
“Veracruz se declara en emergencia financiera y rescatarlo
de esta crisis inédita es tarea de todos; tengo la certeza de que los
veracruzanos unidos superaremos esta situación”, dijo el Gobernador Miguel
Ángel Yunes Linares, al presentar el resultado de un análisis en las finanzas
públicas de la entidad realizado con la Secretaría de Finanzas y un grupo de
asesores.
Señaló que esta crisis es derivada de la corrupción, la
falta de planeación y el total desorden administrativo de las últimas
administraciones estatales.
“No hay registro histórico de algo similar ni en Veracruz,
ni en el país; en 12 años llevaron a Veracruz a la quiebra. La crisis
financiera del Gobierno del Estado tiene dimensiones que superan todo lo
imaginado”, subrayó.
El Gobernador Yunes dio a conocer que el gasto total del
gobierno creció en más de 30 mil millones de pesos entre 2010 y 2016, además de
desviar recursos etiquetados a programas sociales, y para encubrir todo esto el
Gobierno del Estado generó deuda de corto plazo y contrató deudas con
instituciones bancarias y financieras. “La crisis del Estado no sólo es una
crisis financiera, hoy tenemos una situación de desastre social”, dijo.
Dio a conocer que la Auditoría Superior de la Federación
denunció desvíos de fondos federales por más de 35 mil millones de pesos entre
2011 y 2014, faltando aún por revisar las cuentas públicas de 2015 y 2016.
Además, el Órgano de Fiscalización Superior del Congreso del Estado ha denunciado
penalmente, hasta hoy, el desvío de casi 23 mil millones de pesos de fondos
estatales. “Entre las dos instituciones se ha detectado el mal uso de casi 60
mil millones de pesos”, dijo.
También manifestó que la deuda de corto plazo hoy asciende a
más de 56 mil millones de pesos, no incluyendo la bancaria y la bursátil, lo
que representa más de la mitad del presupuesto total del Estado; y
adicionalmente se contrató deuda bancaria en condiciones muy desfavorables para
la entidad.
“La deuda del gobierno casi se duplicó, pasó de 25 mil
millones a 42 mil millones de pesos en los últimos seis años; la deuda del
Estado de Veracruz, es más de 7 veces la deuda de Puebla.
El Gobernador Yunes informó que dentro de las acciones
inmediatas para resolver a fondo la crisis será a través de 3 líneas de acción:
1.- Revisar y proponer al Congreso que modifique la
estructura del presupuesto ya presentado y modificar también el modelo
financiero del Gobierno del Estado.
2.- Reorganizar y mejorar el funcionamiento del gobierno.
3.- Revisar y fortalecer los mecanismos de transparencia,
control y rendición de cuentas. “Mi gobierno mantendrá un equilibrio entre el
ingreso y el gasto”, destacó.
También manifestó que continuará combatiendo la corrupción,
y para tal efecto solicitará a la Fiscalía General del Estado la creación de un
área específica para investigar, detener, promover sanciones y recuperar bienes
y recursos en México y en el extranjero, derivados de los actos de corrupción
que provocaron el saqueo del Estado, y también mantendrá coordinación con la
PGR para alcanzar los mismos objetivos.
Así también, señaló, enviará al Congreso del Estado un
paquete de reformas, para prevenir y combatir severamente la corrupción. “Me
comprometo a que en mi gobierno, no sucederán hechos de corrupción, como los
que llevaron a Veracruz a esta crisis”.
En materia de deuda, el ejecutivo estatal señaló que
revisará a detalle las cuentas por pagar, renegociará la deuda del Estado con
los bancos y exhortará a los demás poderes, a los órganos autónomos del Estado
y a los ayuntamientos para que igualmente disminuyan sus gastos.
“Este desastre que nos heredaron las últimas
administraciones a los veracruzanos tenemos que enfrentarlo unidos, rescatar
Veracruz es tarea de todos. Haré todo lo que se requiera para salir de la
emergencia y para que Veracruz vuelva a ser un referente positivo del
desarrollo, bienestar, justicia social y seguridad”, subrayó.
El Gobernador Miguel Ángel Yunes Linares dijo que Veracruz
se declara en Emergencia Financiera y en consecuencia enumeró cinco puntos:
Primero.- Hago un llamado al pueblo de Veracruz a la
comprensión y solidaridad frente a las difíciles medidas que tendremos que
tomar.
Segundo.- Demando al Gobierno Federal respuesta positiva a
las reiteradas solicitudes de encontrar de manera conjunta soluciones a esta
inédita crisis, derivada de hechos ilícitos que fueron consentidos y solapados.
Tercero.- Garantizo a los trabajadores del Gobierno del
Estado y a los pensionados que cumpliremos con nuestros compromisos. Convendré
con sus representantes, un programa que nos permita pagar sus sueldos y
prestaciones y en paralelo mantener operando funciones básicas, a cargo del
Gobierno del Estado, como lo son la Seguridad Pública, los servicios de salud,
apoyos alimentarios y otros a los que estamos comprometidos con millones de
veracruzanos.
El Gobierno del Estado es cierto, tiene responsabilidades
salariales con sus trabajadores, pero tiene responsabilidades también con 8
millones de veracruzanos más, que demandan seguridad, salud y alimentación.
Cuarto.- Cumpliremos también los compromisos del Gobierno
con proveedores de bienes, obras y servicios, con base en una programación de
pagos, sujeta a normas estrictas de comprobación del cumplimiento de los
contratos y de transparencia en su liquidación. Con toda claridad advierto a
quienes pretendan cobrar deudas inexistentes o no sustentadas, que se procederá
con todo rigor legal en su contra.
Quinto.- Cumpliremos igualmente nuestros compromisos con
instituciones bancarias y financieras, siempre y cuando se valore la
posibilidad de quita, se ajusten las tasas de interés, se convengan tiempos de
pago, considerando a partir de enero un lapso de cuando menos 6 años, con un
servicio de la deuda acorde a la crisis financiera que vive el Estado de
Veracruz.
El Gobernador Yunes fue enfático al señalar que no habrá
perdón ni olvido, “el Pueblo de Veracruz no tiene por qué padecer los efectos
de la conducta delictiva de la banda que se apoderó de su gobierno desde el año
2004 hasta noviembre de 2016”, concluyó.