Las noticias de Veracruz en Internet




martes, 6 de diciembre de 2016

El INE viola mi libertad de expresión: Moreno Valle

ine
Ciudad de México. Después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) emitiera una norma para restringir que Rafael Moreno Valle Rosas, gobernador poblano, proporcione entrevistas, haga declaraciones y anuncie los logros de su administración, el panista dijo que el INE violenta sus derechos políticos, libertad de expresión: presentará un recurso de recesión.
En entrevista telefónica con Adela Micha para “Grupo Imagen”. El también aspirante a la candidatura del Partido Acción Nacional (PAN) para la presidencia de 2018 aseveró que la declaración oficial dice que tiene prohibido “emitir declaraciones frente a medios de comunicación que constituyan la emisión de logros a fin de promoverse políticamente, o promover sus cualidades personales”.
“(En este sentido) el INE socava a través de dichos requerimientos los elementos que forman parte de mis responsabilidades como gobernador y ciudadano; dichas funciones se tienen que dar a la ciudadanía: Se trata de rendición de cuentas; sin embargo, el jueves pasado aprobaron la resolución; no puedo decir nada, ni siquiera a pregunta expresa”, acotó.
Subrayó que el INE violenta el Artículo Sexto de la Constitución; “considero que es mi derecho político y presentaré un recurso de queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF); sería buen momento para revisar el 134 Constitucional; no puede ser que Andrés Manuel López Obrador líder de Movimiento Regeneración Nacional (Morena)…
… tenga tantos spots con los que, en suma, lleva tres meses al aire; y él no es funcionario; me parece inconcebible y me parece que ahí está la inequidad; este tipo de censura sólo se ha hecho contra Moreno Valle; no sucede con otros entes políticos más que conmigo; yo me muevo en foros, en juntas empresariales e inauguro obras públicas”.
Finalmente, resaltó que se trata de un movimiento que atenta contra su carrera hacia el 2018; dijo que no ha violado ninguna norma electoral u políticaregistrada en la Carta Magna de los Estados Unidos Mexicanos; llamó a un piso parejo para con todos sus copartidarios blanquiazules como para los rivales de otras coaliciones partidistas.