* El
Presidente Municipal encabezó la primera mesa de trabajo entre ambas instancias
Consideró
fundamental la coordinación entre el Gobierno del Estado, el Ayuntamiento y los
ciudadanos en materia de prevención del delito, e invitó a la población a utilizar
la línea telefónica 911 para solicitar apoyo de servicios médicos, Protección
Civil, seguridad, así como reportar incidencias en algunos servicios públicos
que presta la administración municipal.
Durante
la visita a las instalaciones del C-4, Iván Cuauhtémoc Santos hizo una
presentación general del trabajo que realizan a través del Sistema Estatal de
Videovigilancia, ya que 99 de las 425 cámaras instaladas en el estado
corresponden a Xalapa. Se ubican en puntos estratégicos, como avenidas,
entradas al municipio, troncales y zonas escolares, comerciales y de alta
concentración ciudadana e incidencia delictiva.
A
través de este sistema –explicó–, se monitorea la comisión de delitos y se atiende
situaciones de emergencia de la población; labor que se reforzará con la
instalación de otras 600 cámaras en el municipio, en fechas posteriores.
Iván
Cuauhtémoc Santos pidió utilizar el número 911 responsablemente, ya que dos de
cada tres llamadas recibidas son falsas, aun cuando la ley contempla sanciones
administrativas por el delito de movilización innecesaria de los cuerpos de
emergencia. También recordó a la población la existencia de la línea 089, para
denuncias anónimas relacionadas con delitos como tráfico de drogas, robo,
violencia, homicidio, secuestro, maltrato a menores y abuso de autoridad.
El
C-4 también ofrece asesoría contra el fraude telefónico, pues se ha detectado
que células delincuenciales engañan a la gente para que les entregue dinero,
haciéndoles creer que ganaron premios, tienen secuestrado a un familiar o
alguno se encuentra en Estados Unidos y requiere apoyo económico para su
traslado, o bajo amenaza.
Tras
la reunión, la comitiva encabezada por el Presidente Municipal recorrió
diversas áreas, donde se mostró el trabajo de la Unidad de la Policía Científica
Preventiva, que monitorea la Internet
y las redes sociales, para prevenir
delitos como pornografía infantil, fraude comercial electrónico, sexting, sextorsión y ciberbullying.
Las
autoridades invitaron a los ciudadanos a descargar en sus teléfonos celulares
las aplicaciones del botón “Alerta Ciudadana Veracruz” y “Mujer Alerta”, enlazadas
al C-4, que con un sistema de georreferenciación permite enviar a los cuerpos
de seguridad o médicos a auxiliarlos, en caso de situaciones de riesgo.
Hipólito
Rodríguez manifestó que su administración está dispuesta a colaborar en
acciones de prevención del delito, y a través de las áreas correspondientes se
analizará las propuestas resultantes de esta primera mesa de trabajo.
A
la reunión y recorrido asistieron la síndica Angélica Ivonne Cisneros Luján; el
director de Gobernación, Ulises Ponce Tenorio; la directora del Instituto
Municipal de las Mujeres de Xalapa, Yadira Hidalgo González; el encargado de
despacho de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Julio
César Sánchez Amaya, y el Director de Educación y Cultura, Alejandro Moreno Hernández.