- Habrá 450 mil empleos para dar y prestar
- Se espera alrededor de 44 mil millones de dólares
- En el último año bajó el desempleo casi un punto
Por Miguel Angel Cristiani G.
- Habrá 450 mil empleos para dar y prestar
- Se espera alrededor de 44 mil millones de dólares
- En el último año bajó el desempleo casi un punto
En realidad, se trata no de una buena noticia, sino una
excelente noticia, la que dio a conocer este martes el gobernador del estado
Miguel Angel Yunes Linares de que con la Reforma Energética en la entidad
veracruzana llegará una inversión en los próximos 15 años de alrededor de 44
mil millones de dólares, lo que significará la creación de 450 mil empleos.
Para poder dimensionar lo que estas cifras representan, habría
que decir que con ese número de nuevos empleos se podrá atender no solo la
demanda de los veracruzanos, sino inclusive atender la migración de quienes
vengan de otras entidades en busca de un trabajo.
Pero para quienes dirán que eso es a largo plazo, también
reveló un dato de la actualidad de acuerdo con el INEGI el gobernador Miguel
Angel Yunes informó que entre marzo del año pasado y este 2018 el desempleo
bajó casi un punto, mientras que en los últimos años se venía dando al alza.
Es indiscutible que, en la actualidad, posiblemente la
demanda de nuevos empleos sea posiblemente una de las mayores demandas de los
veracruzanos.
Por ello es que estos indicadores a la baja del desempleo impactan
de manera positiva y tienen que ver con el proceso de cambio que se vive en la
entidad y que acabó con la corrupción, permitiendo que nuevas empresas vinieran
a establecerse en Veracruz. “En año y medio, se puso orden en la vida de
Veracruz y se garantizó la inversión”.
Para estar en condiciones
de atender todas esas inversiones multimillonarias en dólares, se creó el
denominado Órgano de Gobierno de la Agencia Estatal de Energía, cuyos
directivos del Consejo Directivo han participado ya recientemente en reuniones
internacionales en Dubái para promover la llegada de empresas y capitales de
aquellos lugares, que con la Reforma Energética significa para Veracruz la
creación de 450 mil empleos, en los próximos 15 años.
Pero además, se espera la llegada de 44 mil millones de
dólares de inversión en materia energética.
Con la llegada de estas nuevas empresas, capitales e
inversiones, en el estado de Veracruz se podrá alcanzar una producción hasta de
747 mil barriles diarios de petróleo, o sea, la tercera parte de la exportación
diaria, lo que significa la generación de empleos en todas y cada una de las
zonas en donde se realicen trabajos de perforación.
En el corto plazo, el gobernador Miguel Angel Yunes enfatizó
que en los próximos dos años, de manera inmediata, se van a generar tres mil
empleos locales en la construcción y operación de las nuevas terminales en logística
y almacenamiento de combustibles, en el puerto de Veracruz, en donde se estima
que se invertirán 613 millones de dólares y estos datos son realmente
alentadores.
“Hoy, nuestra
realidad es distinta a la que vivíamos cuando tomamos posesión del Gobierno;
vamos hacia una etapa de desarrollo, que se refleja claramente en estos datos
del INEGI, pero también en las posibilidades que tenemos de recibir inversión.
Veracruz tiene, en materia energética, un futuro promisorio” señaló el
mandatario.
También comentó que se espera que en fecha próxima el presidente
de la República, Enrique Peña Nieto venga a supervisar las obras millonarias de
ampliación del puerto de Veracruz, que permitirán duplicar su capacidad.
Así como la construcción de las autopistas en el norte de la
entidad que ya han quedado terminadas y están en operación.
Búscanos en Facebook: Miguel Ángel Cristiani G.
En Twitter: @bitacoraveracru
Página web: http://miguelangelcristiani.wix.com/news-blog-es