado impulsando la economía e invitándolos a seguir haciendo turismo en Veracruz.