- Se convierte en un eslabón de la infraestructura cultural del estado
- Este acontecimiento cuenta con un amplio catálogo de actividades
- Se estará celebrando hasta el 20 de mayo en el nuevo recinto ferial
Coatepec, Ver.- Leopoldo
Domínguez Armengual, secretario de Turismo y representante del gobernador de
Veracruz, Miguel Angel Yunes Linares al inaugurar la Feria Internacional del
Café y la Orquídea Coatepec 2018, aseguró que, con esta grandiosa sede, el nuevo
recinto ferial, se convierte así en un eslabón más de la infraestructura cultural
del estado de Veracruz y así se retoma y se reaviva el orgullo de Coatepec.
Este acontecimiento contará con
un amplio catálogo de actividades, para difundir el conocimiento práctico y la
reflexión sobre todas las etapas relacionadas con la producción, la comercialización
y la distribución y el disfrute de estos dos patrimonios coatepecanos. Además,
el programa cultural está lleno de música, actividades lúdicas, juegos
mecánicos y senderos de asombros.
El secretario de Turismo del
Estado señaló en su mensaje: debemos destacar la participación de la cultura
totonaca, orgullo de Veracruz, por su modelo de salvaguardia que le han dado al
estado tres Patrimonios de la Humanidad, reconocidos por la ONU para la
educación, la ciencia y la cultura, estos son, la zona arqueológica de El
Tajín, la Ceremonia Ritual de Voladores y el Centro de las Artes Indígenas.
El esplendor de la cosmovisión
totonaca se compartirá mediante danzas, talleres, sabores y conversaciones.
En nombre del señor gobernador
del estado, licenciado Miguel Angel Yunes Linares les expreso a las autoridades
y a los habitantes de Coatepec la más amplia felicitación y por su visión para
enlazar atractivos turísticos que permiten diversificar y proyectar en toda su
calidad la grandeza cultural de Veracruz.
Esta feria inicia de muy buena
manera y con los mejores augurios.
Aseguró que siempre es un placer
estar en Coatepec, este Pueblo Mágico ejemplifica a la perfección las virtudes
del estado de Veracruz, arquitectura, gastronomía, tradiciones, su calidez
humana, naturaleza fértil y punto de enlace hacia otras maravillas de la
región. Así es nuestra entidad, una interminable sucesión de sabores, su
música, acentos, modales, vegetaciones y cuerpos de agua, en cada sitio, hay
elementos locales, que dan forma a la identidad y al orgullo.
En el caso de Coatepec, abundan
estas joyas hoy nos reunimos en torno a estos dos valores históricos y
familiares: el café y la orquídea.
Si es cierta la consigna de que
el mundo es un pañuelo, del 11 al 20 de mayo, esa prenda estará perfumada por
el café de Coatepec y tendrá las formas maravillosas de sus orquídeas.
Por su parte Enrique Fernández
Peredo, alcalde de Coatepec dijo: agradezco a todas las personalidades que hoy
nos acompañan, sobre todo a los alcaldes de los pueblos hermanos, Pueblos
Mágicos Totonacos, al alcalde de Papantla y el alcalde de Zozocolco, gracias
por todas sus facilidades, sin ustedes, todo esto no hubiera podido llevarse a
cabo.
También con mucho afecto a quien
hoy ostenta la representación del señor gobernador del estado, licenciado
Miguel Angel Yunes Linares, a nuestro amigo Polo Domínguez, nuestro secretario
de turismo muchas gracias por estar aquí presente y darnos todas las
facilidades para el evento.
Sin duda la pieza fundamental
para que pudiera llevarse a cabo esta fiesta es nuestro cabildo que se compone
de nuestra síndica y los ocho ediles, muchas gracias por haber autorizado que
se pudiera llevar a cabo esta bonita feria, como lo merecen los coatepecanos.
Hoy estamos iniciando un nuevo
concepto, un relanzamiento de nuestra feria del café y porqué no llamarla orgullosamente
internacional, para mostrar la grandeza que tenemos los coatepecanos, porqué
hacernos menos frente al mundo, si tenemos toda la riqueza para demostrarla, en
gastronomía, en cultura, en artesanías, en bellezas naturales.
Estoy muy orgulloso de ser de
esta tierra y de este proyecto que hoy se consolida en la Feria Internacional
del Café y la Orquídea, estoy seguro que faltan muchos pasos, pero creo que hoy
sentamos las bases de un nuevo concepto, hoy de aquí para arriba.
