Las noticias de Veracruz en Internet




martes, 20 de mayo de 2025

El doctor José Faustino Arango Escámez es el candidato mejor evaluado en la página ciudadana yociudadano.org

El doctor José Faustino Arango Escámez es el candidato mejor evaluado en la página ciudadana yociudadano.org que existe en México desde 1997 y mide perfiles en elecciones políticas


  SOBRESALIENTE El candidato demuestra un perfil excepcional con más de 23 años de experiencia en el Poder Judicial Federal, habiendo desempeñado todos los cargos de la carrera judicial. Su formación académica es sobresaliente con doctorado y especialización en España. Destaca su amplia producción académica con tres libros de autoría propia y numerosos ensayos, así como su extensa experiencia docente en instituciones prestigiosas.

Fortalezas [3]:

  1. Trayectoria judicial integral y progresiva: Ha ocupado todos los cargos de la carrera judicial (oficial, actuario, secretario, juez y magistrado), lo que le otorga una comprensión completa del funcionamiento del sistema judicial desde diferentes perspectivas.
  2. Producción académica sobresaliente: Autor de tres libros, más de 50 ensayos jurídicos y participación en obras colectivas, demostrando capacidad de análisis y contribución al desarrollo jurídico en temas relevantes como ética judicial y funcionamiento del Consejo de la Judicatura.
  3. Compromiso con la formación judicial: Extensa labor docente en la Escuela Federal de Formación Judicial y diversas universidades, especialmente en temas de ética judicial, lo que evidencia su capacidad para transmitir conocimientos y formar nuevos juzgadores.

Áreas de mejora [2]:

  1. Propuestas de mejora institucional: Si bien menciona propuestas sobre ética judicial y buenas prácticas, podría desarrollar planteamientos más específicos sobre innovación tecnológica y eficiencia procesal para reducir rezagos judiciales.
  2. Experiencia internacional: Aunque cuenta con especialización en España, podría fortalecer su perfil con mayor participación en foros internacionales y colaboración con tribunales extranjeros para incorporar mejores prácticas globales.

ANÁLISIS POR CRITERIO

Experiencia jurisdiccional (25/25): Cuenta con 23 años en el PJF, desempeñando todos los cargos de la carrera judicial. Actualmente es Magistrado Visitador Judicial "A" con adscripción al Segundo Tribunal Colegiado en Materia Civil. Su experiencia incluye 7 años como Juez de Distrito y desde 2016 como Magistrado de Circuito, lo que demuestra amplio conocimiento de la función jurisdiccional.

Formación académica especializada (20/20): Posee Licenciatura en Derecho con mención honorífica, Maestría en Derecho Constitucional y Amparo con mención honorífica, Posgrado en Derecho Constitucional por la Universidad de Salamanca y Doctorado en Derecho con mención Ad Honorem. Su formación es excepcional y directamente relevante para el cargo.

Eficiencia y gestión judicial (12/15): Como Magistrado Visitador demuestra capacidad para supervisar y evaluar órganos jurisdiccionales. Su experiencia en diversos cargos evidencia conocimiento de gestión judicial, aunque no se detallan indicadores específicos de eficiencia en su desempeño como juzgador.

Compromiso con derechos humanos (12/15): Ha participado en cursos sobre derechos humanos y control de convencionalidad. Publicó el ensayo "Una Mirada al Acceso a la Justicia y a la Protección Judicial" y ha impartido cátedra en diplomados sobre derechos humanos. Su visión jurisdiccional menciona la importancia de una justicia cercana a la sociedad.

Capacidad interpretativa (13.5/15): Demuestra sólida capacidad interpretativa a través de sus publicaciones sobre amparo, constitucionalidad y convencionalidad. Su experiencia como Magistrado de Tribunal Colegiado evidencia competencia para establecer criterios judiciales. Su visión de justicia refleja capacidad para ponderar elementos de justicia en casos concretos.

Producción académica (10/10): Sobresaliente producción con tres libros de autoría propia publicados por Editorial Porrúa, más de 50 ensayos jurídicos en revistas especializadas y participación como coautor en obras colectivas. Destaca su libro sobre el Consejo de la Judicatura Federal y su participación como coordinador de la "Ley de Amparo Comentada 2023".

DISCLAIMER

Esta evaluación se basa únicamente en la información oficial proporcionada al INE, no sustituye el análisis personal del ciudadano y podría actualizarse con nueva información oficial.