
Xalapa,
Ver., 23 de diciembre de 2016.- El alcalde Américo Zúñiga Martínez aclaró que ha estado
en contacto con todos los alcaldes vinculados a la gestión de los recursos y
todavía no se han depositado los 400 millones prometidos por el gobernador
Miguel Ángel Yunes Linares, para cubrir parte de los adeudos de la
administración estatal anterior.
Confiamos en que antes de que se
cumpla el fin de año se depositen y que el próximo año se realice el depósito
para cubrir el resto de los casi 3 mil 500 millones de pesos que se deben a los
municipios.
Señaló que los ayuntamientos veracruzanos
se encuentran en situaciones financieras muy delicadas. En el caso de Xalapa,
está pendiente parte del Fondo de Infraestructura Social Municipal (FISM), que representa
más 35 millones de pesos en obras que tuvieron que detenerse o reprogramar, por
lo que vamos a iniciar el 2017 con rezago.
Tenemos que enfrentar los
compromisos pendientes de este año, que no se pudieron realizar por los adeudos
y esto nos va a maniatar para hacer impulsar nuevas acciones en materia de obra
pública o de atención prioritaria al impulso al desarrollo social.
El munícipe capitalino comentó que
es necesario dar seguimiento a las denuncias por los adeudos, que van
encaminadas a determinar responsabilidades, pero lo que realmente se está
buscando es la recuperación de los recursos adeudados; “este es el ofrecimiento
que ha hecho el Gobernador y lo que lo estaremos acompañando en estas gestiones”.
Pidió que no se deje de lado la
propuesta de que se solicite un adelanto de las participaciones federales del
Estado, para cubrir los pagos pendientes con los municipios y, en caso de que
no se autorice, que los Ayuntamientos tengan prioridad en el crédito a corto
plazo que está solicitando el Gobierno de la entidad.
Finamente, Zúñiga Martínez aclaró
que la crisis económica también está afectando también la recaudación de
recursos, ya que ha disminuido el monto del pago anual anticipado de la
Comisión Municipal de Agua y Saneamiento con respecto del año anterior,
derivado de que no hay flujo de efectivo en la ciudad y que no se le ha pagado
con puntualidad a alguno de los sectores de la ciudad.