Xalapa,
Ver., 05 de diciembre de 2016.- La implementación del Programa de Modernización de la
Recolección de Residuos Sólidos no hubiese sido posible sin el apoyo, el
esfuerzo y el compromiso demostrado por los trabajadores del área de Limpia
Pública, aseguró el alcalde Américo Zúñiga Martínez.
Al realizar una
visita, a las siete de la mañana de este lunes, a las instalaciones municipales
de la Avenida Rébsamen para convivir y escuchar las necesidades de
los empleados de Limpia Pública, el alcalde recordó que gracias a esta
iniciativa, el Ayuntamiento de Xalapa fue reconocido con el Premio de
la Federación Nacional de Municipios de México (FENAMM) al Buen Gobierno
Municipal.
Acompañado del
Director de Recursos Humanos, José Luis Lárraga Cruz, y del Subdirector
de Limpia Pública, Octavio Vásquez Ramírez, señaló que, como parte de
este programa, durante su administración se realizó una inversión sin
precedentes por más de 36 millones de pesos para renovar el parque
vehicular y garantizar la calidad del servicio.
Se adquirieron
seis camiones recolectores, dos camionetas con caja compactadora, un vehículo
con sistema de levante para contenedores, cinco motocicletas para el área de
inspección, cinco cajas compactadoras y 695 llantas, lo que ha permitido
mantener en funcionamiento 66 camiones de limpia pública distribuidos en
86 rutas, 58 matutinas y 28 vespertinas, que han recolectado en tres años más
de 410 mil toneladas de residuos sólidos urbanos.
Zúñiga Martínez
aseveró que el objetivo ha sido brindar un servicio eficiente en el manejo
de residuos sólidos, minimizando pérdidas económicas y ofreciendo una respuesta
rápida a las necesidades urbanas de recolección, apoyándose en la innovación
tecnológica y gubernamental.
Para ello, se instalaron dispositivos Sistemas
de Posicionamiento Georreferenciados (GPS) en 50 camiones
recolectores de basura, lo que permitió rediseñar las rutas del
servicio de limpia pública, se procesó la información en
una ApplicationProgramming Interface (API) y se está
desarrollando una aplicación móvil denominada Limpia Xalapa, puntualizó.
Los
resultados han sido claros, apuntó, el diagnóstico del servicio de
limpia pública, la ubicación georreferenciada de puntos de
recolección, la reingeniería de las rutas para optimizar consumo de combustible
y los tiempos de recolección, y la promoción de la participación ciudadana.
El Alcalde señaló
que, desde el comienzo de su administración, tuvo el claro compromiso de
trabajar coordinadamente con quienes integran Limpia Pública, para mejorar
las condiciones de trabajo, las unidades y estar al tanto de las necesidades
del área.
Aún falta mucho
por hacer, pero el cambio ya ha sido radical, refirió. “En el 2014, Limpia
Pública era un foco rojo, había quienes pensaban que necesitábamos sustituir a
todo el personal contratando a una empresa privada, pero el esfuerzo diario de
todos ustedes ha probado que esas voces estaban equivocadas, porque si a
alguien le debemos que la ciudad esté limpia es al trabajo incansable de sus
empleados”, dijo.