
CON
Y
EL BALLET CONTEMPORÁNEO CADENZA
A BENEFICIO DEL DIF ESTATAL
- 4 magnas funciones en Xalapa los días 13 y 14 de diciembre.
- El ballet –sin la OSX- también se presentará en Poza Rica el 16 de diciembre y en Coatepec el 18 de diciembre
Con el apoyo de
La idea de hacer una versión veracruzana de El Cascanueces nace con el objetivo de crear puentes entre la cultura regional y universal, así como entre la práctica profesional de las artes con estándares internacionales de calidad y la formación de nuevos públicos de todas las edades y condición social. Son estas las dos directrices de este trascendental proyecto que ha sido gestionado por
La propuesta de El Cascanueces Veracruzano involucra la participación de alrededor de 30 bailarines sobre escena, incluyendo figuras nacionales del ballet clásico como Aurora Vásquez, primeras solista de
Sobre la obra
El Cascanueces es uno de los pocos ballets que hoy disfruta de una presencia verdaderamente universal. Cada año, durante la temporada navideña, El Cascanueces se representa en prácticamente todos los países del mundo occidental con gran éxito, en toda clase de adaptaciones que lo han llevado a los contextos más diversos en el tiempo y en el espacio.
Este montaje es una propuesta que incluye y valoriza la cultura regional, y que abre fuentes de trabajo tanto para los profesionales de la danza como de las artes plásticas, la música, el teatro y las disciplinas técnicas asociadas.
La historia
En la fiesta de Nochebuena, Clara, los papás de Clara y sus invitados celebran la cena navideña en el salón principal de la Finca de El Lencero, antigua hacienda de Santana y hoy famoso museo de la ciudad de Xalapa. Al fondo de la escena destaca la presencia del famoso árbol centenario de la hacienda, emblema de la región, adornado con paxtle y faroles de colores.
El vestuario y los muebles sugieren el Veracruz de mediados del siglo XIX. La velada transcurre alegremente: los adultos beben ponche en jarritos, y los niños bailan una danza inspirada en el tradicional canto de “La Rama”. El padrino de Clara llega a la fiesta cargado de regalos, entre los que se destacan unos muñecos que representan la fusión de las tres grandes culturas veracruzanas, indígena, negra y española. El padrino también trae un regalo especial para Clara: un cascanueces de madera en forma de muñeco.
Al declinar
En el segundo acto El Cascanueces invita a Clarita a un viaje a través del Reino de las Nieves, que en este caso son las nieves del Pico de Orizaba, para llegar al País de los Sueños. Durante la travesía se desata una tormenta que la pareja desafía paladeando una nieve de mandarina.
El Reino de los Sueños es un bosque de niebla de ambiente fantástico en el que retozan angelitos y diablillos. Como agasajo, Clara recibe una serie de regalos exóticos que se plasman mediante las danzas del divertimento. Entre ellas destacan El Chocolate, que aquí no es el de España, sino el Chocolate La Locomotora, una añeja fábrica de chocolate en Xalapa: el Café, que ahora no es árabe, sino de Coatepec; la vainilla, delicia que Veracruz ofreció al mundo y cuyo cultivo permitió a una colonia de franceses establecerse en la región de San Rafael; la danza de los marineros rusos que, al llegar al puerto de Veracruz, decidieron quedarse a vivir junto a una linda jarocha; y el Vals de la Flores, que en este caso se transforma en el Vals de las Orquídeas y la Dama de Noche, flor muy esperada en la región porque florea sólo una noche de cada año. En el Gran Final, los personajes se desvanecen poco a poco entre
El Cascanueces Veracruzano, bajo la dirección de
Todos estamos invitados.
Los boletos están a la venta a partir del 1 de diciembre en El Ágora de la Ciudad (8-18-57-30); en REALIA: Centro de Gestión Cultural (8-17-50-09); el DIF estatal Veracruz (8-42-37-30 ext. 3102-3103) y en taquillas del teatro del Estado a partir del 8 de diciembre; en Xalapa los precios son 150 entrada general y 250 pesos en área preferente, pero gracias al apoyo de las instituciones mencionadas todos los niños, estudiantes y adultos mayores se les dará el 50% de descuento