* Presenta
el H. Ayuntamiento sus logros en la Feria Internacional de Turismo (Fitur 2018), celebrada en Madrid,
España

En
el encuentro internacional, celebrado del 17 al 21 de enero en Madrid, España, con
participación de 10 mil empresas turísticas de 165 países, se presentaron los
atractivos turísticos de la región, para detonar el potencial de la zona en
materia de ecoturismo, turismo de aventura, turismo cultural y gastronómico,
afirmó Luis Eduardo Ros.
Se
trata del foro más importante de la especialidad en habla hispana, donde se
ofertaron productos concretos como el Museo de Antropología de Xalapa y los
rápidos de Jalcomulco, para atraer visitantes a partir de una alianza con la
agencia de operadores “Viva Zapata”, que tiene un mercado cautivo en países europeos
como Italia y Francia.
De
acuerdo con el encargado municipal de Turismo, también se logró un primer
contacto con empresas como Temple México y Ketzaltour, que concentran su cartera
de clientes en Polonia, Alemania, Hungría e Italia, y se sostuvo una entrevista
con el director de Comunicación de la Organización Mundial de Turismo (OMT),
Marcelo Rissi, para impulsar a nuestro municipio.
Además,
se logró intercambios con el Grupo Excelencias, la asociación de Hoteleros de
Tulum, el director general del Consejo de Promoción Turística, Héctor Flores, y
la Revista “Viajar”, que es la publicación más importante de turismo en habla
hispana. Luis Eduardo Ros celebró pláticas de negocios con operadores de
Alemania, Brasil, Bosnia y Rusia, interesados en ofertar el proceso de
producción del café en la región de Coatepec.
En
resumen –expuso–, se estableció contacto con los especialistas, operadores y
agencias de viajes internacionales, para que de la mano de los empresarios
locales se comercialice el producto-marca “Xalapa”: “No estamos sentados en el
escritorio de la oficina, el turismo no llega, hay que ir por él”.
Explicó
que el H. Ayuntamiento continuará su labor de facilitador y gestor de turismo
para que la derrama económica beneficie directamente a hoteleros,
restauranteros y empresas del ramo, que es uno de los pilares de la
reactivación económica y la generación de empleo en la región: “Con todos se
trabajará, sin importar colores, para que sean considerados en circuitos, rutas
o tours ya establecidos”.
Estos
logros en la Fitur 2018 fueron
prácticamente gratuitos, pues no se erogó recurso alguno en promoción o
publicaciones, ni se llevó a una comitiva con gastos pagados. Se contó con los
espacios asignados a los gobiernos de México y Veracruz.
La
meta personal de Luis Eduardo Ros es superar sus logros como encargado de
Turismo en Córdoba, donde la ocupación hotelera creció de 25 a 83 por ciento en
cuatro años: “Si bien existen inhibidores para visitar Xalapa, se trabajará con
estrategias definidas en la venta de un producto regional, como puede ser la
cultura, el café y la aventura”.
Hipólito
Rodríguez destacó que después de la Fitur
2018 se convocará nuevamente a los empresarios de todos los sectores de la
industria turística, para sumar esfuerzos y promocionar el Museo de
Antropología, que es el segundo más importante del continente; nuestras
múltiples actividades culturales en música, teatro, danza y artes plásticas,
así como el patrimonio arquitectónico y natural de la zona, pues Xalapa es
centro de una región muy valiosa.
Dijo
que se establecerá una alianza con todos los presidentes municipales de la zona,
para promocionar sus eventos y trabajar juntos, de tal suerte que los inhibidores
del turismo pesen mucho menos que los atractivos.
Los
festivales son una de las líneas a impulsar durante esta administración, con
respaldo del sector cultural, y se propone organizar uno por cada estación del
año. Al mismo tiempo, se ofrecerá productos culturales de alto nivel, como los
conciertos de la Orquesta Sinfónica de Xalapa, y eventos científicos, ambientales
o médicos.