Esas son
las condiciones que ha sembrado este Gobierno, y eso nos permite convertirnos
no sólo en la gestión de más empleos sino en la gestión que ha traído mayor
inversión productiva y mayor inversión para infraestructura, señaló.
El Primer Mandatario realizó
un recorrido de supervisión de los avances en la construcción del Nuevo Puerto
de Veracruz, la obra portuaria más grande que haya construido esta
Administración, con una inversión superior a los 31 mil millones de pesos.
·
Yo deseo que México siga ese rumbo, el rumbo de generar y de
proyectar confianza propia para los mexicanos, y proyectar confianza al
exterior para que siga llegando más inversión y se sigan impulsando más
proyectos que deparen oportunidades para nuestra sociedad y generen condiciones
para impulsar el éxito y el bienestar de cada familia, indicó.
·
El Nuevo Puerto de Veracruz, que hoy opera 24 millones de
toneladas de carga, cuadruplicará su capacidad de operación; habrá de manejar
96 millones de toneladas de carga, refirió.
Al entregar hoy la
construcción de la primera etapa de la carretera Cardel-Poza Rica, tramo
Nautla- Gutiérrez Zamora, el Presidente de la República, Enrique Peña Nieto,
afirmó que “la inversión privada no llega a un país si no hay condiciones de
confianza, si no hay respeto al Estado de Derecho, si no hay respeto al
inversionista que se está arriesgando”.
“Esas son las condiciones que
ha sembrado este Gobierno, y eso nos permite convertirnos no sólo en la gestión
de más empleos sino en la gestión que ha traído mayor inversión productiva y
mayor inversión para infraestructura”, subrayó.
El Primer Mandatario aseguró
que “hoy podemos hacer un balance objetivo de lo que hemos avanzado, de la
contribución que ha venido haciendo esta Administración para que a México le
vaya bien”.
“Yo deseo que México siga ese
rumbo, el rumbo de generar y de proyectar confianza propia para los mexicanos,
y proyectar confianza al exterior para que siga llegando más inversión, para
que se sigan impulsando más proyectos que al final de cuentas deparen
oportunidades para nuestra sociedad y generen condiciones para impulsar el
éxito y el bienestar de cada familia”, resaltó.
El Titular del Ejecutivo
Federal destacó que esa confianza es la que ha permitido que en esta Administración
se lleven a cabo importantes obras de infraestructura en diferentes partes del
país.
“Vamos a duplicar
auténticamente la capacidad operativa de nuestros puertos, para pasar de 260
millones de toneladas de manejo que tenían los puertos del país, a 520 millones
de toneladas que habrán de manejar”, mencionó.
Añadió que “ahí tiene un
lugar muy especial el nuevo Puerto de Veracruz. Así como lo tuvo hace más de
100 años el antiguo Puerto de Veracruz, que hoy opera 24 millones de toneladas,
vamos a multiplicar por cuatro la capacidad operativa con el nuevo Puerto de
Veracruz, que habrá de manejar 96 millones de toneladas”.
Señaló que el nuevo Puerto de
Veracruz, “será el proyecto, la obra portuaria más grande que haya construido
esta Administración, con una inversión superior a los 31 mil millones de pesos,
y buena parte de ellos viene del sector privado”.
“Ese es el gran cambio y esa
es la gran obra de infraestructura portuaria, la más importante que este
Gobierno estará dejando para las futuras generaciones”, indicó.
El Presidente Peña Nieto dijo
que, de igual forma, se lleva a cabo la más importante obra de infraestructura,
el Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, “que detonará más de
450 mil empleos una vez que esté operando a su máxima capacidad”.
Recordó que a través del
actual aeropuerto de la capital del país hoy “viajan cada año casi 40 millones
de pasajeros”, y desde hace muchos años está rebasado en su capacidad
operativa, por lo que “quienes se interconectan a través del Aeropuerto de la
Ciudad de México, a veces tienen que hacer muchas horas de espera, sobrevolando
para poder aterrizar, o esperando para poder despegar”.
Refirió que al aeropuerto no
sólo llegan pasajeros, sino que “se mueven muchísimas mercancías que abastecen
las necesidades de la población de nuestro país, de la Zona Metropolitana del
Centro de la República, la Zona Metropolitana del Valle de México, y desde el
Valle de México se abastecen muchas otras ciudades de la geografía nacional”.
Expresó que el Nuevo
Aeropuerto “es un proyecto que se está realizando con la participación del
sector privado; a través de la financiación que hacen los propios usuarios del
aeropuerto, cuando pagan los derechos o los servicios que presta el actual
aeropuerto, están pagando también, en buena medida, la construcción del Nuevo
Aeropuerto”.
El Primer Mandatario
puntualizó que “ésta también ha sido la Administración de la inversión, de la
Inversión Extranjera Directa, que es la que se puede medir por las divisas que
entran a nuestro país, y también de la inversión nacional”.
Mencionó que en esta
Administración se ha promovido notablemente la infraestructura en el país.
Detalló que en Veracruz, particularmente, se realizó el nuevo Puerto de Tuxpan,
“que ha colocado a Tuxpan a la menor distancia en tiempo de recorrido vehicular
desde la Ciudad de México, que cualquier otro puerto del país. El puerto más
cercano de la Ciudad de México y de su Zona Metropolitana es el Puerto de
Tuxpan, y fue gracias a la carretera que construimos, precisamente la autopista
que se hizo para llegar a este puerto”.
El Titular del Ejecutivo
Federal dijo que la autopista Cardel-Poza Rica estará concluida en su totalidad
en septiembre próximo. “Hoy me estoy comprometiendo con los veracruzanos para
que ésta, en su totalidad de casi 70 kilómetros, Cardel-Poza Rica, y la que irá
de Tuxpan casi hasta Tampico, que es otra gran obra que está en construcción,
las entreguemos en una futura visita que haga a Veracruz para el mes de
agosto-septiembre para poner estas dos obras en operación”, expresó.
“Son estas obras las que nos
permiten ser también el Gobierno de la infraestructura carretera. Son 52
autopistas las que estaremos entregando en esta Administración; prácticamente
40 ya puestas en operación con la que hoy estamos inaugurando, y esto
prácticamente significa el doble de kilómetros construidos en autopistas, casi
el doble de los que se lograron construir en la pasada Administración”,
resaltó.
En el evento, el Presidente
de la República también develó las placas inaugurales del Puente Vehicular
Coatzacoalcos I, del Libramiento Acceso al Puerto de Veracruz, y de la Construcción
del Bulevar Boca del Río-Antón Lizardo.
Posteriormente, se trasladó
al puerto de Veracruz para realizar un recorrido de supervisión de los avances
en la construcción del Nuevo Puerto de Veracruz. Ahí, recibió explicaciones de
las obras a cargo de cadetes de la Marina Mercante.