Hoy estoy muy emocionado no
solamente por la respuesta de la ciudadanía coatepecana, sino de otros hermanos
que nos hacen posible que hoy tengamos este evento de calidad, a pesar de que
siempre hay detractores que se van a quejar de todo, yo les digo hay que ir
para adelante, sin duda muchas cosas se tienen que mejorar, pero tampoco podemos
estar esperando a que las cosas sean perfectas, vamos a componer todo en el
camino y vamos a demostrar toda la grandeza que tiene Coatepec.
Ernesto Aguilar Yarmuch, director
de la Feria Internacional de la Orquídea y el Café 2018 expresó: quiero hacer
un reconocimiento público al gobierno del estado, tenemos un dispositivo de
seguridad como nunca se había visto en una feria, cuando menos de todo el
centro del estado de Veracruz, un dispositivo que el señor gobernador Miguel
Angel Yunes Linares instruyó y que ustedes han palpado adentro y afuera de la
feria, con mucha vigilancia, servicios de salud, seguridad pública, protección
civil, bomberos, cruz roja, tenemos absolutamente todo previsto.
Así mismo las maravillosas
carreteras que ahora conducen a Coatepec, ya vieron las ventajas que tiene este
recinto, que se pude llegar por una maravillosa autopista a Xalapa a llegar a
nuestro recinto a través del libramiento, llegamos de las Trancas, llegamos de
Briones, con carreteras hechas de concreto hidráulico.
Estamos disfrutando de una
modernidad, a la que se suma Coatepec, está en los ojos de México y ahora por
las redes sociales, del mundo, los invito a que disfruten de su feria, este es
el inicio de una gran historia, Coatepec es progreso, es felicidad, es un
pueblo Mágico y unido.
Quiero reconocer al líder de todo
esto, sin el cual no hubiera sido posible realizar este proyecto a Enrique
Fernández Peredo como lo es también Polo Domínguez, a quien lo llamo así porque
es mi amigo desde la secundaria, que hizo llegar a la Cumbre Tajín a su máxima
expresión que este año rompió todos los récords, aquí tenemos a dos grandes
líderes. Disfruten ustedes de esta que es su feria.
El presidente municipal de
Papantla Mario Romero González afirmó: Vengo con gusto de mi tierra, del
imperio de los tres corazones, lugar de la luna buena, de un pueblo totonaca
que llena de orgullo a los mexicanos en el mundo entero. Venimos a hermanarnos
con nuestra identidad, porque aquí nuestra historia y hallazgos arqueológicos
lo revelan, en esta misma tierra se asentaron poblaciones totonacas, somos
hermanos de cultura, somos hermanos de raza, somos totonacas.
Venimos a mostrarles la majestuosidad
de nuestra cultura, la destreza de las manos de nuestros artesanos, la
diversidad de nuestro folklor a través de nuestras danzas, su música y rico
colorido, a compartirles nuestra rica gastronomía y la amabilidad y alegría que
le da magia a nuestro pueblo.
Invitó del 26 de mayo al 3 de
junio a que los acompañen al 61 aniversario de la Feria de Corpus Cristi.
Coatepec nos maravilla con su Feria Internacional de la Orquídea y el Café,
Papantla nos deslumbra con su Feria de Corpus Cristi y su orquídea la vainilla,
la cual perfuma al mundo. Coatepec y Papantla son dos Pueblos Mágicos hermanos.
Estuvieron en el presídium de
inauguración el secretario de Turismo, Leopoldo Domínguez Armengol
representante personal del gobernador del estado, Miguel Angel Yunes Linares;
el presidente municipal de Coatepec, Enrique Fernández Peredo; Ernesto Aguilar
Yarmuch, director general de la Feria Internacional del Café y la Orquídea
2018; la Reina del Café, Bertha Sofía López García; la Reina de la Orquídea
Nahomy Lomelí Sánchez; la Reina del INAPAN, Julieta Amezcua, Adriana Quevedo
Camacho, presidenta del DIF de Coatepec; Mariano Romero González, presidente
municipal de Papantla; Faustino Ramiro, presidente municipal de Zozocolco;
Sergio Fernández Lara, presidente municipal de Jilotepec; Juan Manuel Rivera
González, presidente municipal de Banderilla; Mario Chama Díaz, presidente
municipal de Teocelo; Joel Molina Rojas, presidente municipal de Acajete, José
Manuel Sánchez, diputado local por Coatepec, Marco Antonio Núñez López,
diputado local.
Del cabildo Areli Bonilla Pérez,
Síndica Única; Jesús Enrique Rivera Ávila, regidor primero; Arlet del Rosario Ibáñez,
regidora segunda; Jorge Ignacio Luna Hernández, regidor tercero; Erika Liliana Muñiz,
regidora cuarta; José Gil García, regidor quinto; Carmen Rodríguez Zavaleta,
regidora sexta; Dary López Andrade, regidora séptima; Benjamín Sánchez Flores;
regidor octavo.