*
Realizarán una inspección física, para evitar locales subutilizados y ordenar el
comercio informal en la zona
Durante
la reunión de trabajo que sostuvo con ellos en la sala ex Presidentes, el
munícipe dijo que a través de la Dirección de Desarrollo Económico y la
Subdirección de Comercio se harán gestiones para reactivar las ventas en la
plaza y que no crezca el comercio ambulante, pues se debe respetar la
normatividad respectiva.
Sin
embargo –manifestó–, también es necesario atender el problema de fondo del
comercio informal, generar empleos y otorgar a los locatarios alternativas para
mejorar sus ingresos en otras áreas de la ciudad, pues la actividad comercial
no tiene que concentrarse en el Centro: “Se analizará la factibilidad de crear
corredores comerciales con base en un estudio serio, para que exista orden, con
respeto a la movilidad y la imagen urbana”.
Argumentó
que esto se debe hacer junto con los vendedores de la Plaza Clavijero, para
construir acuerdos que sean benéficos, viables y no se afecte su trabajo ni a
los ciudadanos.
La
subdirectora de Comercio, Graciela Patricia Gómez Rodríguez, informó que se
tiene un censo de los locales establecidos en la plaza, y a partir de la
próxima semana se hará una visita física para reasignar los espacios vacíos, de
acuerdo con la normatividad vigente. Intervendrá personal de Servicios
Municipales, Salud, Desarrollo Urbano, Protección Civil y de la Comisión
Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS).
El
director de Desarrollo Económico, Alejandro Saldaña Rosas, explicó que la
información que entregó la pasada administración municipal es insuficiente o
poco confiable, por lo que se requiere generar una base de datos que permita un
diagnóstico integral. Por ello, se considerarán las opiniones de los
locatarios.
El
director de Gobernación, Ulises Ponce Tenorio, agregó que este reordenamiento
será gradual y dará seguimiento a las peticiones de los comerciantes que
participaron en la reunión de trabajo.