Las noticias de Veracruz en Internet


domingo, 4 de mayo de 2025

Al Estilo Mathey

+ Fiesta de “La Cruz” y también de “la cruda”

+ ¿Serán multados los que lanzaron “cuetes”?

+ Rocío Nahle respeta la libertad de expresión

Gustavo CADENA MATHEY


Buen día apreciado lector:

Este sábado tres de mayo, (incluso el domingo 4) en medio de un exagerado e irresponsable tronar de cohetes por todos los rumbos de la ciudad, aunado a granizos, rayos y centellas que aterrorizaron a Camilo mi amigo Schnauzer y a todos los perros de Xalapa, asunto que ojalá a la autoridad le preocupe, no sólo se celebró el Día de la Cruz y los albañiles, también el Día Mundial de la Libertad de Prensa.

No hace mucho, cuando otro amigo también perrón, Luis Sardiñas Salgado dirigía Protección Civil municipal promovió multas por tirar “cuetes”, parecía que este martirio canino descendía, pero el fin de semana para acabarla de amolar se intensificó con truenos y como burla, la fiesta cuetera que para el domingo siguió ya no era de “La Cruz” sino de “la cruda”.

Ni modo que por los rayos y relámpagos se investigue a San Pedro o a San Isidro Labrador, pero ojalá alguien del Ayuntamiento de Xalapa nos diga si habrá multa para los torturadores de canes que, si el lector tiene una mascota en casa, se habrá dado cuenta del sufrimiento sabatino.

Caray, si los albañiles quieren destacar su fiesta, que se pongan de acuerdo con el obispo Patrón o los curas de la ciudad para que en próximas festividades, en lugar de “cuetes” hagan sonar las campanas de todos los templos por la mañana y el mediodía y todos nos daremos cuenta.

Y ¡aguas!, no hay que olvidar la antigua leyenda mexicana de que los Xolotzcuintles eran guardines de los espíritus que guiaban a las almas de las personas fallecidas por el extenso camino hacia el Mictlán, pero no a los que en vida habían tratado mal a los animales y entonces se quedaban como almas en pena.

NAHLE RESPETA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN  

El sábado también recordamos otra festividad, esta sin mucho ruido, proclamada oficialmente, según Wikipedia, con base en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1993, en respuesta a la recomendación hecha por la Conferencia General de la UNESCO, para recordar el valor de la libertad de expresión y su papel esencial en la democracia y los derechos humanos.

Aunque en Veracruz le hemos dado más importancia a la fecha del 7 de junio, a propósito de la del día tres, es bueno destacar que el nuevo gobierno estatal, a diferencia de los intentos negativos que muestra por estos días el gobierno federal, la gobernadora gana simpatías en este tema.

Ella no se ha metido contra quienes ejercemos este derecho ni que se sepa su gobierno haya afectado gravemente a periodista alguno. 

Aunque de los otros poderes hay uno del que incluso antes de su llegada, donde se han cometido graves violaciones y no precisamente en cuanto a la libertad de expresión, pero por involucrar a un periodista sí puede desembocar en escándalo para todo el gobierno. Ya se sabrá más adelante.

Y como siempre, hoy le recuerdo nuevamente, cuide el agua, guarde la de lluvia. Tenga paz y armonía en su hogar y en su entorno.

gustavocadenamathey@hotmail.com   El autor es Premio Nacional de Periodismo del Club Primera Plana de la ciudad de México.