Xalapa, Ver., 02 de diciembre de 2016.- En un hecho legal inédito e
histórico, haciendo uso de sus facultades Constitucionales, el Ayuntamiento de
Xalapa presentó en Sesión de Cabildo un proyecto de
Decreto para reformar y adicionar diversas disposiciones de la Ley de
Coordinación Fiscal, el cual será entregado al Congreso del Estado con la
solicitud de que se presente ante el Congreso de la Unión para su discusión y
aprobación.
Esta iniciativa, impulsada por el Cabildo que preside el alcalde Américo
Zúñiga Martínez, asegura el Director Jurídico, Roberto Pérez Gutiérrez, busca
que “se haga ley”, en caso de retención indebida, la entrega directa de todos
los recursos federales, no sólo el de las “participaciones”, como ya lo prevé
el artículo sexto de la Ley de Coordinación Fiscal, también el de las
“aportaciones”, “convenios” y otros fondos.
Dijo que a raíz de la experiencia que los Ayuntamientos veracruzanos
vivieron de una retención indebida de recursos federales por parte del Gobierno
del Estado, situación que aún no se ha solucionado y que ha puesto en estado de
vulnerabilidad a los municipios, se solicitó a la Secretaría de Hacienda y
Crédito Público la
entrega directa de los recursos adeudados, según lo que establece el artículo
sexto de la Ley de Coordinación Fiscal.
Sin embargo, se
advirtieron ciertas deficiencias y lagunas legales en el citado dispositivo, ya
que sólo protege la ministración de las participaciones federales,
considerándose necesario reformar el ordenamiento de referencia a efecto de
proteger también la correcta ministración de las aportaciones federales.
Además, añadió,
se busca también hacer ley el logro del movimiento de alcaldes veracruzanos que
lograron que la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión adicionara el
artículo noveno transitorio al Presupuesto de Egresos de la Federación para el
ejercicio 2017.
Ahí se reitera la
obligación de las entidades federativas de realizar la entrega de los recursos
federales que correspondan a los municipios, en los plazos y términos que
establecen las leyes aplicables, señalando que no podrán realizar acciones ni
omisiones que impidan el ejercicio eficiente, eficaz y oportuno de los recursos
federales que por su conducto se transfieran a los municipios.
“Con esta
iniciativa del alcalde Américo Zúñiga, lo que estamos tratando de hacer es que
esta obligación para el 2017 se convierta en una disposición sustantiva, que se
quede permanente en la Ley de Coordinación Fiscal”, refiere.
Pérez
Gutiérrez añade que esto que está haciendo el Ayuntamiento es el ejercicio de
una facultad constitucional. Es un hecho inédito, es la primera vez que un
municipio hace uso de esta facultad para modificar un ordenamiento federal.
Esto va a beneficiar a la larga a cualquier municipio del país y evitará que
alguna vez se vuelva a repetir lo que pasó en Veracruz, concluye.
En la
Sesión de Cabildo estuvieron presentes los regidores Ignacio Eliezer Vásquez
López, Nelly Reyes López, Lino Jiménez Gómez, Martín Victoriano Espinoza
Roldán, Ana Karina Platas Córdoba, Leticia Amira Delgado Hernández, Ignacio
Valentín Flores Aguayo, Julia Francisca Velázquez Ávalos, Silem García Peña, Jorge
Huitrón López y Daniel Fernández Carrión, así como la Secretaria del
Ayuntamiento, María Amparo Álvarez Castilla.