Xalapa, Ver., 11 de diciembre de 2016.- Desde el inicio de la
administración municipal del alcalde Américo Zúñiga, se ha dado énfasis en el
impulso a acciones sanitarias que permitan el cuidado y fomento de la salud de
los xalapeños, por ello se han realizado 2 mil 226 verificaciones de control
sanitario a establecimientos.
La
Subdirectora de Salud, Iride Jiménez López, recordó que la “Estrategia
municipal contra el sobrepeso, la obesidad y la diabetes” llevada a cabo por el
Ayuntamiento de Xalapa fue reconocida por la Red Mexicana de Municipios por la
Salud con el segundo lugar nacional en la presentación de experiencias
municipales.
Esta
iniciativa incluyó casi 50 mil pruebas para diagnosticar enfermedades crónicas
no transmisibles, la certificación de 75 empresas de venta de alimentos como
espacios bajos en grasas saturadas, sodio y azúcares simples, 30 talleres de
sensibilización a cooperativas escolares de nivel primaria y el equipamiento de
espacios deportivos y de recreación con aparatos ejercitadores, aclaró.
La
servidora pública municipal recordó que, con una inversión de 600 mil pesos, se
impulsó la remodelación del Rastro Municipal, para que la población pueda
encontrar carne saludable y de calidad, conforme a las normas establecidas por
la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS).
Como parte
del programa de “Promoción y Lucha Contra el Dengue, Chikungunya y Zika”, en
estos tres años de gobierno, se realizaron3 61 intervenciones de
concientización en múltiples puntos de la ciudad, logrando beneficiar a más de
22 mil habitantes.
Además,
puntualizó, llevamos a cabo 91 “Larvatones”
y tres “Llantatones” en los que se recopilaron 6 mil 500 llantas,
y certificamos 46 escuelas como espacios libres de criaderos de mosquitos,
evitando la propagación de 10 millones mosquitos Aedes aegypti.
Jiménez
López señaló que, como parte de esta iniciativa, también se realizaron campañas
de descacharrización en colonias, congregaciones y mercados de la ciudad,
logrando recolectar 251 toneladas de cacharros; lo que constituye una eficaz y
contundente medida de prevención ante el aumento de infecciones por estos tipos
de virus.
Finalmente,
refirió que, con el objetivo de fomentar espacios libres de humo de tabaco, se
inspeccionaron 168 edificios municipales y establecimientos y se obtuvo el
distintivo para 23 de estos espacios, “lo que nos confirma como una institución
comprometida con la salud”.