Xalapa, Ver., 01 de diciembre de 2016.- Esperamos que el Gobernador
sea sensible y atento para con los alcaldes; hoy debemos de dejar atrás los
temas de partidos, porque Veracruz necesita que todos nos pongamos a trabajar
de manera coordinada, sin distinción alguna, para sacar adelante a este gran
estado, aseguró el alcalde Américo Zúñiga Martínez al acudir a la toma de
protesta de Miguel Ángel Yunes Linares como nuevo Gobernador de Veracruz.
Señaló que
los alcaldes de la entidad seguirán demandando, ahora ante Miguel Ángel Yunes,
el respeto que debe de existir ante la figura municipal. “Requerimos que hoy
más que nunca se subraye la necesidad de replantear el rol del Ayuntamiento
frente a las grandes problemáticas que enfrenta el estado, porque la grandeza
de Veracruz pasa por los municipios”.
Se
necesita un trabajo coordinado entre el Ayuntamiento y el Gobierno del Estado;
institucionalmente el Gobernador tendrá nuestro apoyo, pero también queremos
que haga suya la lucha municipalista y que entienda la exigencia de los
alcaldes de ser respetados como el orden de gobierno que representamos, apuntó.
Señaló que
está pendiente de definir cuándo será la reunión entre Yunes Linares y los
presidentes municipales, “esta deberá de ser con los 212 alcaldes, sin importar
que sean de un partido o de otro”.
Al ser
interrogado sobre los 230 millones de pesos entregados al Gobierno del Estado y
que forman parte de una bolsa de 421 millones recuperó la Procuraduría General
de la República, recordó que la deuda oficial del gobierno del Estado hacia los
ayuntamientos asciende a más de 3 mil millones de pesos y nosotros estamos
pidiendo que los municipios sean una prioridad a la hora de devolver estos
recursos, porque hay obras que se están cancelando.
En ese
sentido, recordó que este miércoles presentó una Controversia Constitucional
ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación en contra del Gobierno del
Estado de Veracruz y la Secretaría de Finanzas y Planeación por retención
indebida de diversos fondos federales, por lo que es necesario esperar a que la
corte se pronuncie a favor de esta exigencia. “Esta es una medida que ya han
tomado varios municipios”, puntualizó.